WASHINGTON, DC - Luego de polémica que se generó por la muerte de 10 animales en una guardería para perros al noreste de DC, las autoridades rompieron el silencio y admitieron una falta de comunicación entre el centro de llamadas del 911 de DC, del Departamento de Bomberos y EMS sobre la gravedad de la situación que se registraba en District Dogs.
District Dogs: Autoridades rompen el silencio sobre inundación en guardería para perros que cobró la vida de 10 animales en DC
Heather McGaffin, directora de la Oficina de Comunicaciones Unificadas, reconoció una falta de comunicación entre el personal del 911, el departamento de bomberos y de EMS, durante la inundación del pasado 14 de agosto que costó la vida a 10 perros en District Dogs.
Y es que tras lamentar la muerte de los 10 perros, Heather McGaffin, directora de la Oficina de Comunicaciones Unificadas (OUC, por sus siglas en inglés), aseguró que la demora para rescatar a los empleados y a los perros fue por que no "existía una política o protocolo" para inundaciones extrema.
“Lo que digo es que podríamos haber hecho las cosas de manera diferente. Este fue un evento sin precedentes. Y ahora, mientras observamos lo que podríamos haber hecho de manera diferente, estamos haciendo cambios”, precisó McGaffin durante una conferencia de prensa.
Trágica inundación en District Dogs
Los lamentables hechos se registraron el pasado 14 de agosto cuando se registró una fuerte tormenta que provocó serias inundaciones en la zona, y lo más grave ocurrió en District Dogs.
La OUC y los bomberos de DC dieron a conocer la transcripción de las llamadas al 911, donde destacan que pasaron más de 20 minutos entre la primera llamada de emergencia y la llegada de socorristas a District Dogs.
Y es que de acuerdo a las explicaciones que ofreció McGaffin, hubo un problema de comunicación entre el personal que recibió la llamada, los bomberos y personal de EMS.
Despachador calificó inundación como una "fuga de agua"
Ya que a pesar de que el gerente de la guardería para perros dijo que el lugar se estaba inundando, que las paredes se habían derrumbado y que la gente estaba en peligro, el despachador clasificó la emergencia como "una fuga de agua", por lo que los bomberos le dieron prioridad a otras emergencias que se presentaron durante la tormenta.
Pero a los tres minutos entró una segunda llamada pidiendo ayuda, asegurando que "las paredes se derrumbaron", pero fue hasta que alguien de District Dogs llegó al centro de llamadas y aseguró que había personas atrapadas y que el agua estaba a "unos 12 pies de altura".
En ese momento los despachadores informaron de la situación a los bomberos y equipos de rescate, que se trasladaron a District Dogs, pero ya habían pasado más de 20 minutos de la primera llamada, cuando comenzaron a rescatar a las personas y perros.
Los primeros rescatistas en llegar lograron sacar a 20 perros, pero otros 10 murieron en el lugar.
Las transcripciones de llamadas al 911
Durante la conferencia de prensa, OUC dio a conocer unas transcripciones de las llamadas al 911.
“¡Todo el edificio se está hundiendo en este momento!”, dice una persona durante la llamada.
“Estamos atrapados en el agua. Estamos atrapados en el agua que está sobre nuestras cabezas”, exclamó otra persona durante su llamada al 911.
Ante la polémica desatada por la demora en la llegada de los rescatistas, Heather McGaffin, directora de OUC, dijo que habrá cambios en los protocolos, pero no reveló cuáles.










