La demócrata Alexandria Ocasio-Cortez ha sido reelegida como congresista por el Distrito 14 de Nueva York, que incluye la parte este del Bronx y parte del centro-norte de Queens, informa la agencia AP.
Alexandria Ocasio-Cortez es reelegida como congresista por el Distrito 14 de Nueva York, según AP
En la contienda, AOC se enfrentaba a John Cummings, del Partido Republicano, y a Michelle Caruso-Cabrera, del Partido American Movement.
AOC se llevó el 70,6% de los votos, su contrincante John Cummings, del Partido Republicano, se llevó el 28,7% de los votos, mientras que Michelle Caruso-Cabrera, del Partido American Movement, se llevó el 0,7%.
Alexandria Ocasio-Cortez representa al ala progresista del Partido Demócrata, cuando el modelo capitalista es cuestionado entre los millennials. Desde su juramento al Congreso en enero de 2019, la congresista ha abogado por la justicia social, racial, económica y ambiental.
Ella es la tercera generación de una familia de puertorriqueños de clase trabajadora en El Bronx, y su labor en el Congreso se ha caracterizado por cuestionar el statu quo e impulsar un conjunto de políticas que fueron claves en la campaña Bernie Sanders, como Medicare for All, College for All y Green New Deal.
Ocasio-Cortez hizo historia al derrotar en 2018 al congresista demócrata Joseph Crowley, una vez visto como el posible sucesor de Nancy Pelosi.
John Cummings, por su parte, es un expolicía de la ciudad de Nueva York que debió retirarse luego de sufrir una grave lesión en la rodilla en el cumplimiento del deber en 1991.
Considera que la educación debe “ser la lucha por los derechos civiles del siglo XXI” y apoya el acceso a la educación superior. Defiende del libre mercado y la mínima intervención del gobierno en la vida de la gente.
Mientras que Michelle Caruso-Cabrera se describe como nieta de inmigrantes italianos y cubanos de clase trabajadora.
Por más de dos décadas trabajó en la cadena de televisión CNBC como presentadora y reportera. Como corresponsal internacional jefe reportó desde Cuba, Irán, Ucrania, Irak, Italia, Rusia, Venezuela y otros países de América Latina.
Anteriormente, trabajó como productora para la cadena hispana Univision. Asegura que el Bronx y Queens necesitan “unidad, empleo y atención médica ahora más que nunca”.