Admiten traslados a Alligator Alcatraz: cárcel de Orange confirma envío de inmigrantes detenidos

ICE traslada migrantes sin cargos locales a una prisión remota sin avisar a sus familias ni a las autoridades locales. Alligator Alcatraz, en los Everglades, genera preocupación por su aislamiento y falta de acceso para familiares.

Por:
Univision
Familiares de personas recluidas en el nuevo centro de detención para inmigrantes en Florida denuncian condiciones inhumanas en el polémico lugar. Aseguran que a los detenidos les dan comida con gusanos y las letrinas se desbordan. También puedes ver: Hispano con 'green card' recluido en nuevo centro de detención en Florida denuncia condiciones inhumanas.
Video Comida con gusanos: nuevas denuncias de malas condiciones en polémico centro de detención en Florida

ORLANDO, Florida.- Un nuevo capítulo se abrió en el manejo de inmigrantes detenidos en el condado de Orange, donde las autoridades confirmaron que internos de la cárcel local están siendo trasladados al centro federal de detención denominado “Alligator Alcatraz”, ubicado en medio de los Everglades.

Este centro fue construido rápidamente tras la apropiación por parte del estado del aeropuerto Dade-Collier, y se ha convertido en foco de controversia debido a preocupaciones ambientales y humanitarias.

PUBLICIDAD

En respuesta a estas preocupaciones, la administración de la cárcel del Condado de Orange comenzó a especificar en su sitio web si los detenidos están bajo una orden de detención únicamente por parte de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

Ahora, bajo las fotografías de los arrestados aparece un banner amarillo que indica “Immigration Hold” ( “Retención Migratoria”) para aquellos que no enfrentan cargos locales.

El alcalde Jerry Demings afirmó que esta medida busca facilitar a las familias la localización de sus seres queridos y aumentar la transparencia. “Nuestra base de datos de detenidos ahora incluye a los inmigrantes bajo custodia de ICE. Creemos que esta información será de utilidad para la comunidad”, difundió WESH.

Sin embargo, el traslado posterior de los detenidos a instalaciones federales como “Alligator Alcatraz” complica el seguimiento, pues ICE no suele informar a las autoridades locales sobre el destino de los trasladados ni proporciona detalles sobre el número o la identidad de los prisioneros enviados a esa instalación.

Preocupan a legisladores y activistas las condiciones de Alligator Alcatraz

La incertidumbre y la falta de información oficial han generado críticas y preocupación entre legisladores locales.

Los representantes estatales Carlos Guillermo Smith y Anna Eskamani visitaron la cárcel del condado y fueron los primeros en informar sobre el traslado de inmigrantes sin antecedentes penales a “Alligator Alcatraz”, desmintiendo la idea inicial de que esta instalación albergaría solo a los “peores criminales”, como la describió el expresidente Donald Trump.

PUBLICIDAD

Eskamani denunció el trato severo a los detenidos migrantes, quienes son esposados de pies y manos al ser arrestados, a pesar de no tener cargos criminales que justifiquen tal medida: “Los están tratando como si fueran delincuentes peligrosos cuando no hay indicios que lo confirmen”.

Entre el 1 y el 7 de julio, la cárcel del Condado de Orange reportó 219 detenciones con órdenes de ICE, de las cuales casi el 90% (186 personas) no tenían cargos locales. Durante los primeros seis meses del año, de más de 2,000 personas arrestadas bajo órdenes migratorias, aproximadamente la mitad no enfrentaba cargos en el condado.

Te podría interesar: