Dos legisladores de Arizona que estuvieron en el Capitolio de Estados Unidos el día en que fue asaltado por una turba incitada por el expresidente Donald Trump a principios de este mes no proporcionarán correos electrónicos ni mensajes de texto sobre su viaje a Washington, D.C.
Legisladores de Arizona niegan su participación en los ataques al Capitolio y se rehusan a publicar sus registros telefónicos
Dos republicanos de Arizona que fueron al Capitolio de Estados Unidos el día en que fue atacado por seguidores de Donald Trump, no proporcionarán correos electrónicos ni mensajes de texto sobre su viaje a Washington, D.C.
The Arizona Republic solicitó a la Cámara de Representantes del estado el reporte de los mensajes de texto del representante republicano de Oro Valley Mark Finchem y el entonces representante republicano de Glendale, Anthony Kern, bajo las leyes de registros públicos.
A través de un abogado privado, y no de la Cámara, ambos legisladores respondieron que no entregarían ningún registro que esté en sus "dispositivos personales", argumentando que estos no son registros públicos.
Las cortes en Arizona han dictaminado que los registros del dispositivo privado de un funcionario público pueden considerarse un registro público si esos registros se relacionan con asuntos públicos y el teléfono se utilizó para un propósito público.
El personal de la Cámara envió a los legisladores un aviso a principios de este mes advirtiéndoles contra el uso de dispositivos personales para asuntos oficiales, ya que luego tendrían que divulgar esos registros si se les solicitaba, indicó The Republic.
Dan Barr, un abogado que ha trabajado extensamente en casos relacionados con la transparencia del gobierno, dijo al medio arizonense que si un legislador está usando una dirección de correo electrónico personal o una oficial es irrelevante.
Esto hicieron Finchem y Kern en D.C.
Finchem y Kern firmaron una "resolución conjunta" con muchos legisladores republicanos en el Capitolio estatal argumentando que el Congreso no debería aceptar los votos del colegio electoral de Arizona y su viaje a Washington, DC parecía ser una extensión de esa campaña.
Finchem dijo que había planeado entregar una carta al entonces vicepresidente Mike Pence y reunirse con miembros del Congreso, así como hablar en una protesta que también incluiría a legisladores de varios estados.
Mientras el Capitolio estaba sitiado, publicó una foto en las redes sociales de una multitud en las escaleras del edificio con el mensaje: "¿Qué sucede cuando la gente siente que ha sido ignorada y el Congreso se niega a reconocer un fraude desenfrenado?".
Pero Finchem ha dicho que había abandonado el área, que no presenció ningún tipo de violencia y que no sabía que habían violentado el Capitolio hasta más tarde esa noche. Finchem dijo que lo más cerca que había estado del edificio fue a unos 500 metros de distancia.
Kern había firmado una carta con varios otros legisladores republicanos pidiendo al Congreso que rechazara los votos del colegio electoral de Arizona y también viajó a Washington, D.C., el día del conteo. Una foto del 6 de enero parece mostrar a Kern en los escalones del Capitolio con abrigo y corbata.
Sin embargo, el abogado de Finchem y Kern, Alexander Kolodin, describió que los hombres asistían a una manifestación como ciudadanos privados.
Esto te puede interesar:
Notas Relacionadas
Notas Relacionadas
