Trump confiesa a donantes a puerta cerrada que será "difícil" mantener la mayoría republicana en el Senado

Un asistente del presidente reveló bajo anonimato al diario The Washington Post que el presidente Trump dijo a sus donantes en un evento privado que los senadores republicanos lo tenían "difícil" para volver a conseguir la mayoría en el Senado, en especial porque algunos no contaban con su apoyo.

Por:
Univision
De acuerdo con encuestas realizadas por SurveyUSA, Ipsos y Reuters, entre otras organizaciones, los candidatos demócratas en Arizona y Colorado lideran la intención de voto con varios puntos de diferencia frente a sus contrincantes republicanos. En Carolina del Sur y Georgia la situación no es la misma, pero la distancia entre los aspirantes de ambos partidos parece ser menor. Más información aquí.
Video Así están las contiendas en estados clave por los escaños en el Senado: los demócratas aspiran a retomar el control

Durante un encuentro privado con un grupo de sus donantes en Nashville, Tennessee, horas antes del último debate presidencial el pasado jueves, el presidente Trump confesó que veía "muy difícil" que los republicanos vuelvan a ganar la mayoría del Senado este año, según declaró bajo anonimato un asistente del presidente al diario The Washington Post.

PUBLICIDAD

“Creo que el Senado es duro en realidad. El Senado es muy duro", habría dicho Trump durante el evento de recaudación, que tuvo lugar en el Nashville Marriott, de acuerdo con las declaraciones del asistente al Post. El mandatario argumenta que algunos senadores perderán su escaño supuestamente porque él no los apoyó.

"Hay un par de senadores con los que realmente no puedo involucrarme. Simplemente no puedo hacerlo. Pierdes tu alma si lo haces. No puedo ayudar a algunos de ellos. No quiero ayudar a algunos de ellos", dijo Trump, según el reporte del Post.

Pero aunque esta preocupación del presidente es significativa, en especial el hecho de que lo comparta en privado con sus donantes, los temores republicanos por perder el Senado este año se han ido acrementando en los últimos días, al punto de que la nueva apuesta de Mitch McConnell, el líder de la mayoría republicana, es la de mantener la mayoría a toda costa, con un resultado igualado de 50-50, confiando en una victoria de Trump.

Sobre el actual debate de si el presidente Trump debería nominar y el Senado confirmar a una jueza para reemplazar a la fallecida Ruth Bader Ginsburg antes de las elecciones, el 46% de los votantes hispanos se opone, 41% apoya la nominación y confirmación, mientras a un 13% no le importa. Ver más de esta noticia.
Video Encuesta de Univision revela que el 64% de los electores hispanos planea votar por los demócratas

¿Qué pasaría frente a un resultado igualado?

La mayoría republicana actual en el Senado es de 53 republicanos frente a 45 demócratas y 2 independientes que hacen grupo con los demócratas. Por lo que si los dos independientes siguen apoyando a los demócratas y los republicanos pierden solo tres escaños, el número de curules podría quedar igualado entre fuerzas políticas, lo cual a estas alturas parece ser el escenario más probable para las cuentas republicanas y probablemente no muy alagueñas ante el duro panorama de Trump en las encuestas, especialmente en estados clave.

PUBLICIDAD

Para que un empate le siga dando la mayoría a los republicanos Trump tendría que ser reelegido, ya que cuando la votación es igualada se cuenta el voto del vicepresidente para el desempate. De esta forma, si Trump es reelegido, el voto de Pence valdría para dar mayoría a los republicanos; pero si sale Joe Biden, Kamala Harris daría entonces la mayoría a los demócratas.

En el Senado reside gran parte del poder político de Washington, por lo que esta carrera, aunque opacada por la rivalidad Trump-Biden, es, si acaso, igual de importante.

Basta con que los republicanos pierdan cuatro escaños para perder la mayoría en el Senado este año y según las encuestas, hay al menos ocho asientos vulnerables que los demócratas podrían arrebatarles en noviembre, seis de ellos en estados que Trump ganó en 2016.

Notas Relacionadas

Los cuatro escaños con mayores posibilides de caer en manos demócratas son los de los senadores Martha McSally, en Arizona, Cory Gardner, en Colorado, Thom Tillis, en Carolina del Norte y Susan Collins, en Maine.

