Secretario general del PNP acusa al alcalde de Villalba de mentir sobre el Departamento de Salud

Carmelo Ríos del PNP, acusa al alcalde de Villalba, Luis Javier Hernández de intentar convertirse en candidato a la gobernación del PPD usando el Covid-19 como herramienta.

Por:
Univision
Luis Javier Hernández Ortiz, presidente de la AAPR.
Luis Javier Hernández Ortiz, presidente de la AAPR.
Imagen Inter News Service

El secretario general del Partido Nuevo Progresista (PNP), Carmelo Ríos, acusó al alcalde de Villalba, Luis Javier Hernández, de “volver a jugar a la política partidista” en su intento de convertirse en candidato a la gobernación del Partido Popular Democrático (PPD) usando el Covid-19 como herramienta, esta vez solicitando legislación para hacer -mediante ley- la Oficina Municipal de Salud Pública y Epidemiología.

PUBLICIDAD

“Este alcalde que lo que persigue son titulares en los medios noticias, volvió a jugar a la política partidista bajuna con la ansiedad que el pueblo tiene ante la pandemia del Covid-19, esta vez alegando falsamente que el Departamento de Salud quería desmantelar la Oficina Municipal de Salud Pública y Epidemiología. Fue tan lejos a pedirle a un puñadito de legisladores del PPD que lo apoyan en sus aspiraciones a que radicaran un proyecto de ley sobre eso. Esto no es otra cosa que un triste intento de buscar un titular, no es nada serio, es Hernández jugando al político”, señaló Ríos.

El miércoles, Hernández alegó que el Departamento de Salud no “respetaba” a sus epidemiólogos y que busca eliminar la Oficina Municipal de Salud Pública y Epidemiología.

“Recordemos que este fue el alcalde que quería encerrar al pueblo en el mes de abril, el mismo, sí, que quería que los alcaldes del PPD cerrarán sus playas ese mismo mes; todo usando el Covid-19 como excusa. Todo esto es por protagonismo. Recuerdo que hasta el pasado domingo, en la actividad del partido popular en Aguadilla, este alcalde, hambriento de protagonismo, dio un mensaje después del que brindó el presidente del Senado y del PPD, José Luis Dalmau, quien se supone que fuera el orador principal. Sabemos que este alcalde va a hacer cualquier cosa para salir en la prensa y esto de falsamente decir que se va a eliminar esta oficina es otro ejemplo”, añadió el también portavoz alterno del PNP en el Senado.

El representante por acumulación del Partido Nuevo Progresista (PNP) Néstor Alonso fue 
<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/federales-arrestan-al-representante-pnp-nestor-alonso">arrestado por los federales</a> dos días después de ser reelecto en las elecciones generales. Alonso enfrenta 
<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/elecciones-estados-unidos-2020/el-fbi-acusa-a-nestor-alonso-por-soborno-y-robo-de-fondos-al-gobierno-de-puerto-rico">cargos por corrupción</a>, tras supuestamente participar de un esquema similar al de María Milagros Charbonier.
<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/nelson-del-valle-enfrenta-cargos-por-conspiracion-robo-de-fondos-federales-fraude-y-mas">Nelson del Valle fue arrestado por las autoridades federales</a> el 20 de agosto. Del Valle se 
<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/representante-nelson-del-valle-se-declara-no-culpable-de-los-cargos-que-radico-en-su-contra-la-fiscalia-federal">declaró no culpable</a> de cargos de conspiración, robo de fondos federales, soborno, "kickbacks", fraude en sus servicios honestos y obstrucción a la justicia. El legislador PNP 
<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/nelson-del-valle-renuncia-a-la-camara-de-representantes">renunció a su puesto</a> el 26 de agosto.
La representante por acumulación del 
<a href="https://www.univision.com/temas/partido-nuevo-progresista-pnp">PNP</a>, María Milagros Charbonier fue arrestada el 17 de agosto en su residencia en Río Grande. Según el pliego acusatorio del 
<a href="https://www.univision.com/temas/fbi">FBI</a>, la legisladora recibió cerca de 
<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/federales-arrestan-a-la-representante-maria-milagros-charbonier">$100 mil en comisiones ilegales</a>.
El representante PNP del distrito 12 Guillermo Miranda renunció a su escaño el 25 de octubre de 2019 tras formar parte de una controversia luego de despedir a una empleada de su oficina legislativa. 
<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/justicia-refiere-a-exrepresentante-guillermo-miranda-al-fei">El representante fue referido a un Fiscal Especial Independiente</a>.
El representante PNP por el distrito 17 renunció a su puesto en la Cámara el 1 de agosto de 2018. Aunque Rivera Guerra informó que renunció para convertirse en profesor, semanas antes de su dimisión el legislador protagonizó un incidente violento en las afueras del Capitolio con manifestantes de movimientos sindicales.
El representante Samuel Pagán renunció a su escaño en mayo del 2018 tras ser acusado de 
<a href="https://www.univision.com/radio/puerto-rico-wkaq-am/puerto-rico-legislador-acusado-de-deber-dinero-por-implante-de-cabellos-asegura-que-se-sabra-la-verdad-cuando-tenga-su-dia-en-corte">deber dinero por un implante de cabello</a>. El representante también era investigado por otorgar contratos a una empresa de un activista del PNP.
En febrero de 2018 el representante 
<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/expulsaron-a-representante-rodriguez-ruiz-por-agredir-a-empleada-de-su-oficina">Ramón Luis Rodríguez fue expulsado</a> por supuestamente agredir a una empleada de su oficina.
1 / 7
El representante por acumulación del Partido Nuevo Progresista (PNP) Néstor Alonso fue arrestado por los federales dos días después de ser reelecto en las elecciones generales. Alonso enfrenta cargos por corrupción, tras supuestamente participar de un esquema similar al de María Milagros Charbonier.
Imagen Suministrada