Ciudad de Nueva York se une en un grito de júbilo tras victoria de Joe Biden

La reacción de alegría de los neoyorquinos fue instantánea. Cacerolazos, claxon de autos, bailes y gritos se documentaron a través de varios vecindarios de la ciudad.

Por:
Univision
Toda la ciudad de Nueva York se unió en un grito de júbilo para celebrar la victoria del candidato demócrata.
Video Neoyorquinos celebran victoria de Joe Biden como el nuevo presidente de los Estados Unidos

Joe Biden se convirtió este sábado en el presidente 46 de los Estados Unidos tras imponerse en el estado de Pennsylvania, que le dio 20 votos electorales con los que superó el número mágico de los 270 necesarios.

Una vez se supo el resultado, toda la ciudad de Nueva York se unió en un grito de júbilo para celebrar la victoria del candidato demócrata.

PUBLICIDAD

La reacción de alegría fue instantánea. Cacerolazos, claxon de autos, bailes y gritos se documentaron a través de varios vecindarios como East Village, Washington Heigths, Upper West Side, y Prospect Heights.

Así se vive la victoria de Biden en Washington Square Park de Manhattan.

Biden derrotó al presidente Donald Trump tras una agria campaña electoral que reflejó a su vez una profunda polarización política en el país en medio de la pandemia del coronavirus.

Tras haber celebrado los comicios el martes pasado, Estados Unidos debió esperar días mientras estados cruciales –donde ambos candidatos peleaban muy de cerca el triunfo– terminan de contar la gran cantidad de papeletas enviadas por correo ante una participación electoral récord.

Biden había pedido paciencia a sus simpatizantes, mientras que, con un tono diametralmente opuesto, Trump buscó sembrar sin presentar evidencia alguna dudas sobre la integridad de las elecciones. Su equipo de campaña, mientras tanto, lanzó una batería de desafíos legales en esos estados cruciales buscando detener el conteo y pidiendo un acceso "significativo" al proceso.

Mira también

El analista Luis Miranda explica que la intervención del candidato demócrata fue para "asegurarle a la nación que él va adelante en cuatro de los seis conteos estatales en este momento". Por su parte, el republicano Juan Carlos Polanco manifiesta que lo que más resalta es el momento en el que Biden dijo "somos contrincantes, pero no enemigos", lo que para él llama a la unidad del país en momentos de tensión.
Video ¿Qué fue lo más importante del discurso de Joe Biden este viernes? Expertos analizan
La demócrata Jessica Gonzalez-Rojas, fue electa por el distrito 34 en la Asamblea Estatal de Nueva York en las elecciones generales. Según los datos preliminares de la Junta Electoral del Nueva York, al finalizar el miércoles 4 de noviembre, contaba con el 60.30% de los votos escrutados.
<br>
<br>"Me siento honrada por la confianza depositada en mí por la gente de Corona, E. Elmhurst, Jackson Heights y Woodside. Esta victoria es la culminación de una coalición amplia y diversa que se propuso construir una campaña de base sobre soluciones impulsadas por las personas a los desafíos que enfrentan nuestras comunidades", escribió Gonzalez-Rojas en un tuit.
Carmen De La Rosa había ganado el 83.25% de la votación al finalizar el 4 de noviembre, según los datos preliminares de la Junta Electoral de Nueva York. Nació en la República Dominicana y representa a Washington Heights, Inwood & Marble Hill.
Amanda Septimo, de origen dominicano, se llevó la victoria por el escaño del Distrito 84 de la Asamblea de Nueva York. Con 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/elecciones-estados-unidos-2020/amanda-septimo-organizadora-laboral-del-bronx-es-elegida-para-la-asamblea-de-nueva-york" target="_blank">un 83.4% del voto y 92%</a> de los votos contado, la agencia AP declaró a Septimo la ganadora.
<br>
<br>La campaña de Septimo contó con el apoyo del Partido de Familias Trabajadoras ––que actualmente batalla por mantener su registro como partido–– así como los sindicatos 1199SEIU, Teamsters y Run For Something.
<br>
La senadora demócrata por Queens, Jessica Ramos logró 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/elecciones-estados-unidos-2020/los-progresistas-llegaron-para-quedarse-jessica-ramos-es-reelegida-en-el-senado-estatal" target="_blank">mantener su escaño en el distrito 13 del Senado Estatal</a>, venciendo a su contrincante republicano Jesús Gonzalez, según AP.
<br>
<br>Ramos, la primera colombiana en llegar al Senado de Nueva York, representa un distrito mayoritariamente hispano –que incluye los barrios de Jackson Heights, Corona, Elmhurst, East Elmhurst, Woodside y Astoria– y uno de los condados más étnicamente diversos del mundo.
<br>
Julia Salazar logró asegurar 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/elecciones-estados-unidos-2020/senadora-socialdemocrata-julia-salazar-logra-una-facil-victoria-en-su-apuesta-por-la-reeleccion" target="_blank">un segundo mandato en el Senado Estatal de Nueva York,</a> según AP.
<br>
<br>Con el 97.7% de los votos, Salazar venció a su contrincante Daniel Christmann, del New Moderate Party, quien se llevó solo el 2.3% de los votos, según AP.
<br>
<br>La senadora Salazar, de 27 años, siguió el ejemplo de su contemporánea Alexandria Ocasio-Cortez–– quien sorprendió en las primarias demócratas solo meses antes que ella–– desafiando al 
<i>statu quo </i>demócrata de Nueva York.
<br>
Karines Reyes. de origen dominicano, se identifica como afrolatina. Fue elegida para un segundo mandato. Obtuvo un 82.27% de los votos, según los datos preliminares de la Junta Electoral de Nueva York. 
<br>
<br>"Agradezco a todos mis amigos, familiares y vecinos que me apoyaron en esta carrera. Juntos, continuaremos la lucha para ayudar a nuestra comunidad + progreso estatal", dijo en un tuit.
<br>
1 / 6
La demócrata Jessica Gonzalez-Rojas, fue electa por el distrito 34 en la Asamblea Estatal de Nueva York en las elecciones generales. Según los datos preliminares de la Junta Electoral del Nueva York, al finalizar el miércoles 4 de noviembre, contaba con el 60.30% de los votos escrutados.

"Me siento honrada por la confianza depositada en mí por la gente de Corona, E. Elmhurst, Jackson Heights y Woodside. Esta victoria es la culminación de una coalición amplia y diversa que se propuso construir una campaña de base sobre soluciones impulsadas por las personas a los desafíos que enfrentan nuestras comunidades", escribió Gonzalez-Rojas en un tuit.
Imagen Kathy Willens/AP