Corte de apelaciones de Arizona restablece ley que permite ocultar nombres de contribuyentes a las campañas

El Tribunal de Apelaciones de Arizona ha restablecido una ley de 2017 que abre la puerta a contribuciones de "dinero oscuro" a las campañas políticas, pues permite a los partidos gastar dinero ilimitado en nombre de sus candidatos sin revelar mucha información.

Por:
Univision
José Ángel Álvarez escuchó las opiniones de líderes republicanos y demócratas a nivel local en cada uno de los temas discutidos en el debate presidencial.
Video Líderes de las campañas de Trump y Biden en Arizona dan su opinión del debate presidencial

La Corte de Apelaciones de Arizona reestableció una ley de 2017 que abre la puerta a contribuciones de "dinero sin nombre" a las campañas políticas, también llamado "dinero oscuro".

Los jueces, en una decisión unánime, dijeron este martes que la legislatura controlada por los republicanos estaba en su derecho de decidir que cualquier grupo que el Servicio de Impuestos Internos (IRS por sus siglas en inglés) haya clasificado como sin fines de lucro no tiene que revelar sus donantes, incluso si usa el dinero para financiar gastos independientes, para elegir o rechazar candidatos.

PUBLICIDAD

Ese cambio anuló la capacidad de la Comisión de Elecciones Limpias de Ciudadanos creada por los votantes para determinar si el grupo era realmente una organización benéfica o solo un comité de acción política ligeramente disfrazado. Los PAC tienen que revelar a los donantes, informó The Arizona Capital Times

El fallo también permite a los partidos políticos gastar dinero ilimitado en nombre de sus candidatos sin revelar información.

Los jueces de apelación dijeron que los legisladores no tenían derecho a limitar la Comisión de Elecciones Limpias a vigilar solo los gastos independientes realizados en nombre de los candidatos que aceptan financiamiento público. Esto preserva el derecho de la comisión conformada por cinco miembros a exigir la divulgación de todo el dinero gastado en todos los candidatos, financiados públicamente o no, incluso ya no pueden obligar a informar sobre la fuente original de esos dólares.

Esta decisión representa un cambio de destino para los impugnadores que lograron convencer a un juez de primera instancia de anular toda la ley de 2017.

Se trata de cómo entra el dinero a las campañas

La comisión fue creada por los votantes en 1998, como parte de lo que los defensores dijeron era un intento por limitar la influencia del dinero en la política. Esta permite, pero no requiere, que los candidatos para cargos legislativos y estatales califiquen para financiamiento público si están de acuerdo en no recibir efectivo externo. La cantidad la determina la oficina solicitada.

También faculta a la comisión para hacer cumplir las leyes de financiación de campañas.

Siempre ha habido una excepción para las organizaciones sin fines de lucro para evitar revelar el nombre de los donantes.

Pero la comisión ha adoptado la posición de que la designación del IRS, por sí sola, es insuficiente para demostrar que una organización es una verdadera organización benéfica. En cambio, adoptó reglas para permitirle exigir registros de un grupo para determinar si en realidad está organizado con el propósito principal de influir en una elección.

PUBLICIDAD

La ley de 2017, y ahora, el fallo de la corte de apelaciones, anula todo eso. Ahora, una vez que el IRS otorga el estatus de organización sin fines de lucro, la comisión no tiene poder para investigar la validez de la organización benéfica y los nombres de los donantes se mantienen en secreto.

Lo que ahora también es legal es la capacidad de los partidos políticos de gastar cantidades ilimitadas de dinero en nombre de sus candidatos sin divulgación.

Esto te puede interesar:

📌 Funcionarios electorales en Arizona están preparados para manejar el voto por correo, afirma secretaria de estado

📌 "Ni mi hijo de 4 años se porta como el presidente en este debate": legisladora de Arizona

📌 Biden aventaja a Trump entre latinos de Arizona, según encuesta de Univision Noticias