Cuomo firma un proyecto de ley para expandir el voto ausente en Nueva York

La ley de Nueva York anteriormente limitaba las papeletas de voto ausente a los votantes que estaban fuera de su condado o que no podían llegar a su lugar de votación debido a una enfermedad, una discapacidad física o si eran un cuidador. Sin embargo, por el coronavirus, se hizo una gran excepción de cara a las elecciones de noviembre.

Por:
Univision
El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, firmó tres legislaciones que permitirán a los electores solicitar el voto por correo para los comicios de noviembre, esto para mitigar el contagio con coronavirus. Algunos legisladores afirman que esta modalidad es segura, como el senador estatal Luis Sepúlveda, quien dice que “no hay evidencia de que el fraude exista en nuestras elecciones”.
Video Garantizar el acceso al voto ausente, lo que se busca a través de nuevas leyes firmadas por Cuomo

Tres nuevas leyes firmadas este 20 de julio, por el gobernador de Nueva York, permitirán a todos los votantes solicitar las papeletas de voto ausente para las elecciones de noviembre ante el riesgo del coronavirus.

" El ejército vota por papeleta ausente, el presidente vota de esa manera, no hay evidencia de que habrá fraude, el por ciento de fraude en el pais es 0.012, es tan menor que los votantes no deben preocuparse. Eso no quiere decir que a través del proceso como es nuevo y por tener tanto votos ausentes se registren problemas, y si hay problemas es en el proceso pero no tiene nada que ver con fraude", dijo Luis Sepúlveda, senador demócrata por El Bronx.


Una de las medidas aprobadas permite contar las boletas selladas el día de la elección o antes, al igual que las que no tengan sellos postales y sean recibidas hasta el día después de la elección. Además, las boletas selladas que se demuestre que fueron enviadas el día de la elección serán contadas si se reciben antes del 10 de noviembre.

PUBLICIDAD

"El votante de la tercera edad dice presente ante estas oportunidades, pero queremos que estas oportunidades sean para todos, el voto latino es muy importante para esta época. Estamos luchando para garantizar que el personal sea adecuado y el equipo adecuado, que el personal sea entrenado", explicó Maggie Castro, directora asociada de la organización sin ánimo de lucro independiente que atiende las necesidades e intereses de las personas mayores de 50 años.

Cerca del 40% de los 12 millones de votantes registrados en Nueva York utilizó el voto por correo en las pasadas primarias demócratas. La Junta de Elecciones estima que más de cinco millones de votantes utilizará el voto por correo para las elecciones del 3 de noviembre.

Dessde ahora, hasta el 27 de octubre, los votantes pueden solicitar la papeleta, por fax, en persona o por correo electrónico a através de la junta de elecciones de su condado. El costo de las elecciones para Nueva York se estima que será de 50 millones de dólares.

La ley de Nueva York anteriormente limitaba las papeletas de voto ausente a los votantes que estaban fuera de su condado o que no podían llegar a su lugar de votación debido a una enfermedad, una discapacidad física o si eran un cuidador, según reporta WROC.

