Conoce los últimos resultados en las elecciones primarias para el Senado de Nueva York

Los senadores Julia Salazar y Luis Sepúlveda lograron sacar ventaja en la votación en las urnas durante las elecciones primarias de Nueva York que se celebraron este martes.

Por:
Univision
Las elecciones primarias de Nueva York se celebraron en medio de la pandemia de coronavirus.
Las elecciones primarias de Nueva York se celebraron en medio de la pandemia de coronavirus.
Imagen ANGELA WEISS/AFP via Getty Images

Los senadores Julia Salazar y Luis Sepúlveda salieron victoriosos en su intento por reelegirse en el Senado de Nueva York de acuerdo a los resultados de las votaciones en las elecciones primarias del martes. Los resultados finales se conocerán luego de que se sumen los resultados de la votación por correo (voto en ausencia).

PUBLICIDAD

La senadora Salazar, una de las voces bien posicionadas entre los demócratas de izquierda, logró el 76.78% entre los votantes de acuerdo a los datos de la Junta de Elecciones de Nueva York. La senadora presenta a los barrios de Bushwick, Cypress Hills, Greenpoint y Williamsburgh en Brooklyn y algunas partes de Bedford-Stuyvesant, Brownsville y East New York.


Mientras, el senador Sepúlveda logró el 45.33% entre los vecindarios de Parkchester, Soundview, West Farms, Hunts Point, Longwood, Concourse, Melrose, Morrisania, Mott Haven, East Tremont y Westchester Square.

Distrito 18

📍 Bushwick, Cypress Hills, Greenpoint y Williamsburgh en Brooklyn, con partes de Bedford-Stuyvesant, Brownsville y East New York.

Distrito 32


📍 Parkchester, Soundview, West Farms, Hunts Point, Longwood, Concourse, Melrose, Morrisania, Mott Haven, East Tremont y Westchester Square.

Miles de personas protestaron en las calles de la Ciudad de Nueva York contra la brutalidad policiaca en medio de la conmemoración del fin de la esclavitud en Estados Unidos.
Miles de personas de todas las razas recordaron el homicidio de George Floyd, ocurrido el pasado 25 de mayo en Minneapolis.
El movimiento nacional "Black Lives Matter" mantiene su lucha contra la brutalidad policiaca y el racismo en Estados Unidos.
Al 19 de junio se le conoce popularmente como el Juneteenth, que marca el aniversario del final de la esclavitud en el país.
Esa fecha, en 1865, un general de la Union ordenó liberar a todos los esclavos en Galveston, Texas, de acuerdo con las leyes federales.
La oleada de protestas actual inició desde finales de mayo con el asesinato de George Floyd en Minneapolis, Minnesota, cuando un policía lo asfixió al poner la rodilla en su cuello.
En tanto, la Terraza Richmond cambió su nombre este viernes a Plaza Black Lives Matter en Staten Island, Nueva York.
El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio (de azul con mascarilla roja) encabezó el acto con un grupo de voluntarios.
El acto se desarrolló durante la conmemoración del Juneteenth, que marca el 155 aniversario de la abolición de la esclavitud en Estados Unidos.
1 / 9
Miles de personas protestaron en las calles de la Ciudad de Nueva York contra la brutalidad policiaca en medio de la conmemoración del fin de la esclavitud en Estados Unidos.
Imagen Getty Images