California ordena a republicanos retirar buzones no oficiales y ellos se niegan

El secretario de Estado Alex Padilla y el fiscal de California llamaron a los republicanos a desistir de su intento de colocar buzones no oficiales, ya que podrían enfrentar un proceso penal.

Por:
AP
En exclusiva para Univision Noticias, el secretario de Estado Alex Padilla dijo que los ataques más recientes de Trump contra la comunidad latina e inmigrante son el boicot al voto por correo y la intención de que los indocumentados no sean considerados por el Censo.
Video “California necesita asistencia sin condiciones políticas”: Alex Padilla habla sobre la visita de Trump al estado

Alex Padilla, secretario de Estado de California y principal funcionario electoral ordenó el lunes a los republicanos que retiren buzones no oficiales de iglesias, tiendas de armas y otros sitios.

Mientras tanto, el procurador Xavier Becerra advirtió que los que estén detrás de la " manipulación de votos" podrían quedar sujetos a proceso.

Se niegan a acatar la orden

PUBLICIDAD

Los republicanos se negaron a acatar la orden, diciendo que están aprovechando la ley liberal de recolección de boletas de California, que permite que cualquiera recolecte papeletas de los votantes y las lleve a oficinas electorales en los condados.

"Por el momento, vamos a continuar con nuestro programa de recolección de boletas", dijo Héctor Barajas, portavoz del Partido Republicano en California.

Debido al coronavirus y a preocupaciones sobre la seguridad sanitaria en las casillas, por primera ocasión California envió por correo boletas a todos los electores empadronados activos para los comicios del 3 de noviembre, que suman más de 21 millones de personas. Las papeletas incluyen sobres prepagados para que los votantes las devuelvan por correo sin cargo alguno.

¿Qué permite la ley?

La ley estatal también permite que las autoridades electorales de los condados coloquen urnas por todo el condado donde la gente pueda acudir a depositar sus boletas. En ocasiones esas urnas seguras pesan más de 600 libras y son monitoreadas frecuentemente por funcionarios electorales locales.

Los republicanos han colocado sus urnas no oficiales en iglesias, gasolineras y tiendas de armas en al menos tres condados de California. Algunas llevan la leyenda "ubicación segura para depositar boletas", mientras que otras dicen "aprobada y adquirida por el Partido Republicano".

El partido declinó decir con precisión cuántas urnas han sido distribuidas y dónde han sido colocadas.

PUBLICIDAD

Solo el Estado puede colocar urnas

El secretario de Estado Alex Padilla, un demócrata, dijo que la ley estatal sólo permite que las autoridades electorales de los condados coloquen urnas oficiales, con normas para establecer con qué frecuencia son recolectadas las boletas.

Indicó que las urnas no oficiales carecen de esas protecciones, lo que las hace vulnerables a la manipulación.

Padilla hizo que su principal asesor legal le enviara una carta a los republicanos el lunes ordenándoles retirar esas urnas a más tardar el jueves. También les ordenó que le proporcionen al estado los nombres, direcciones y fechas de cumpleaños de todos los electores que ya han depositado papeletas.

Becerra advierte con abrir un proceso

El procurador Xavier Becerra, también demócrata, fue más lejos, advirtió que podría abrirle un proceso "a cualquiera que a sabiendas se involucre en la manipulación o uso incorrecto de un voto".

"Esperamos que el mensaje suene fuerte y claro, para cualquiera que esté intentando indebidamente solicitar, obtener y manejar el voto de un ciudadano, que están sujetos a proceso", anunció Becerra.

"Estoy tratando de ser cuidadoso en la forma en que digo esto, pero los reportes que estamos escuchando son inquietantes".

Padilla no quiso especular acerca de por qué los republicanos estarían recolectando votos vía urnas no oficiales.

"Nuestro interés es proteger la integridad de estas elecciones", afirmó.

¿Qué dicen los republicanos?

Barajas dijo que las urnas del partido sólo le proporcionan a los votantes "otra oportunidad" de depositar sus papeletas.

PUBLICIDAD

En un comunicado, el Partido Republicano de California dijo que la ley estatal no les prohíbe específicamente recolectar boletas en una urna. Dicen que la ley sólo castiga la manipulación o falsificación de papeletas, y establece que las personas que las recojan no pueden recibir paga por hacerlo.

La controversia salió a relucir el fin de semana después de que funcionarios electorales estatales recibieron reportes acerca de las urnas en los condados Fresno, Los Ángeles y Orange, áreas con contiendas muy disputadas por escaños en la Cámara de Representantes federal.