✅ 
<b>Arizona |</b> FEMA informó el 15 de agosto que este estado recibió el visto bueno para los fondos. En la imagen, el gobernador republicano Doug Ducey junto con el presidente el 5 de agosto en la Casa Blanca.
<br>
<br>Trump reasignó a través de un memorando fondos usualmente usados en momentos de desastres al beneficio federal por desempleo durante la pandemia en un esfuerzo por esquivar a un Congreso que no se puso de acuerdo para extender 
<a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/sin-esos-600-la-vida-seria-imposible-que-significa-para-millones-de-personas-perder-esta-ayuda-por-desempleo">la entrega de los $600 </a>que se habían estado sumando al seguro habitual de cada estado. 
<b>Cada estado será responsable de solicitar los fondos a FEMA.</b>
✅ 
<b>Colorado |</b> FEMA informó el 15 de agosto que le había aprobado fondos a este estado. En la imagen su gobernador, el demócrata Jared Polis en un evento en mayo del año pasado.
<br>
<br>FEMA publicó 
<a href="https://www.fema.gov/sites/default/files/2020-08/fema_supplement-lost-wages-payments-under-other-needs-assistance_faq_0.pdf" target="_blank">una guía</a> de preguntas y respuestas que arroja luces sobre cómo será el proceso para que los estados soliciten los fondos y el tiempo que demoraría en poder hacer uso de ellos.
<br>
<br>
<b>"Los estados y territorios deberán ajustar sus sistemas del seguro por desempleo para acceder a estos fondos y cumplir con los requerimientos del programa, como por ejemplo la elegibilidad de quien los solicita"</b>, dijo.
✅ 
<b>Idaho|</b> FEMA informó el 19 de agosto que había aprobado los fondos para este estado. En la imagen su gobernador, el republicano Brad Little en un evento el 16 de julio de este año junto con el vicepresidente Mike Pence.
<br>
<br>FEMA explicó que El Departamento del Trabajo estima un promedio de tres semanas desde el 8 de agosto (cuando Trump firmó el memorando) mientras los estados y territorios ajustan sus sistemas en concordancia con el proceso de revisión de la agencia.
✅ 
<b>Iowa |</b> FEMA informó el 15 de agosto que aprobó los fondos a este estado. En la imagen, su gobernadora, la republicana Kim Reynolds, en un evento en la Casa Blanca el 26 de junio pasado.
<br>
<br>Cada estado al que le aprueben el dinero recibirá inicialmente fondos para solo tres semanas, dijo FEMA. Luego recibiría más desembolsos sobre una base semanal, agregó. Esto para que haya dinero disponible para los estados que vayan solicitándolos.
✅ 
<b>Louisiana |</b> FEMA informó el 15 de agosto de la aprobación de los fondos para este estado. En la imagen, su gobernador, el demócrata John Bel Edwards en una reunión en el Despacho Oval el 29 de abril pasado.
<br>
<br>En su memorando, Trump dispuso que $44,000 millones del fondo para el alivio por desastres –el 
<i>Disaster Relief Fund</i>– sean utilizados en la entrega del subsidio por desempleo. Analistas habían advertido que ese monto podría únicamente abarcar de cinco a seis semanas de ayudas en momentos en que cerca de 30 millones siguen necesitando este balón de oxígeno.
✅ 
<b>Maryland |</b> FEMA informó el 19 de agosto que había aprobado los fondos para este estado. En la foto, su gobernador, el republicano Larry Hogan en un recorrido realizado por la localidad de Laurel el 15 de mayo pasado.
<br>
<br>El memorando también sugirió a los estados aportar $100 semanales, pero no ha quedado claro cuántos lo harían pues 
<a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/el-subsidio-federal-por-desempleo-seria-de-solo-300-porque-los-estados-ya-no-tendran-que-contribuir-con-una-parte">algunos como Nueva York y Nueva Jersey rechazaron esa posibilidad</a> por problemas presupuestarios.
✅ 
<b>Missouri |</b> FEMA informó el 16 de agosto que había aprobado los fondos a este estado. En la imagen, su gobernador, el republicano Mike Parson, en una conferencia de prensa en mayo del año pasado.
<br>
<br>El asunto del subsidio por desempleo en específico fue uno de los más espinosos en las entrampadas negociaciones entre la Casa Blanca y los líderes republicanos y demócratas en el Congreso.
<br>
<br>Los demócratas querían extender hasta inicios del próximo año los $600 semanales aprobados dentro del masivo paquete acordado en marzo. Pero los republicanos buscaron reducirlos a $200 semanales por un par de meses, mientras los estados ponían en pie un esquema para dar el equivalente al 70% de los salarios que tenían las personas desempleadas antes de perder sus trabajos.
✅ 
<b>Montana |</b> FEMA informó el 18 de agosto de la aprobación de fondos para este estado. En la imagen, su gobernador, el demócrata Steve Bullock, en un evento en octubre del año pasado.
✅ 
<b>Nuevo México |</b> FEMA informó el 15 de agosto de la aprobación de fondos para este estado. En la foto, su gobernadora, la demócrata Michelle Luján Grisham, en una conferencia en Washington DC en junio del 2018.
✅ 
<b>Oklahoma | </b>FEMA informó el 18 de agosto que había aprobado fondos para este estado. En la imagen, su gobernador, el republicano Kevin Stitt, en un evento en junio del 2018 en Washington DC.
✅ 
<b>Utah |</b> FEMA anunció el 16 de agosto la aprobación de fondos para este estado. En la foto, su gobernador, el republicano Gary Herbert, en un evento el 25 de enero del año pasado.
❌ 
<b>Nueva York |</b> El gobernador demócrata Andrew Cuomo que no solicitará los fondos y aseguró que desconfía de FEMA y de la legalidad y logística de poner a funcionar este nuevo esquema.
<br>
<br>"Prefiero hacer negocios con un corredor de apuestas de la calle que con FEMA", dijo citado por 
<a href="https://www.wkbw.com/news/coronavirus/gov-cuomo-wont-work-with-fema-to-get-extra-unemployment-assistance" target="_blank">ABC</a>.
❌ 
<b>Dakota del Sur |</b> La gobernadora republicana Kristi Noem agradeció la posibilidad de solicitar fondos de FEMA, pero aseguró que su estado se encuentra en una "posición afortunada al no tener que aceptarlos". 
<br>
<br>"La economía de Dakota del Sur, al nunca haber sido cerrada, ha recuperado cerca del 80% de los empleos perdidos", dijo en un 
<a href="https://news.sd.gov/newsitem.aspx?id=27162" target="_blank">comunicado</a>.
1 / 13
Arizona | FEMA informó el 15 de agosto que este estado recibió el visto bueno para los fondos. En la imagen, el gobernador republicano Doug Ducey junto con el presidente el 5 de agosto en la Casa Blanca.

Trump reasignó a través de un memorando fondos usualmente usados en momentos de desastres al beneficio federal por desempleo durante la pandemia en un esfuerzo por esquivar a un Congreso que no se puso de acuerdo para extender la entrega de los $600 que se habían estado sumando al seguro habitual de cada estado. Cada estado será responsable de solicitar los fondos a FEMA.
Imagen Scott Olson/Getty Images