Alexandria Ocasio-Cortez es reelegida como congresista por el Distrito 14 de Nueva York, según AP

En la contienda, AOC se enfrentaba a John Cummings, del Partido Republicano, y a Michelle Caruso-Cabrera, del Partido American Movement.

Por:
Univision
La demócrata Alexandria Ocasio-Cortez ha sido reelegida como congresista por el Distrito 14 de Nueva York, que incluye la parte este del Bronx y parte del centro-norte de Queens, informa la agencia AP.
Video Alexandria Ocasio-Cortez es reelegida como congresista por el Distrito 14 de Nueva York

La demócrata Alexandria Ocasio-Cortez ha sido reelegida como congresista por el Distrito 14 de Nueva York, que incluye la parte este del Bronx y parte del centro-norte de Queens, informa la agencia AP.

AOC se llevó el 70,6% de los votos, su contrincante John Cummings, del Partido Republicano, se llevó el 28,7% de los votos, mientras que Michelle Caruso-Cabrera, del Partido American Movement, se llevó el 0,7%.

PUBLICIDAD

Alexandria Ocasio-Cortez representa al ala progresista del Partido Demócrata, cuando el modelo capitalista es cuestionado entre los millennials. Desde su juramento al Congreso en enero de 2019, la congresista ha abogado por la justicia social, racial, económica y ambiental.

Ella es la tercera generación de una familia de puertorriqueños de clase trabajadora en El Bronx, y su labor en el Congreso se ha caracterizado por cuestionar el statu quo e impulsar un conjunto de políticas que fueron claves en la campaña Bernie Sanders, como Medicare for All, College for All y Green New Deal.

Ocasio-Cortez hizo historia al derrotar en 2018 al congresista demócrata Joseph Crowley, una vez visto como el posible sucesor de Nancy Pelosi.

John Cummings, por su parte, es un expolicía de la ciudad de Nueva York que debió retirarse luego de sufrir una grave lesión en la rodilla en el cumplimiento del deber en 1991.

Considera que la educación debe “ser la lucha por los derechos civiles del siglo XXI” y apoya el acceso a la educación superior. Defiende del libre mercado y la mínima intervención del gobierno en la vida de la gente.

Mientras que Michelle Caruso-Cabrera se describe como nieta de inmigrantes italianos y cubanos de clase trabajadora.

Por más de dos décadas trabajó en la cadena de televisión CNBC como presentadora y reportera. Como corresponsal internacional jefe reportó desde Cuba, Irán, Ucrania, Irak, Italia, Rusia, Venezuela y otros países de América Latina.

Anteriormente, trabajó como productora para la cadena hispana Univision. Asegura que el Bronx y Queens necesitan “unidad, empleo y atención médica ahora más que nunca”.

PUBLICIDAD

Mira también

El sargento Carlos Nieves, portavoz del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD), aseguró que hay miles de oficiales adicionales disponibles para responder a cualquier incidente que se pueda presentar al término de la jornada y confirmó que, hasta el momento, no se han presentado problemas y tampoco hay amenazas.
Video Autoridades en Nueva York vigilan el proceso electoral y dicen que “no habrá tolerancia” contra actos vandálicos
Desde el sábado 24 de octubre, los neoyorquinos salieron a sufragar durante el periodo de voto anticipado. Se puede observar la entrada de la escuela PS 163 en la calle 97 Oeste en el Upper West Side el 3 de noviembre casí sin votantes.
La estatua del abolicionista Frederick Douglas localizada en la esquina de bulevar Fedrerick Douglas y la calle 110 Oeste en Manhattan. Está mañana se vió adornada con un calcomanía que dice "vota" y bandana.
La estatua del abolicionista Frederick Douglas localizada en la esquina de bulevar Fedrerick Douglas y la calle 110 Oeste en Manhattan. Está mañana se vió adornada con un calcomanía que dice "vota" y bandana.
Alcalde de Nueva York Bill de Blasio y el concejal Ydanis Rodriguez acuden a la escuela PS 173 de Washington Heights para donar donuts a los trabajadores electorales y voluntarios.
En el interior de la escuela PS 173 en el Alto Manhattan donde los votantes recibieron donuts del Alcalde Bill de Blasio y el concejal Ydanis Rodriguez durante su visita al centro de votación.
Alcalde de Nueva York Bill de Blasio y concejal Ydanis Rodriguez visitan la escuela PS 173 en el Alto Manhattan.
Alcalde de Nueva York Bill de Blasio saluda con su mano a la trabajadora electoral en la escuela PS 173 en Washington Height, Manhattan. Durante la pandemia el colegio electoral dicto una serie de regulaciones para evitar el contagio del coronavirus: Distanciamiento Social, usar mascarillas y lavarse las manos.
Los comicios se llevan a cabo en la ciudad de Nueva York sin problemas. Trabajadora electoral le da la papeleta a votante en la escuela PS 173 de Washington Heights, Manhattan.
Trabajadora electoral verifica la papeleta antes de entregarla al votante en la escuela PS 173 de Washington Heights, Manhattan
Los estados de Nueva York y Nueva Jersey cuentan con la herramienta digital de rastreo para el voto por correo. En esta escuela de Washington Heights en Manhattan los trabajadores electorales también pueden recibir los votos por ausencia.
Nueva York vota en la elecciones presidenciales. Etiquetas en el piso demarcan la dirección de la entrada de los centros de votación.
El 3 de noviembre se obrsevaron pocas colas y menos votantes. En la ciudad de Nueva York, 1.1 millones de neoyorquinos votaron de manera anticipada para estas elecciones generales.
Observadora electoral bipartidista Lee Llambelis ayuda a votantes en la escuela PS 165 en la Calle 109 Oeste cerca del mediodía del 3 de noviembre. Voluntarios se congregan afuera de las escuelas para asistir a los votantes. Los votantes tienen hasta las 9 de la noche para ejercer su derecho al voto.
Alrededor de unos 500 voluntarios de la Comisión de Observadores supervisan el proceso electoral en toda la ciudad. En este caso en el Sur de El Bronx, el centro comunitario en en enclave del barrio latino en la Avenida Alexander se observó la mayoria de la comunidad latina y afroamericana concurrir sin problmas a las urnas.
Centro comunitario del Sur de El Bronx se puede votar presencial o también tiene la opcion de la urna del voto por ausencia.
Centro de votación en la Calle 174 Oeste en Alto Manhattan no tenia casi fila durante el día.
Escuela PS 173 en la calle Oeste 174 de Manhattan voluntarios y votantes mantienen la distancia social mientras esperar su turno para votar.
En la escuela PS 173 los votantes reciben asistencia durante el proceso de votación en las elecciones generales del 3 de noviembre.
En el interior de la escuela PS 173 en el Alto Manhattan no se observa largas esperas en el día de la elecciones presidenciales.
Votantes llegan al centro comunitario del Sur de el Bronx en la Avenida Alexander durante la tarde del martes. Muchos ciudadanos votaron durante la semana previa donde se vió un fllujo mayoritario durante votación anticipada y para sorpresa de muchos hubo escasas filas.
1 / 20
Desde el sábado 24 de octubre, los neoyorquinos salieron a sufragar durante el periodo de voto anticipado. Se puede observar la entrada de la escuela PS 163 en la calle 97 Oeste en el Upper West Side el 3 de noviembre casí sin votantes.
Imagen Mariela Lombard / NOTICIAS UNIVISION 41 NUEVA YORK