"Avanzamos en la esperanza y el progreso": gobernador Cuomo felicita a Biden y Kamala tras su victoria

El gobernador Andrew Cuomo no demoró en transmitir un mensaje de alivio y alegría tras conocerse el resultado de las votaciones. "Después de la oscuridad, la división y el odio de los últimos cuatro años, América ha hablado y rechazado más de lo mismo", manifestó.

Por:
Univision
Toda la ciudad de Nueva York se unió en un grito de júbilo para celebrar la victoria del candidato demócrata.
Video Neoyorquinos celebran victoria de Joe Biden como el nuevo presidente de los Estados Unidos

En una victoria histórica, los demócratas Joe Biden y Kamala Harris se convirtieron en presidente y vice presidenta de los Estados Unidos este 7 de noviembre. El gobernador de Nueva York Andrew Cuomo no tardó en enviarles a través de Twitter sus felicitaciones a ambos.

"Un día histórico. Después de la oscuridad, la división y el odio de los últimos cuatro años, América ha hablado y rechazado más de lo mismo", apuntó Cuomo, añadiendo: "Felicitaciones a mi buen amigo el presidente electo Joe Biden".

PUBLICIDAD

El gobernador concluyó: "Hoy avanzamos en la esperanza y el progreso".

Este sábado Biden se impuso en el estado clave de Pennsylvania, que le dio 20 votos electorales con los que superó el número mágico de los 270 necesarios para convertirse en el próximo presidente.

En otro tuit, Cuomo se dirigió a Harris. "Felicitaciones a la vicepresidente electa. Después de 230 años, rompiste dos techos. Un logro verdaderamente histórico".

Kamala Harris se convierte en la primera mujer afroamericana en asumir la vicepresidencia de los Estados Unidos.

Una vez se supo el resultado, toda la ciudad de Nueva York se unió en un grito de júbilo para celebrar la victoria del candidato demócrata.

La reacción de alegría de la ciudad de Nueva York fue instantánea. Cacerolazos, claxon de autos, bailes y gritos se documentaron a través de varios vecindarios como East Village, Washington Heigths, Upper West Side, y Prospect Heights.

Mira también

La profesora Liza García Bedolla, de la Universidad de California en Berkeley, nos habla sobre los pronósticos de lo que podría ocurrir en las próximas horas en el conteo de votos en los estados clave para definir la elección presidencial.
Video “Es fácil acabar con la fe del pueblo”: experta explica las repercusiones de Trump hable de fraude
La demócrata Jessica Gonzalez-Rojas, fue electa por el distrito 34 en la Asamblea Estatal de Nueva York en las elecciones generales. Según los datos preliminares de la Junta Electoral del Nueva York, al finalizar el miércoles 4 de noviembre, contaba con el 60.30% de los votos escrutados.
<br>
<br>"Me siento honrada por la confianza depositada en mí por la gente de Corona, E. Elmhurst, Jackson Heights y Woodside. Esta victoria es la culminación de una coalición amplia y diversa que se propuso construir una campaña de base sobre soluciones impulsadas por las personas a los desafíos que enfrentan nuestras comunidades", escribió Gonzalez-Rojas en un tuit.
Carmen De La Rosa había ganado el 83.25% de la votación al finalizar el 4 de noviembre, según los datos preliminares de la Junta Electoral de Nueva York. Nació en la República Dominicana y representa a Washington Heights, Inwood & Marble Hill.
Amanda Septimo, de origen dominicano, se llevó la victoria por el escaño del Distrito 84 de la Asamblea de Nueva York. Con 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/elecciones-estados-unidos-2020/amanda-septimo-organizadora-laboral-del-bronx-es-elegida-para-la-asamblea-de-nueva-york" target="_blank">un 83.4% del voto y 92%</a> de los votos contado, la agencia AP declaró a Septimo la ganadora.
<br>
<br>La campaña de Septimo contó con el apoyo del Partido de Familias Trabajadoras ––que actualmente batalla por mantener su registro como partido–– así como los sindicatos 1199SEIU, Teamsters y Run For Something.
<br>
La senadora demócrata por Queens, Jessica Ramos logró 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/elecciones-estados-unidos-2020/los-progresistas-llegaron-para-quedarse-jessica-ramos-es-reelegida-en-el-senado-estatal" target="_blank">mantener su escaño en el distrito 13 del Senado Estatal</a>, venciendo a su contrincante republicano Jesús Gonzalez, según AP.
<br>
<br>Ramos, la primera colombiana en llegar al Senado de Nueva York, representa un distrito mayoritariamente hispano –que incluye los barrios de Jackson Heights, Corona, Elmhurst, East Elmhurst, Woodside y Astoria– y uno de los condados más étnicamente diversos del mundo.
<br>
Julia Salazar logró asegurar 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/elecciones-estados-unidos-2020/senadora-socialdemocrata-julia-salazar-logra-una-facil-victoria-en-su-apuesta-por-la-reeleccion" target="_blank">un segundo mandato en el Senado Estatal de Nueva York,</a> según AP.
<br>
<br>Con el 97.7% de los votos, Salazar venció a su contrincante Daniel Christmann, del New Moderate Party, quien se llevó solo el 2.3% de los votos, según AP.
<br>
<br>La senadora Salazar, de 27 años, siguió el ejemplo de su contemporánea Alexandria Ocasio-Cortez–– quien sorprendió en las primarias demócratas solo meses antes que ella–– desafiando al 
<i>statu quo </i>demócrata de Nueva York.
<br>
Karines Reyes. de origen dominicano, se identifica como afrolatina. Fue elegida para un segundo mandato. Obtuvo un 82.27% de los votos, según los datos preliminares de la Junta Electoral de Nueva York. 
<br>
<br>"Agradezco a todos mis amigos, familiares y vecinos que me apoyaron en esta carrera. Juntos, continuaremos la lucha para ayudar a nuestra comunidad + progreso estatal", dijo en un tuit.
<br>
1 / 6
La demócrata Jessica Gonzalez-Rojas, fue electa por el distrito 34 en la Asamblea Estatal de Nueva York en las elecciones generales. Según los datos preliminares de la Junta Electoral del Nueva York, al finalizar el miércoles 4 de noviembre, contaba con el 60.30% de los votos escrutados.

"Me siento honrada por la confianza depositada en mí por la gente de Corona, E. Elmhurst, Jackson Heights y Woodside. Esta victoria es la culminación de una coalición amplia y diversa que se propuso construir una campaña de base sobre soluciones impulsadas por las personas a los desafíos que enfrentan nuestras comunidades", escribió Gonzalez-Rojas en un tuit.
Imagen Kathy Willens/AP