AOC rechaza que el ala progresista sea culpable de la pérdida de asientos en el Congreso

La representante de Nueva York, Alexandria Ocasio-Cortez (AOC), respondió con una serie de tuits a la crítica de sus compañeros demócratas sobre la pérdida de asientos en la Cámara de Representantes.

Por:
AP
El abogado Ángel Leal se refiere a esta posibilidad y deja claro que sí es viable, ya que la Constitución contempla un máximo de dos periodos por presidente y, si llega a ser derrotado por el candidato demócrata, le quedaría la opción de postularse nuevamente. Por otro lado, el jurista explica lo que podría llegar a suceder con las acciones judiciales que la campaña de Donald Trump ha interpuesto en estados como Pennsylvania. Más información aquí.
Video En caso de perder ante Biden, ¿Trump podría aspirar a ser candidato presidencial en 2024? Un experto responde

La representante Alexandria Ocasio-Cortez (AOC) rechazó las acusaciones de que la pérdida de asientos en el Congreso sea consecuencia del impulso de políticas progresistas como el Green New Deal.

"Hay gente en la televisión culpando al progresismo por el bajo rendimiento de los demócratas", dijo en un tuit AOC, quien fue reelegida en las elecciones generales por los votantes del Bronx y Queens para un segundo periodo en el Congreso.

PUBLICIDAD

Añadió que miró a los candidatos que culpan a los progresistas y descubrió que “casi todos tuvieron “una ejecución pésima en lo digital durante la pandemia”.


En el estado de Florida los demócratas perdieron ante los republicanos dos escaños en la Cámara de Representantes que abarcan el área de Miami-Dade. Mientras en el Senado, está la posibilidad de una segunda vuelta en Georgia que determinará qué partido controla el Senado.

La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, envió un mensaje a sus colegas de la Cámara de Representantes diciéndoles que se centraran en una "agenda de reducción de la atención médica, mejores sueldos y construcción de infraestructura", según reportó Politico.

AOC en su hilo de tuits dijo que había candidatos “titulares demócratas que apoyaron el Green New Deal, Medicare para todos, etc. y, si no me equivoco, todos ganaron la reelección”.

“Así que todo el argumento de que ‘el progresismo es malo’ simplemente no tiene ninguna evidencia convincente que yo haya visto”, dijo.

“Cuando se trata de ataques de ‘desfinanciamiento’ y ‘socialismo’, la gente debe darse cuenta de que se trata de ataques de resentimiento racial. No vas a hacer que eso desaparezca. Puedes hacerlo menos efectivo”, añadió.

La hora de la verdad llegó para los estadounidenses, que salieron a las urnas a votar para elegir al presidente que gobernará la nación por los próximos 4 años, ya sea 
<b>Donald Trump</b> o 
<b>Joe Biden</b>.
Por un lado, el actual presidente de los Estados Unidos, cerró su campaña política con una exigente agenda en Michigan, hasta las primeras horas del 3 de noviembre.
Mientras que 
<b>Biden</b> lo hizo en Penssylvania y terminó su campaña unas horas antes que su contrincante.
Los expertos no tienen dudas de que esta elección es una de las más reñidas en toda la historia de los Estados Unidos.
Y la tensión también se siente en las calles, con la gente apoyando a su candidato de preferencia.
Algunas ciudades se han preparado ante posibles protestas por los resultados electorales.
Desde marcas de lujo hasta farmacias, los minoristas se han preparado para lo que pueda pasar, una vez que se de a conocer al ganador. 
<a href="https://bit.ly/DescargaUforia" target="_blank">Descarga gratis Uforia App. </a>
Con una importante respuesta de los estadounidenses al voto anticipado, se espera la mayor participación ciudadana en unas elecciones.
Durante este 3 de noviembre, también se vieron largas filas de gente dispuesta a votar.
En época de pandemia, tampoco han hecho falta las imágenes insólitas, con masacarillas y protectores para evitar un contagio de COVID-19.
Muchos se han sorprendido de la inmensa cantidad de votantes, que a pesar de las circunstancias, han tenido diferentes opciones para cumplir con su derecho de ciudadanos.
Incluso en California, Estado que entrega 55 votos electorales, los votantes se pueden registrar y votar el mismo día de las elecciones.
Los resultados están inciertos, de tal forma que nadie es capaz de hablar con claridad sobre quién será el ocupante de la Casa Blanca para los próximos cuatro años.
La vocera del Depto. de elecciones del condado Maricopa, Arizona, Erika Flores, informó que al menos 1.7 millones de personas votaron de forma adelantada en el condado y cómo se darán a conocer los primeros resultados de los votos.
El New Square en el centro histórico de Chandler fue el lugar que eligió el Partido Republicano para realizar su fiesta tras darse a conocer los resultados de la votación y es que esperan ganar como en ocasiones pasadas en el estado de Arizona.
1 / 15
La hora de la verdad llegó para los estadounidenses, que salieron a las urnas a votar para elegir al presidente que gobernará la nación por los próximos 4 años, ya sea Donald Trump o Joe Biden.
Imagen Getty Images