Dos candidatos retan a la fiscal estatal del condado de Cook Kim Foxx en su camino a la reelección

La fiscal estatal del condado de Cook, Kim Foxx, quien fue elegida en 2016, compite contra un candidato republicano y otro libertario en la boleta electoral de las elecciones generales.

Por:
Univision
La investigación, que fue liderada por la organización UnidosUS, muestra que los hispanos están interesados en el manejo de la pandemia del coronavirus, los costos de la atención médica, el empleo, la economía y la discriminación y trato a los inmigrantes.
Video Encuesta revela los cinco principales temas de preocupación para los electores latinos en Estados Unidos

La fiscal estatal del condado de Cook Kim Foxx busca un segundo mandato en las elecciones generales de noviembre y se enfrenta en la boleta electoral contra dos candidatos, un exjuez y fiscal del condado y un abogado y contador.

Foxx, de 48 años, es la primera afroamericana en dirigir la Fiscalía del Estado del Condado de Cook, la segunda fiscalía más grande del país. Asumió el cargo en 2016.

PUBLICIDAD

Contra ella compiten el ex juez y fiscal del condado de Cook, Patrick O’Brien cuya campaña se ha enfocado en atacar directamente a Foxx, especialmente por el manejo a los actos de violencia que se presentaron en la ciudad de Chicago a raíz de la muerte de George Floyd mientras estaba bajo custodia policial de Minneapolis.

“En cada paso del proceso legal, Kim Foxx ha fallado. Y ese fracaso ha hecho que nuestros vecindarios y comunidades sean menos seguros en todo el condado de Cook ”, resalta en su sitio web.


Foxx ha defendido su trabajo. "Lo que sé con certeza es que durante los primeros tres años de mi mandato, antes de llegar a 2019, mientras trabajabamos en la reforma de la justicia penal, los delitos violentos en la ciudad de Chicago habían continuado disminuyendo año tras año", dijo al diario Chicago Sun-Times.

Agregó que los "niveles horribles e inaceptables" de violencia que la ciudad, el condado y la nación están experimentando actualmente son el resultado de "tiempos extraordinarios" consecuencia, según detalló, de “una pandemia global, un colapso financiero y amenazas de disturbios civiles relacionados con la injusticia racial”.

El otro candidato en la boleta electoral es el abogado y contador Brian Dennehy del Libertarian Party.

Brian Dennehy no es un crítico del trabajo de Foxx ni de O’Brien, pero cree que podría hacer un mejor trabajo en la fiscalía que ellos.

En una entrevista con Univision Chicago, Dennehy dijo que el problema de la violencia en Chicago es producto de la guerra contra las drogas y por ello considera que se debe enfocar la atención a acabar con esa guerra.

