Así quedó el panorama electoral en Arizona después de las primarias demócratas

De acuerdo con cifras de la Secretaria de Estado, los demócratas registrados para votar en Arizona van en aumento. En el 2016 estaban registrados 1,091,323 demócratas y 1,239,614 republicanos. En febrero de 2020 se contabilizaban 1,261,935 votantes en el Partido Demócrata y 1,360,293 en el Partido Republicano.

Por:
Univision
A pesar de la petición del gobernador Doug Ducey y recomendaciones de los CDC de no llevar a cabo eventos con mucha gente, en Arizona se llevaron a cabo las elecciones primarias.
Video Se llevan a cabo las elecciones primarias demócratas en Arizona a pesar de la petición del gobernador de cancelar eventos masivos

Los demócratas en Arizona dejaron en claro que quieren que las elecciones presidenciales en noviembre se definan entre el presidente Donald Trump y el exvicepresidente Joe Biden, luego de su contundente triunfo en las primarias de este martes.

Analistas políticos y algunas encuestas publicadas sugieren que Biden, con su llamado a los centristas e independientes, podría darle a los demócratas la mejor oportunidad para ganar este estado en el que su partido no gana una elección presidencial desde 1948.

PUBLICIDAD

Biden camino a la nominación demócrata

Con el triunfo en Arizona, Florida e Illinois, Biden tiene más claro el camino a su nominación. Bernie Sanders por su parte, anunció este miércoles que entró en un periodo de reflexión.

Una reciente encuesta publicada por Univision Noticias y El Centro de Estudios Latinos y la Política Estadounidense revela que si Biden obtiene la nominación demócrata y enfrenta al presidente Trump el triunfo del presidente no estaría muy fácil en un estado tradicionalmente republicano que ganó comodamente en 2016.

Trump no solo debe ganar la elección en el estado, también tiene que ayudar a la senadora republicana Martha McSally, quien fue nombrada al senado por el gobernador Doug Ducey para ocupar la vacante del fallecido senador John McCain. McSally perdió las elecciones en el 2018 contra la senadora Kyrsten Sinema por el puesto del exsenador Jeff Flake.

Desde 2016, el panorama político en Arizona ha cambiado, más demócratas se han registrado para votar comparado con el registro de republicanos.

De acuerdo con cifras de la Secretaria de Estado compartidas con Univision Noticias, los demócratas registrados para votar en Arizona van en aumento. En el 2016 estaban registrados 1,091,323 demócratas y 1,239,614 republicanos. Hasta febrero de 2020 se contabilizaban 1,261,935 votantes en el Partido Demócrata y 1,360,293 en el Partido Republicano.

Esa cifra refleja que 170,612 personas se registraron en los últimos años como demócratas comparado con los 120,679 republicanos.

El argumento de Biden, como el candidato que podría tomar las riendas del gobierno desde el primer día, podría movilizar el mismo tipo de votantes, muchos de ellos registrados como independientes, los mismos que impulsaron la victoria de la senadora demócrata Kyrsten Sinema en 2018 sobre McSally.

PUBLICIDAD

Un triunfo que significó mucho para los demócratas porque por primera vez una mujer llegaba al cargo de senadora federal para ocupar el puesto que tenían, por años, en su poder los republicanos.

Muchos de los demócratas de Arizona, desde Sinema en adelante, están firmemente detrás de Biden, lo que podría ayudarlo a compensar la brecha de 3.5 puntos porcentuales por las que perdió Hillary Clinton en 2016.

Clinton, exsecretaria de Estado de Estados Unidos, vio obstaculizadas sus aspiraciones por percepciones negativas sobre ella de muchos votantes incluso de su mismo partido, señala un reporte de Arizona Republic.

Arizona el estado púrpura

Las calificaciones de favorabilidad de Biden en Arizona fueron más altas que las de Trump en la encuesta de votantes registrados de Univision Noticias. En un enfrentamiento entre Biden y Trump, el exvicepresidente lidera la intención de votantes por 8 puntos porcentuales, según la encuesta, realizada entre el 6 y el 11 de marzo.

Temporada electoral en medio del coronavirus

La contienda electoral para las elecciones presidenciales podría reducirse a un enfrentamiento entre Biden y Trump, pero lo que pase depende de cómo el mandatario maneje la emergencia nacional decretada a causa de la pandemia mundial del coronavirus y los efectos económicos que esto deje para el país.

Simplemente para llevar los votantes a las urnas, varios estados están optando porque los electores registrados puedan recibir su boleta por correo.

PUBLICIDAD

Biden intentó durante el debate del domingo pasado transmitir seguridad y urgencia para contener el coronavirus y rescatar la economía. “He pedido una intervención médica y económica inmediata y a gran escala que mantenga a los estadounidenses comunes y corrientes inofensivos durante el virus”, dijo Biden.

Por su parte el presidente Trump ha solicitado un paquete de estimulos económicos al Congreso de Estados Unidos entre los que mencionó enviar a los estadounidenses cheques para ayudar a la economía.

En una crisis como esta, analistas políticos aseguran que los votantes emitirán su voto por el candidato que entregue información más confiable y genere tranquilidad a los ciudadanos.

La Bolsa de Valores se ha visto afectada por segundo día consecutivo por el coronavirus. Comerciantes locales hablan sobre cómo les ha afectado.
Video El impacto del coronavirus en la economía de Arizona
El ex astronauta, Mark Kelly, estuvo 50 días en la Estación Espacial Internacional.
El candidato demócrata y ex astronauta, Mark Kelly y su esposa Gabrielle Giffords en el desfile del 4 de julio en Flagstaff.
El candidato demócrata y ex astronauta, Mark Kelly, intensifica su campaña en busca de una silla en el Senado de Estados Unidos y debe enfrentar a la senadora republicana Martha McSally en las elecciones generales del 3 de noviembre.
El candidato demócrata y ex astronauta, Mark Kelly, junto a sus compañeros de misión espacial.
Elex astronauta, Mark Kelly, en una de sus misiones espaciales.
El candidato demócrata y ex astronauta, Mark Kelly, junto a su hermano genelo Scott, sus padres y miembros de la familia.
Mark Kelly y su esposa Gabby Giffords en uno de los eventos a los que regularmente asisten.
Los hermanos Mark y Scott Kelly junto a sus padres.
El candidato demócrata y ex astronauta, Mark Kelly, es piloto de combate de la Marina estadounidense.
El candidato demócrata y ex astronauta, Mark Kelly, también es piloto de la Marina estadounidense.
El candidato demócrata y ex astronauta, Mark Kelly, enfrenta a la senadora republicana Martha McSally en las elecciones generales del 3 de noviembre para ocupar un puesto en el Senado de Estados Unidos.
Mark Kelly y su hermano gemeno Scott, ambos ex astronautas de la NASA.
Mark Kelly el día de su boda con la ex congresista Gabrielle Giffords.
1 / 13
El ex astronauta, Mark Kelly, estuvo 50 días en la Estación Espacial Internacional.
Imagen Fotos cortesía de la Campaña al Senado de Mark Kelly.