LUMA Energy miente sobre su capacidad de operar la red eléctrica, denuncia representante del PPD

Luis Raúl Torres declaró que la Autoridad para las Alianzas Público Privadas tiene la responsabilidad de asegurarse que LUMA cumpla con sus contratos al pie de la letra.

Por:
Univision
El representante del PPD, Luis Raúl Torres Representante del PPD, detalló quienes son los que tienen el poder de fiscalizar a la empresa privada.
Video Denuncian que LUMA Energy miente sobre su capacidad de operar la red eléctrica

El representante del Partido Popular Democrático Luis Raúl Torres, señaló en la emisora WKAQ 580 AM que la empresa de energía LUMA, mintió sobre su capacidad de operar la red eléctrica.

Torres dijo que: "el primero que tiene que rendir cuentas según el contrato que se firmó, es el licenciado Fermín González Gómez, que es el director ejecutivo de la Autoridad para las Alianzas Público Privadas. Tiene la responsabilidad de asegurarse que LUMA cumpla con sus contratos al pie de la letra y de mantener el servicio en la transmisión de distribución de energía para el pueblo de Puerto Rico".

PUBLICIDAD

Sin embargo, agregó que por encima de ese funcionario, "debe ser el gobernador el que rinda cuentas. Siempre han habido apagones, claro, pero cuando los había tú podías llamar a los directores regionales, a los directores del servicio del cliente de la autoridad, a los directores del servicio térmico de la autoridad y responden a la denuncia, aparecían las brigadas y se veía que trabajaban... podían tardar en restablecer la energía por dificultades en la región, pero desde que está LUMA Energy desde hace un año, y quienes ya han cobrado 163 millones de dólares y para este año serán 115 adicionales no estamos viendo la atención inmediata, no atienden al momento a los servicios del cliente ni tampoco aparecen las brigadas de trabajo. Ellos mismos le dicen a la gente que después de las 4:00 pm no atienden ni tampoco los fines de semana".

Torres añadió que: "Si esos transformadores hubiesen explotado con la administración pública de media eléctrica ellos serían los responsables, pero ahora es responsabilidad de LUMA, quienes ya tienen un año a cargo de esto. Hicieron el estudio, las regiones, todo lo que les competía. Están al frente del centro de operaciones. Ellos insistieron antes de junio que tenían el personal suficiente, y los celadores y no es verdad porque no han podido atender el problema del sistema de transmisión".

El representante del PPD dijo que el contrato que LUMA tiene vigente es cancelable a pesar de estar vigente: "Claro que es cancelable, el primer parámetro que están incumpliendo, que está en blanco y negro en el contrato, es el que dice que para LUMA Energy hacerse cargo de las seis regiones que les competía, donde incluye la transmisión y distribución, facturación, de servicio al cliente, el área gerencial y el sistema de operaciones, entre otras, si ellos no cumplen con el personal necesario para abastecer de energía a las seis áreas, dice esa parte que ese contrato puede quedar invalidado". aseguró.

PUBLICIDAD

Insistió que: "no tienen el personal suficiente, en un documento escrito establece que lo que tienen son 2220 empleados de los cuales 440 son los que viven como empleados de campo que son los que suponen que atiendan la transmisión y distribución. Para administrar esas seis áreas necesitaban 3800 empleados y 800 celadores de línea según lo que nos dijo bajo juramento, que te aseguro que hoy no tienen. El presidente de LUMA Energy manifestó bajo juramento a la administración pública y privada que no lo tienen", finalizó Torres en WKAQ.