La zona en las cercanías del Trump International Hotel & Tower permanecerá cerrada periódicamente como una medida para mantener protegida la zona, informó el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) en su cuenta de Twitter. La medida de precaución ocurre en momentos de tensión y cuando el presidente Donald Trump aún no ha reconocido al demócrata Joe Biden como presidente electo.
NYPD cierra calles cerca del hotel Trump para mantener a raya a los manifestantes
La decisión de la policía neoyorquina ocurre en momentos en que el presidente Trump se niega a aceptar su derrota y reconocer a Joe Biden como presidente electo.
“El área de Central Park West desde Columbus Circle hasta la calle 62 oeste se cerrará periódicamente al tráfico peatonal y callejero hasta nuevo aviso debido a preocupaciones de seguridad en el lugar”, tuiteó NYPD el lunes 9 de noviembre por la noche.
ADVISORY: The area of Central Park West from Columbus Circle to West 62nd Street will be periodically closed off to pedestrian and street traffic until further notice due to security concerns at the location. pic.twitter.com/kJEcnc99Wx
— NYPD NEWS (@NYPDnews) November 9, 2020
En medio de conteo de votos, y antes de que Biden fuera declarado presidente electo, los neoyorquinos salieron a las calles como respuesta a las afirmaciones sobre fraude electoral de Trump, sin fundamento
La negativa de Trump
El presidente Donald Trump no ha reconocido su derrota en las elecciones del 3 de noviembre y afirma, sin pruebas, que ha habido una conspiración masiva de los demócratas para sesgar el conteo de votos a favor de Biden.
El presidente electo Joe Biden tiene una ventaja considerable en varios estados reñidos y no existen indicios de suficientes votos mal contados o emitidos ilegalmente que cambien el resultado.
Los funcionarios electorales de ambos partidos políticos han declarado públicamente que la elección fue correcta, aunque ha habido cuestiones menores que son típicas en las elecciones, incluyendo fallas en algunas máquinas de votación y votos que fueron mal emitidos o perdidos.
El secretario de Estado, Mike Pompeo, se sumó este martes al discurso (sin pruebas) del presidente Trump sobre un supuesto fraude electoral, aunque lo expresó en términos más contenidos que el mandatario.
Cuando le preguntaron si habrá una transición tranquila entre el actual gobierno y el del presidente electo Joe Biden, Pompeo afirmó: "Habrá una transición tranquila... hacia una segunda administración Trump".
Notas Relacionadas
Kamala Harris: "Cada niña que esté mirando esto verá que este es un país de posibilidades"
El presidente electo, Joe Biden, se mostró este martes, durante una conferencia de prensa, tranquilo ante las demandas que ha presentado el equipo de campaña de Donald Trump para impugnar los resultados electorales en varios estados y consideró "vergonzoso" que el mandatario no acepte su derrota.
“Creo que es vergonzoso, francamente. Creo que no le ayudará en su legado presidencial", afirmó Biden, en su primera rueda de prensa como presidente electo.
"No veo ninguna consecuencia" en las demandas de Trump, añadió, por lo que considera innecesario responder legalmente. El demócrata aseguró que no hay ninguna irregularidad en la votación.
Los estados tienen hasta el 8 de diciembre para resolver las disputas electorales, incluyendo recuentos e impugnaciones judiciales sobre los resultados. Los miembros del Colegio Electoral se reúnen el 14 de diciembre para formalizar el resultado.

.jpeg&w=1280&q=75)








.jpeg&w=1280&q=75)
.jpeg&w=1280&q=75)
