Chuck Schumer: “El Congreso no determina el resultado de las elecciones, lo hace el pueblo”

El líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, llamó a respetar a los congresistas la voluntad expresada por el pueblo estadounidenses en las elecciones del 3 de noviembre, antes de que desataran actos de violencia alrededor del Capitolio.

Por:
Univision
Trump vuelve a acusar a los medios de su derrota electoral, a pesar de que el Colegio Electoral certificó las elecciones y que todas sus demandas en corte fueron rechazadas. Además, sigue presionando a Mike Pence para que realice una acción para la que no tiene poder. Ver más de esta noticia.
Video "No concedemos": Trump se niega a reconocer su derrota e insiste sin pruebas en que le robaron las elecciones

El líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer, llamó a respetar la voluntad del pueblo estadounidense en las urnas en su intervención en el Congreso durante la consideración de los votos certificados de Arizona, la primera objeción presentada durante la tradicionalmente protocolar lectura de votos de los estados del Colegio Electoral.

“El Congreso no determina el resultado de las elecciones, lo hace el pueblo”, dijo Schumer.

PUBLICIDAD

“Al final de los procedimientos de hoy, se confirmará una vez más, algo que es bien conocido y bien establecido: el pueblo estadounidense eligió a Joe Biden y Kamala Harris para ser el próximo presidente y vicepresidente de los Estados Unidos", añadió.

Schumer tomó la palabra después del líder de la mayoría del Senado, Mitch McConnell dijo que simplemente no había base para objetar el escrutinio del colegio electoral. Siga aquí las últimas noticias de la lectura de votos de los estados del Colegio Electoral.

El senador de Nueva York destacó que no existe evidencia electoral, como lo reclama sin fundamento el presidente saliente Donald Trump, y recordó que las cortes alrededor del país han rechazado las demandas presentadas por la campaña de Trump.


Schumer dijo que los republicanos "se opondrán al conteo de los votos de todos modos, y en el proceso, se avergonzarán a sí mismos, avergonzarán a su partido y, lo peor de todo, avergonzarán a nuestro país".

“Mientras hablamos, la mitad de nuestros votantes están siendo condicionados por el presidente saliente a creer que cuando su partido pierde una elección, los resultados no deben ser legítimos”, agregó Schumer.

“Mientras hablamos, los ojos del mundo están en esta cámara cuestionando si Estados Unidos sigue siendo el ejemplo brillante de democracia, la ciudad brillante en la colina. ¿Qué mensaje enviaremos hoy? "

Minutos después de terminar su intervención manifestantes pro-Trump empujaron las barreras colocadas a lo largo del perímetro del edificio del Capitolio de los EEUU y entraron al edificio creando tensión y obligando a la evacuación del vicepresidente Mike Pence en un momento sin precedentes en la historia del país.

PUBLICIDAD

También te puede interesar

<b>Gabriel Sterling</b>, gerente del sistema de votación del Departamento de Estado de Georgia. Luego de que la campaña de Trump anunciara que abriría un litigio, el funcionario declaró a los medios que no habían detectado ninguna regularidad. Horas después, el demócrata Joe Biden tomó la delantera en ese estado.
<b>Brad Raffensberger</b>, secretario de Estado de Georgia. El funcionario republicano advirtió que se preparan para un recuento debido al poco margen que separa a 
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden"><u>Biden</u></a> de 
<a href="https://www.univision.com/temas/donald-trump"><u>Trump</u></a>. La ley electoral en ese estado dice que con una diferencia menor a 0.5 punto porcentual, el candidato perdedor puede pedir un recuento.
<br>
<b>Kathy Boockvar</b>, secretaria de Estado de Pennsylvania. La funcionaria advirtió que el conteo de votos en su estado llegaría a su final pronto, aunque faltaban miles de boletas por procesar, incluyendo las de los votos de militares en el extranjero. Biden pasó a liderar el conteo de sufragios en ese estado y la diferencia se ha ido ampliando con las horas.
<b>Jim Kenney</b>, alcalde de Filadelfia. “Lo que el presidente necesita hacer es, francamente, ponerse los pantalones de chico grande. Necesita reconocer el hecho de que ha perdido, y necesita felicitar al ganador", dijo el funcionario demócrata. La mayoría de los votos que restan por contar en Pennsylvania son del área de Filadelfia.
<b>Katie Hobbs</b>, secretaria de Estado de Arizona. Dijo que su estado está "preparado" para un posible desafío legal de la campaña de Trump el jueves por la mañana. Agregó que "no había una base legal real para dejar de contar" las papeletas. “Nuestras papeletas debían recibirse antes del día de las elecciones. Esos son los votos que estamos contando", agregó.
<b>Joe Gloria</b>, encargado del registro de votantes del condado de Clark, Nevada. El funcionario encargado del conteo de votos de la ciudad de Las Vegas, de donde proviene el 70% de los votos del estado, ha declarado que faltan varios días para terminar el conteo. En ese estado a todos los votantes se les envío la papeleta por correo, para que tuvieran esa opción para sufragar. La mayoría de los votantes demócratas ejercieron su derecho al voto de esta manera en medio de la pandemia del coronavirus. Los seis votos electorales de Nevada son esenciales para ambos candidatos.
<br>
1 / 6
Gabriel Sterling, gerente del sistema de votación del Departamento de Estado de Georgia. Luego de que la campaña de Trump anunciara que abriría un litigio, el funcionario declaró a los medios que no habían detectado ninguna regularidad. Horas después, el demócrata Joe Biden tomó la delantera en ese estado.
Imagen Jessica McGowan/Getty Images