Dos alcaldes de Arizona se unen a importante programa de Michelle Obama

El alcalde de Mesa John Giles y la alcaldesa de Phoenix, Kate Gallego participan en Civic Cities, un programa que la exprimera dama Michelle Obama presentó recientemente bajo su iniciativa del voto no partidista.

Por:
Univision
Para tratar de prevenir la expansión de contagios de coronavirus los alcaldes de ciudades como Mesa y Goodyear han firmado órdenes de uso obligatorio de cubrebocas en lugares públicos.
Video Alcaldes de varias ciudades anuncian el uso obligatorio de cubrebocas

Dos alcaldes de Arizona participan en Civic Cities, un programa que la ex primera dama Michelle Obama lanzó recientemente bajo su iniciativa de votación no partidista.

La exprimera dama Michelle Obama presentó una coalición destinada a aumentar el registro de votantes y el compromiso cívico para las elecciones de 2020 el jueves.

PUBLICIDAD

El programa Civic Cities (Ciudades Cívicas), lanzado bajo su iniciativa de votación no partidista When We All Vote, incluye 31 alcaldes de todo el país que trabajarán para generar ideas y promover métodos para garantizar que los estadounidenses puedan emitir sus votos de manera segura en medio del impacto que ha dejado la pandemia del coronavirus.

"Civic Cities es un grupo bipartidista que se une a esta idea de que queremos tener una buena participación en nuestras elecciones", dijo el alcalde de Mesa, John Giles, a KTAR News.

Giles y la alcaldesa de Phoenix, Kate Gallego, se encuentran entre los 31 alcaldes de todo el país que forman parte del programa.

Michelle Obama inició el programa el mes pasado bajo When We All Vote, cuyo objetivo es aumentar la participación en las elecciones. El expresidente Obama copreside la iniciativa.

Los alcaldes que se unen a las Ciudades Cívicas se comprometen a aumentar el registro de votantes y la participación en sus ciudades para las elecciones de noviembre, tomando varias medidas, incluida la movilización de líderes locales en los esfuerzos de participación de los votantes para registrarse de manera segura y salir de la votación. Así mismo se comprometen a compartir los éxitos del programa con otros alcaldes.

Ellos recibirán los datos de registro de votantes de manera regular para ayudar a establecer una meta en todas la ciudades para 2020 y hacer un seguimiento de su progreso a lo largo del programa.

PUBLICIDAD

"La votación es más grande que cualquier partido, un tema, un candidato o una elección", dijo Obama en un comunicado de prensa que anunciaba el lanzamiento de Ciudades Cívicas."Tenemos que fortalecer nuestra democracia desde abajo y asegurar que más estadounidenses participen en cada elección, desde la junta escolar local hasta el Congreso".

Aunque la pandemia del coronavirus puede limitar la participación de los votantes la idea de los alcaldes es promoverla y generar seguridad para la participación democrática.

Es por esto que lo primero que están promoviendo es el registro en la lista para recibir la boleta elecotal por correo.

Entre las metas esta trabajar con las organizaciones que promueven el voto latino para asegurar la participación de los nuevos ciudadanos y los votantes jóvenes.

Esto te puede interesar:

Panorámica del campamento de construcción cerca del muro fronterizo en el sector Yuma de la Patrulla Fronteriza.
Imágenes de la construcción del muro fronterizo en Yuma, Arizona.
El muro fronterizo fue una de las principales promesas de campaña del presidente Trump para las elecciones del 2016. En ese momento afirmó que México pagaría por la construcción, pero el muro de $15 mil millones será pagado por los contribuyentes en EEUU.
Estas son las barreras con las que arman el reemplazo del muro fronterizo para disuadir el cruce de indocumentados por la frontera con México.
El centro de comando del sector de Yuma, Arizona, desde donde observan los movimientos a lo largo de la frontera.
La compañía constructora trabaja largas jornadas para reemplazar las barreras antiguas y completar los tramos donde no exite división.
Barras de acero gigantes forman parte del muro que Trump ha calificado de "impenetrable".
1 / 7
Panorámica del campamento de construcción cerca del muro fronterizo en el sector Yuma de la Patrulla Fronteriza.
Imagen CBP