Te puede interesar en Destino 2020

📌 El Partido Republicano de California pone sus propios buzones para depositar el voto

📌 Inusual recomendación emite autoridad de California para proteger la elección

📌 La salud de los latinos en California es clave en el debate electoral sobre cambio climático

El presidente Donald Trump lanza una mascarilla con las siglas MAGA a la multitud cuando llega al escenario para su evento de campaña en el Aeropuerto Internacional Orlando Sanford el 12 de octubre de 2020 en Sanford, Florida.
Christopher Bath (izquierda) y otros esperan el inicio de un mitin de campaña del presidente Donald Trump en el Aeropuerto Internacional de Orlando Sanford el 12 de octubre de 2020 en Sanford, Florida.
Florida es un estado crítico y un campo de batalla que el presidente Trump ganó por poco más de un punto porcentual en 2016.
Actualmente, Trump está detrás del candidato demócrata Joe Biden en un promedio de 3.7 puntos en Florida, según el sitio de promedio de encuestas Real Clear Politics.
El presidente lanzó mascarillas a la multitud, pero él mismo no usó la mascarilla durante el mitin multitudinario que se realizó en el Aeropuerto Internacional Orlando Sanford en Sanford, Florida.
El presidente estuvo aislado algunos días por estar enfermo de coronavirus, pero se sometió a tratamientos y su doctor, el comandante de la Armada Scott Conley, dijo que los análisis, tomando junto con otros datos como la carga viral, lo han llevado a la conclusión de que Trump ya no es contagioso.
El Jefe de Gabinete de la Casa Blanca, Mark Meadows, firma sombreros durante el mitin Make America Great Again en el Aeropuerto Internacional Orlando Sanford en Sanford, Florida.
Trump, impaciente por volver a la campaña, dijo que ahora es “inmune” al virus, una afirmación que es imposible demostrar considerando las limitaciones sobre lo que los científicos saben sobre el coronavirus. En la imagen sostiene mascarillas las con siglas MAGA.
Apenas una semana después de dejar el hospital, el presidente Donald Trump volvió el lunes a su campaña por primera vez desde que contrajo el coronavirus, en un intento de remontar en las preferencias.
“Es grandioso estar de regreso en mi estado de residencia, Florida, para hacer mi regreso oficial a la campaña”, declaró Trump frente a miles de simpatizantes, que estaban de pie unos junto a otros y en su mayoría sin mascarillas, a pesar de la actual pandemia.
Algunos de los simpatizantes llevaron mascarillas con mensajes a favor de Trump, pero también se observó a una multitud que no tomó ninguna medida para evitar el contagio de coronavirus.
Los asistentes se alistaron desde la mañana para asistir al mitin de campaña del presidente Donald Trump en el Aeropuerto Internacional Orlando Sanford el 12 de octubre de 2020 en Sanford, Florida.
Un maniquí y una imagen que exalta a Trump como un militar que dispara un arma, las escenas antes del inicio de un mitin de campaña para el presidente Donald Trump en el Aeropuerto Internacional Orlando Sanford el 12 de octubre de 2020 en Sanford, Florida.
“Me siento tan revitalizado por sus oraciones y honrado con su apoyo”, dijo Trump durante el evento en el el Aeropuerto Internacional Orlando Sanford.
<br>
Sin mascarillas, el gobernador de Florida, Ron DeSantis (izquierda) y Kimberly Guilfoyle (derecha), presidenta de finanzas de la campaña del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Ambos aplauden en el mitin del Aeropuerto Internacional Orlando Sanford.
Trump intenta persuadir a los votantes de elegirlo a tan sólo tres semanas de la elección. Su campaña se desarrolla en medio de interrogantes sobre el impacto que podrían tener tantos viajes a tan poco tiempo de que el mandatario de 74 años dejó el hospital.
Su evento del lunes en Sanford es la primera parada en una ajetreada semana que incluirá mítines en Pensilvania, Iowa, Carolina del Norte y Wisconsin.
Donald Trump, ha llamado a sus enfervorizados partidarios a salir a votar si no quieren un Gobierno de la "izquierda radical", una imprecisa etiqueta que ha puesto al candidato demócrata Joe Biden.
1 / 18
El presidente Donald Trump lanza una mascarilla con las siglas MAGA a la multitud cuando llega al escenario para su evento de campaña en el Aeropuerto Internacional Orlando Sanford el 12 de octubre de 2020 en Sanford, Florida.
Imagen Joe Raedle/Getty Images