El hogar no es el lugar más seguro para una víctima de violencia durante la pandemia del coronavirus

Los agresores con frecuencia utilizan el estatus migratorio de la víctima para amedrentar y disuadirla de pedir ayuda, dijo Brenda Nogales de la organización Women Against Abuse en Filadelfia.

Por:
Univision
Las normas de aislamiento social fomentan que las víctimas de violencia de género pasen más tiempo con su agresor, según profesionales de la conducta humana. Sin embargo, existen alternativas para realizar una denuncia, aquí los detalles.
Video Una voz contra la violencia de género

FILADELFIA, PA- Los líderes estatales y federales han pronunciado en innumerables ocasiones la frase “quédate en casa” o un discurso enfocado en que durante la pandemia de coronavirus: "el mejor y más seguro lugar para estar es el hogar". El gobernador Tom Wolf extendió su orden de quedarse en casa a todo el estado hasta al menos el 30 de abril.

Pero los defensores de las víctimas de violencia de género en toda la región de Filadelfia han dicho que los hogares no son seguros para cientos de familias. Los funcionarios judiciales han visto que las solicitudes de órdenes de protección contra el abuso se mantienen constantes o disminuyen ligeramente. Silenciosamente temen que las personas en situaciones peligrosas no sean conscientes de que los juzgados del condado cerrado permanecen abiertos para estas funciones de emergencia, y están trabajando activamente para recordarles a las personas que siempre hay un lugar al que recurrir, incluso durante una pandemia como el coronavirus.

PUBLICIDAD

Laurel House, una organización sin fines de lucro de abuso doméstico que presta servicios al condado de Montgomery, ha adaptado sus servicios durante el cierre para mantener seguros a los peticionarios que buscan las órdenes de protección. Según Tara Willis, directora del equipo de respuesta al abuso doméstico de la organización sin fines de lucro, uno de los ajustes más importantes, realizado en concierto con el abogado del condado, ha sido proporcionar habitaciones de hotel a los solicitantes cuyas órdenes les impiden vivir con un abusador.

Fuera del sistema judicial, los defensores como los de la Asistencia Legal de Filadelfia siguen respondiendo llamadas, utilizando la libertad proporcionada por el Tribunal Municipal para ayudar a los solicitantes a presentar órdenes de protección contra el abuso por correo electrónico.

Muchas víctimas de violencia dom´éstica temen hacer público su caso y en la comunidad hispana es muy frecuente.

Brenda Nogales, de la organización Women Against Abuse, explicó que esto suele ocurrir mayormente entre los inmigrantes.

“Los que están siendo victimas temen llamar a la Policía, por ejemplo, porque su abusador les amenaza con que los van a deportar. Eso no es cierto”, añadió.

Nogales dijo que existen mecanismos para asistir a las personas que sufren de violencia de género en Filadelfia y sobre todo proveerles asilo. Los refugios para mujeres o niños víctimas de violencia doméstica están operando.

Todo aquel que este pasando por esta situación en medio de la pandemia de coronavirus puede reportarlo al 1-866-723-3014. Habrá un operador disponible 24 horas al día los siete días a la semana.

PUBLICIDAD

En este enlace puede acceder a recursos e información en español.

Si perteneces a un grupo vulnerable de salud, por favor quédate en casa.
▪ Si has viajado fuera del país, por favor llama al 211 para encontrar información sobre la necesidad de una cuarentena voluntaria.
▪ Llama al 211 si tienes síntomas del COVID-19, tales como: Fiebre, tos, dificultad para respirar y otros problemas relacionados con la respiración.

Otra información que debes saber:

<b><a href="http://www.housingrightscenter.org/default.asp?id=6" target="_blank">Housing Rights</a> </b>
<br>Tienen como misión apoyar y promover activamente la vivienda justa a través de la educación, la defensa y el litigio, a fin de que todas las personas tengan la oportunidad de obtener la vivienda que desean y puedan pagar, sin discriminación basada en su raza, color, religión, género, sexual.
<b><a href="https://latenantsunion.org/en/" target="_blank">Unión de Inquilinos</a></b>
<br>Son una organización que apoya a los inquilinos a través de la educación de los derechos de los arrendatarios, presentes en ocho distintas comunidades del condado de Los Ángeles.
<br>
<b><a href="https://hcidla.lacity.org/" target="_blank">Los Angeles Housing + Community</a> </b>
<br>Es un departamento de la ciudad creado para abogar por vecindarios seguros y habitables mediante la promoción, el desarrollo y la preservación de viviendas decentes, seguras y asequibles, así como expandir las oportunidades económicas y los servicios públicos, principalmente para personas de ingresos bajos y moderados.
<b><a href="https://www.housingnowca.org/" target="_blank">Housing Now</a> </b>
<br>Es una coalición que une a más de 60 organizaciones en el estado de California que tiene como fin apoyar los derechos de vivienda de la clase trabajadora.
<b><a href="http://www.tenantstogether.org/resources/eviction-defense-network" target="_blank">Evition Defense Network </a></b>
<br>Es una red de abogados litigantes, defensores e inquilinos dedicados a defender el derecho a una vivienda asequible y garantizar el acceso a la justicia en asuntos de vivienda a los inquilinos en el Condado de Los Ángeles.
<b><a href="https://www.facebook.com/UnincorporatedTenantsUnited/" target="_blank">Unincorporated Tenants United </a></b>
<br>Es una coalición de inquilinos, defensores legales y organizaciones comunitarias que luchan por los derechos de los inquilinos en el condado no incorporado de Los Ángeles.
<b><a href="https://www.laccla.org/" target="_blank">LACCLA</a> </b>
<br>Es una organización con sede en Los Ángeles que organiza a residentes del condado en la lucha contra el desplazamiento en comunidades de bajos recursos. Además, proporcionan
<br>servicios legales gratuitos.
<b><a href="http://www.tenantstogether.org/" target="_blank">Tenant Together </a></b>
<br>Es una coalición estatal de organizaciones locales de inquilinos dedicada a defender y promover los derechos de los inquilinos de California a viviendas seguras, decentes y asequibles.
1 / 8
Housing Rights
Tienen como misión apoyar y promover activamente la vivienda justa a través de la educación, la defensa y el litigio, a fin de que todas las personas tengan la oportunidad de obtener la vivienda que desean y puedan pagar, sin discriminación basada en su raza, color, religión, género, sexual.
Imagen Facebook Page Housing Rihts