Buffy Wicks tuvo que ir a la Asamblea de California con su recién nacida porque le negaron participar desde su casa

La asambleísta recibió el apoyo de Hillary Clinton, quien denunció que a Wicks le dijeron que tener a una recién nacida no era excusa para ausentarse en tiempos de coronavirus.

Por:
Univision
La asambleísta recibió el apoyo de Hillary Clinton, quien denunció que a Wicks le dijeron que tener a una recién nacida no era excusa para ausentarse.
Video Asambleísta Buffy Wicks tuvo que trabajar con su recién nacida en brazos luego de que le negaron participar desde su casa

Buffy Wicks, asambleísta demócrata de Oakland, se vio obligada a asistir con su recién nacida a la Asamblea de California luego de que el presidente Anthony Rendón le negó participar en los debates y votaciones de forma remota, lo que acarreó críticas, incluso de la exprimera dama y excandidata presidencial Hillary Clinton.

El caso de Wicks se volvió viral luego de que apareciera el lunes en el pleno de la Asamblea sosteniendo a Elly, su hija que nació apenas el 26 de julio.

PUBLICIDAD

La legisladora tomó la palabra para hablar del proyecto de ley SB 1120, a favor de la cual votó, mientras su hija se movía y lloraba debajo de una sabanita.

Luego de la sesión, la legisladora mostró su frustración porque la iniciativa no fue aprobada: “Absolutamente devastada por #SB1120. Nuestra crisis de vivienda requiere que actuemos, y esta noche no lo hicimos. Pero te prometo esto: siempre apareceré para la vivienda, pase lo que pase”, dijo Wicks en un mensaje de Twitter en donde publicó un fragmento del video de la Asamblea en donde aparece sosteniendo a su hija.

¿Cuándo pueden votar a distancia?

En julio, la Asamblea adoptó una política que permite un procedimiento de votación especial para sus miembros que se consideran de alto riesgo de contraer coronavirus. Se trata de que un líder legislativo puede votar en representación de otro.

Sin embargo, esta medida no estuvo disponible para Wicks, porque la licencia por maternidad no se consideraba una categoría de alto riesgo, de acuerdo con Los Angeles Times.

La aparición de Wicks en el pleno de la Asamblea también llamó la atención de Hillary Clinton, quien publicó un mensaje en Twitter destacando el caso de la legisladora.

“A la Asambleísta de California Buffy Wicks le dijeron que haber dado a luz recientemente no era excusa suficiente para emitir un voto de forma remota”, tuiteó Clinton.

“Así que llevó a su hija recién nacida al piso para opinar sobre una importante factura de vivienda”, posteó junto a un emoji de un bíceps flexionado.

Rendón se tuvo que disculpar

El presidente de la Asamblea, Anthony Rendon, se tuvo que disculpar el martes con Wicks debido a su rechazo para votar a distancia.

PUBLICIDAD

Rendón dijo que a Wicks se le negó ese derecho porque no cumplía con los términos de procedimiento especial que se redactó de la manera más estricta posible para evitar desafíos legales, sin embargo, a la luz del caso de Wicks, se comprometió a “hacerlo mejor”.

"Mi intención nunca fue ser desconsiderada con ella, su papel como legisladora o su papel como madre", dijo Rendon en un comunicado.

"La inclusión y la elección de más mujeres en la política son elementos centrales de nuestros valores demócratas. Sin embargo, no logré asegurarme de que nuestro proceso tomara en cuenta las necesidades únicas de nuestros miembros. La Asamblea debe hacerlo mejor".

Te puede interesar en Destino2020:

📌 Critican a Pelosi por lavarse el pelo en el interior de un salón de belleza y no usar mascarilla

📌 Estas son las actividades laborales de la ley AB 5 que excluye la legislatura de California

📌 La joven hispana Jackie Fielder desafía al senador Scott Wiener rumbo a las elecciones de noviembre

El hispano Mike García tiene una leve ventaja sobre Christy Smith luego de que ganara recientemente en una elección especial el escaño que dejó vacante Katy Hill tras un escándalo sexual. Aunque el republicano cuenta con esta ventaja, The Cook Political Report situó esta contienda como reñida, ya que el resultado no se puede prever, sobre todo porque Smith, quien cuenta con el apoyo de Barack Obama, seguramente irá por la revancha en las elecciones generales de noviembre.
La congresista Katie Porter se enfrenta al concejal de Mission Viejo Greg Raths. Durante el primer trimestre del 2020, Porter logró juntar para su campaña 4.6 millones de dólares, unas 30 veces más que el total de su oponente republicano, quien tenía 151,000 dólares en el banco hasta el 31 de marzo. En 2019, Porter demostró que había construido una base de donantes leales al recaudar más de $ 1 millón durante tres trimestres seguidos.
El congresista demócrata Josh Harder de Turlock se enfrenta al candidato republicano Ted Howze al intentar un segundo mandato. El Partido Republicano repudió a Howze después de que se informara que sus cuentas de redes sociales contenían mensajes antimusulmanes, antiinmigrantes y teorías de conspiración.
<br>
El titular del escaño Harley Rouda se enfrenta contra Michelle Steel, quien actualmente es presidenta de la Junta de Supervisores del Condado de Orange. Steel tronó contra Rouda y el Comité de Campaña Demócrata para el Congreso luego de que este último se refirió a Shawn Steel, su esposo, con el apelativo de “sombrío”, luego de un señalamiento del periódico Wall Street Journal, quien vinculó a Shawn Steel con tráfico de influencias con ciudadanos chinos durante la administración de Donald Trump.
En esta contienda, el escaño es una moneda en el aire. El titular TJ Cox enfrenta al excongresista David G. Valadao, quien con el respaldo de su partido está apostando fuertemente en publicidad. 
<i>The Cook Political Report</i> da una leve ventaja a Cox en esta contienda.
Devin Nunes es un congresista republicano y expresidente del Comité de Inteligencia de la Cámara, desde donde defendió legal y políticamente al presidente Donald Trump en el escándalo de Rusia. Nunes tiene un presupuesto de campaña que hasta el momento suma 8.7 millones de dólares. Su contendiente Phil Arballo tenía una cantidad similar hasta marzo del 2020, según el sitio Open Secrets.
Por este distrito, el titular Gil Cisneros lleva ventaja ante su rival Young Kim, según The Cook Political Report. Cisneros recientemente llamó a Kim para que se una a él y con ello vencer a Donald Trump. La candidata asiáticonorteamericana le reprochó al presidente haber llamado “kung flu” al coronavirus, lo que lastimaba a la comunidad asiática. En las elecciones de 2018, Gil le ganó a Kim por un escaso 3% en las votaciones.
1 / 7
El hispano Mike García tiene una leve ventaja sobre Christy Smith luego de que ganara recientemente en una elección especial el escaño que dejó vacante Katy Hill tras un escándalo sexual. Aunque el republicano cuenta con esta ventaja, The Cook Political Report situó esta contienda como reñida, ya que el resultado no se puede prever, sobre todo porque Smith, quien cuenta con el apoyo de Barack Obama, seguramente irá por la revancha en las elecciones generales de noviembre.
Imagen Univision Noticias / Páginas de campaña de cada candidato