Cómo tramitar la doble nacionalidad para hijos nacidos en EEUU con padres mexicanos

Un menor de edad nacido en Estados Unidos puede obtener un pasaporte mexicano si al menos uno de sus padres tiene esta nacionalidad. Los consulados de México señalan que en el caso de los menores de tres años, el documento solo tendrá vigencia de un año.

Por:
Univision
La cónsul de México en San José explica cuáles son los requisitos para que un menor nacido en los Estados Unidos, pero con alguno de sus padres mexicanos, pueda adquirir la doble ciudadanía.
Video Si tu hijo nació en EEUU, pero tú eres mexicano, así puede obtener la doble nacionalidad

SAN JOSÉ, California. – Como millones de niños, Rubén nació en los Estados Unidos pero sus padres son mexicanos. Su madre, Graciela Aguilera, reconoce la importancia de que su hijo cuente con la doble nacionalidad: estadounidense y mexicana.

“Yo creo que tiene más opciones de salir adelante, de estudiar, de prepararse y no tener ningún problema en los dos países”, dice en entrevista.

PUBLICIDAD

Con inocencia, Rubén cuenta que una de las cosas más atractivas de ser mexicano es “lo delicioso de la comida”, pero lo que no sabe aún es que un pasaporte mexicano le puede abrir muchas otras puertas.

“Pueden llegar a nuestro país como lo que son, mexicanos, que puedan adquirir sus propiedades, que puedan estudiar en el país, que si van a trabajar en un futuro que puedan hacerlo como mexicanos (…) Y por supuesto el ejercicio del voto, que está garantizado en la Constitución”, señala Alejandra Bologna, cónsul general de México en San José.

Baltazar Ontiveros Garzón también tiene hijos nacidos en Estados Unidos. Él se encontraba en el consulado realizando otros trámites y no estaba enterado que sus hijos también pueden obtener la nacionalidad mexicana a través de él. Ahora, está considerando comenzar ese proceso.

“Si mi hijo puede tener la doble nacionalidad pues es una ventaja para que él tenga su casa aquí y allá”, explica el padre mexicano.

Qué documentos necesito para tramitar un pasaporte mexicano

Si estás pensando en sacar la doble nacionalidad para tu hijo menor de edad nacido en los Estados Unidos es importante tener los siguientes documentos básicos a la mano:

  • Acta de nacimiento del menor nacido en EEUU
  • Actas de nacimiento de los padres (al menos uno debe ser mexicano)
  • Si uno de los padres no está presente para el trámite, se debe mostrar el acta de matrimonio
  • Identificación oficial con fotografía de los padres
  • Identificación oficial del menor
  • Dos personas que actúen como testigos
PUBLICIDAD

La página web de la Secretaria de Relaciones Exteriores de México (SRE) enlista los siguientes documentos como válidos para identificar al menor de edad:

  • Credencial de estudiante emitida por una institución educativa local con el nombre del menor idéntico al que aparece en el acta de nacimiento
  • Constancia del grado de estudios que cursa actualmente debidamente sellado por la institución educativa y con fotografía del menor
  • Identificación oficial emitida por autoridades de Estados Unidos
  • Tarjeta de Residencia de Estados Unidos (Green card)

Cómo puedo sacar una cita para tramitar el pasaporte

La cónsul de México en San José señala que para ese sede consular los mexicanos del Área de la Bahía que quieran tramitar un pasaporte para un menor de edad pueden llamar directamente al (408) 856-2840 Ext. 115.

Sin embargo, en la página web de la SRE se explica que en otro sconsulados de México en Estados Unidos la cita podrá obtenerse a través del servicio MiConsulado al teléfono 1 (424) 309-0009 o en la página web https://citas.sre.gob.mx/.

Los costos vigentes para este trámite, de acuerdo con el gobierno de México, son los siguientes:

  • Vigencia de 1 año: $38
  • Vigencia de 3 años: $88
  • Vigencia de 6 años: $120

En el caso de los niños menores de 3 años, la vigencia del pasaporte solo se puede tramitar por un año.

Además, si necesitas la expedición de un pasaporte ordinario de emergencia, tendrás que pagar un monto del 30% adicional al costo del documento en el consulado donde lo tramites.

El pasaporte electrónico y la nueva matrícula consular de tercera generación tienen medidas de seguridad adicionales que los hacen imposibles de ser falsificados. Jaime Vázquez Bracho, director general de Servicios Consulares (SRE), aclara si el pasaporte actual sigue siendo válido y explica el plan de la red consular de México en EEUU para agilizar las citas.
El nuevo pasaporte electrónico mexicano y una matrícula consular de tercera generación llegarán a los consulados de Estados Unidos tan pronto como en el otoño del 2021.
Vázquez Bracho dijo que el pasaporte incluye un microprocesador que contiene información biográfica y biométrica. Incluye el nombre de la persona, datos de nacimiento, el iris de los ojos y huellas digitales para que los aeropuertos los puedan leer con facilidad.
Además, contará con medidas de seguridad lo cual promete ser prácticamente imposible de falsificarlos y una hoja de policarbonato para mejor resistencia.
El costo por el nuevo documento será el mismo al actual de $ 165 y quienes ya cuenten con un pasaporte no será necesario renovarlo de inmediato por uno electrónico, ya que seguirá vigente hasta la fecha de vencimiento.
1 / 5
El pasaporte electrónico y la nueva matrícula consular de tercera generación tienen medidas de seguridad adicionales que los hacen imposibles de ser falsificados. Jaime Vázquez Bracho, director general de Servicios Consulares (SRE), aclara si el pasaporte actual sigue siendo válido y explica el plan de la red consular de México en EEUU para agilizar las citas.
Imagen Univision
Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

PUBLICIDAD