También te puede interesar

<b>Stephen y Christine Schwarzman (Trump)</b>. Hasta el 8 de septiembre, el CEO del grupo de inversiones Blackstone y su esposa habían contribuido con tres millones de dólares a los súper PACs de apoyo a Trump, y directamente a la campaña con 699,400 dólares. Sus aportes totales al Partido Republicano superan los 28 millones.
<b>Tom Steyer y Kat Taylor (Biden)</b>. Junto a su esposa, el inversionista y ex aspirante a la nominación presidencial demócrata ha aportado directamente a Biden 371,200 dólares (hasta el 8 de septiembre), pero su contribución al partido casi llega los 400 millones, incluyendo lo que gastó en su propia campaña. También contribuyó en el movimiento por el juicio político y ha dado apoyo económico a candidatos al Congreso (como Rashida Tlaib, la primera mujer palestina-estadounidense en la Cámara de Representantes). 
<br>
<b>Sheldon y Miriam Adelson.</b> El empresario de casinos y su esposa han aportado directamente a Trump 1,161,200 dólares (hasta el 2 de septiembre) y su contribución total al partido Republicano supera los 28 millones. Este monto ha sido entregado a un súper PAC que apoya a los candidatos al Senado, entre otros proyectos. 
<br>
<b>George y Judy Marcus (Biden).</b> Hasta el 8 de septiembre el inversionista inmobiliario y su esposa habían distribuido cuatro millones de dólares en súper PACs de Biden, y directamente al candidato demócrata 5,600 dólares. Su contribución total al partido supera los 10 millones.
<b>Bernie y Billi Marcus (Trump).</b> El cofundador de Home Depot y su esposa habían aportado directamente a Trump 721,200 dólares hasta el 14 de septiembre, y en total al partido republicano más de 10 millones. Sus contribuciones también han ido a súper PACs de apoyo a los candidatos al Senado.
<b>Steve y Connie Ballmer (Biden). </b>El CEO de Microsoft y su esposa han aportado directamente a Biden 5,600 dólares, pero su contribución en general al partido demócrata supera los 7 millones. Según la data recolectada en la Comisión Federal de Elecciones hasta el 6 de Septiembre.
<br>
<b>Eli y Edythe Broad (Biden).</b> Hasta el 9 de septiembre el inversionista y su esposa habían colaborado con 158,400 dólares, directamente a la campaña de Biden. Su aporte total al Partido Demócrata es de 5.7 millones
<b>Ejecutivos de Renaissance Technologies (Biden)</b>. Jim Simons, fundador de la empresa, ha distribuido siete millones en super PACs de apoyo a Biden (junto a su esposa Marilin), mientras que directamente a la campaña presidencial demócrata ha entregado 981,200 dólares. Laura Haufer y su esposo Henry (exvicepresidente de esa compañía), aportaron cuatro millones a súper PACs de Biden. En conjunto los Simons y los Laufer han dado más de 30 millones al partido.
<b>Warren y Harriet Stephens (Trump). </b>Hasta el 5 de septiembre el inversionista y su esposa habían dado 1.5 millones de dólares a un super PAC del candidato republicano, y directamente a la campaña 2,800 dólares. En total han aportado al partido 10.3 millones. 
<br>
<b>Seth y Beth Klarman (Biden).</b> Según la investigación de Forbes, el inversionista y su esposa han distribuido millón y medio de dólares en super PACs del candidato demócrata, y dió 11,200 dólares directamente a la campaña. Su contribución total al partido supera los 6 millones, incluyendo el apoyo a Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes.
<b>Stephen y Susan Mandel (Biden).</b> Junto a su esposa, el fundador de Lone Pine Capital ha aportado 193,400 directamente a la campaña de Biden y 9.1 millones en total al partido. Esto según la data de la Comisión Federal de Elecciones hasta el 12 de septiembre.
<b>Jeff Skoll (Biden). </b>El ejecutivo de Ebay ha contribuido directamente a la campaña de Biden con 620,000 dólares y aportó 2.5 millones a un súper PAC del candidato. Según la data recolectada hasta el 3 de septiembre, el total de su aporte al partido supera los cinco millones de dólares.
<b>Linda McMahon (Trump).</b> La esposa de Vince McMahon, fundador de Alpha Entertainment, aportó cuatro millones a un super PAC de Trump y dió 360,600 dólares directamente a su campaña. Según la data recolectada hasta el 8 de septiembre, su aporte total al Partido Republicano es de 5.1 millones.
<b>Reid Hoffman y Michelle Yee (Biden)</b>. El cofundador de Linkedin y su esposa aportaron a un super PAC del candidato demócrata 1.5 millones de dólares, y directamente a la campaña 496,200 dólares. Según datos recopilados hasta el el 11 de septiembre han aportado en total al partido 7.7 millones.
<b>Michael Bloomberg (Biden).</b> Hasta el 14 de septiembre el empresario había contribuido con más de mil millones de dólares al Partido Demócrata, incluyendo 18 millones que transfirió al Comité Nacional cuando se retiró de la contienda por la nominación. El 13 de septiembre dijo que aportaría 
<a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/michael-bloomberg-ayudara-a-biden-con-100-millones-para-ganar-en-florida"><u>100 millones más a la campaña de Biden para asegurar la victoria en Florida</u></a>. 
<br>
1 / 15
Stephen y Christine Schwarzman (Trump). Hasta el 8 de septiembre, el CEO del grupo de inversiones Blackstone y su esposa habían contribuido con tres millones de dólares a los súper PACs de apoyo a Trump, y directamente a la campaña con 699,400 dólares. Sus aportes totales al Partido Republicano superan los 28 millones.
Imagen Bertrand Rindoff Petroff/Getty Images