Una cerca que limitaba el acceso al río de Sacramento en el vecindario de Little Pocket ayudó a Katie Valenzuela a ganar un asiento en el Concejo de la ciudad.
Cómo una cerca ayudó a ganar a una hispana un puesto en el Concejo de Sacramento
Katie Valenzuela era casi desconocida en su distrito, pero empezó a poner atención a las necesidades de la gente y destronó a un político que contaba con el respaldo del alcalde. Ante la la crisis del coronavirus llama a los representantes electos a trabajar de la mano con las comunidades.

Ella padecía los altos costos de las rentas al igual que muchos habitantes y decidió que era momento de poner manos a la obra, por lo que se postuló por el distrito 4, que comprende también Midtown y Land Park.
El intento parecía absurdo, ya que se enfrentaría a Steve Hansen, un político con arraigo y que contaba con el respaldo del alcalde Darrell Steinberg.
Pero la gente, que no estaba contenta con la cerca porque limitaba sus posibilidades de esparcimiento, vio en Valenzuela una opción para que se atendieran problemas como el desempleo, particularmente de los inmigrantes indocumentados.
Los habitantes también querían que se abordaran los serios problemas de salud de las personas sin techo que no pueden acceder a servicios como agua potable y alimentos.
Notas Relacionadas

El hispano Phil Arballo sigue su campaña con cuestionamientos a congresista por respuestas ante el coronavirus
En entrevista para Univision Noticias, Valenzuela dijo que estos asuntos se han agravado tras la crisis del coronavirus, por lo que las autoridades electas deben trabajar estrechamente con los líderes en la comunidad.
“Esta crisis definitivamente amplifica los desafíos que ya teníamos en nuestra comunidad: los que ya estaban en riesgo son los más afectados por la crisis.
“Lo que necesitamos para resolver esta crisis es una comunicación sólida y una asociación entre el gobierno local y los líderes de la comunidad que organizan voluntarios y donaciones. Solo cuando trabajamos juntos podemos superar este terrible momento”, declaró.
Ella dijo que los residentes locales han estado juntando recursos para ayudar a las personas a pagar el alquiler y comprar alimentos.
También organizan donaciones para las personas sin hogar para garantizar que se satisfagan sus necesidades, incluidas tiendas de campaña y estaciones de lavado de manos, entre otras.
“Las respuestas rápidas y sorprendentes de la comunidad a la crisis me han alegrado increíblemente. ¡Realmente nos hemos unido en un momento de necesidad!”, declaró en la entrevista.
Notas Relacionadas

Candidatos LGBTQ destacan la falta de vivienda asequible en California
El ‘muro’ que la ayudó
Según un artículo de la revista Inside Sacramento, hace un año Hansen decidió evitar que la gente caminara hacia el dique del río Sacramento en el vecindario de Little Pocket.
Y para ello le pidió a empleados de la ciudad que construyeran una valla en esa zona con una puerta en Riverside Boulevard, cerca de la Avenida 35, hacia la zona sur del vecindario.
Paradójicamente, la cerca que instaló en el río en realidad acabó imponiendo una restricción donde menos se lo imaginaba: su propia oficina.
Días después de la instalación, la cerca fue doblada por vecinos de la zona para poder pasar hacia el río.
“El día de las elecciones, los votantes en el cuarto distrito del Ayuntamiento de Sacramento le mostraron a Hansen lo que pensaban sobre sus políticas y prioridades”, dijo el periodista R. E. Graswich.
Hansen terminará su periodo a mediados de diciembre para entregar su asiento a Valenzuela.








Después de 2 semanas de autocontrol, Brownley dijo que no tenía síntomas de COVID-19. “Aprecio la gran cantidad de apoyo y preocupación por mi salud y la salud de mi personal en los últimos días. Después de 14 días de autocontrol y practicar el distanciamiento social, me complace informar que ni mi personal ni yo hemos mostrado ningún síntoma del coronavirus”. Ella se postula para la reelección de su escaño en la Cámara de Representantes y estará en la boleta electoral del 3 de noviembre tras avanzar en las elecciones primarias del 3 de marzo.