Según el asesor que habló bajo anonimato a The Washington Post, Trump le dijo a los donantes en el encuentro de Nashville que los republicanos conservarían el escaño de Carolina del Norte y que recuperarían el de Alabama.

Buscando consolidar su asiento en la Cámara Alta, algunos de estos senadores republicanos han hecho declaraciones recientes en las que ponen distancia con algunas políticas del presidente, un pronunciamiento significativo si se tiene en cuenta que los senadores republicanos se han alineado de forma mayoritaria con las principales políticas y propuestas de Trump.

PUBLICIDAD

Un ejemplo fue el senador republicano de Texas, John Cornyn, quien dijo no estar de acuerdo con algunas de las políticas del mandatario. También Martha McSally, cuyo asiento por Arizona parece perdido ante el demócrata Mark Kelly. La senadora evadió responder la pregunta de si se sentía orgullosa de apoyar a Trump.

Las palabras más duras las tuvo el senador por Nebraska Ben Sasse, cuando dijo que el presidente se burla de los evangélicos, "coquetea con los supremacistas blancos" y "besa el trasero a los dictadores", críticas que enseguida encontraron respuesta por parte de Trump con una serie de insultos personales contra el senador republicano.

Los candidatos demócratas al 
<b>Senado</b> de Estados Unidos,
<b> Jon Ossoff </b>y el reverendo 
<b>Raphael Warnock</b>, hablan con simpatizantes en un automóvil en un evento de campaña en Lithonia, 
<b>Georgia</b>. Los dos esperan derrocar a los senadores titulares David Perdue y Kelly Loeffler.
Los candidatos demócratas al Senado de Estados Unidos, Jon Ossoff y el reverendo Raphael Warnock, entregan carteles para el césped en un evento de campaña en Lithonia, Georgia. Los dos esperan derrocar a los senadores titulares 
<b>David Perdue</b> y 
<b>Kelly Loeffler</b>.
Los candidatos demócratas al Senado de Estados Unidos, Jon Ossoff y el reverendo Raphael Warnock, hablan con un partidario en un evento de campaña en Lithonia, Georgia. Los dos esperan derrocar a los titulares David Perdue y Kelly Loeffler en noviembre.
Los candidatos demócratas al Senado de los Estados Unidos, Jon Ossoff y el reverendo Raphael Warnock durante un evento para entregar letreros en el césped en un evento de campaña el 3 de octubre de 2020 en Lithonia, Georgia. Los dos esperan derrocar a los senadores titulares David Perdue y Kelly Loeffler.
El candidato demócrata al Senado de los Estados Unidos, Jon Ossoff, agradece a un partidario en un evento de campaña el 3 de octubre de 2020 en Lithonia, Georgia. Ossoff espera derrocar al titular David Perdue en noviembre.
El candidato demócrata al Senado de los Estados Unidos, Jon Ossoff saluda a un partidario que vota anticipadamente en el State Farm Arena en Atlanta, Georgia. Ossoff está en una reñida contienda con el actual senador republicano David Perdue.
El candidato al Senado de Estados Unidos, Jon Ossoff, vota anticipadamente en el State Farm Arena el 15 de octubre de 2020 en Atlanta, Georgia. Ossoff está en una reñida contienda con el actual senador republicano David Perdue.
La candidata republicana a la Cámara de Representantes por Georgia, Marjorie Taylor Greene, respalda a la senadora Kelly Loeffler durante una conferencia de prensa el 15 de octubre de 2020 en Dallas, Georgia. Greene ha sido objeto de cierta controversia recientemente debido a su apoyo al grupo de conspiración de derecha QAnon.
La candidata republicana a la Cámara de Representantes por Georgia, Marjorie Taylor Greene, realiza una conferencia de prensa conjunta con la senadora estadounidense Kelly Loeffler durante la cual Greene respaldó a Loeffler.
La senadora republicana Kelly Loeffler fue nombrada por el gobernador y las encuestas la muestran en una reñida contienda con el demócrata Ralph Wardock.
DALLAS, GA - OCTOBER 15: Georgia Republican House candidate Marjorie Taylor Greene (C) and Sen. Kelly Loeffler (R-GA) (L) arrive at a press conference in a Humvee during which Greene endorsed Loeffler on October 15, 2020 in Dallas, Georgia. Greene has been the subject of some controversy recently due to her support for the right-wing conspiracy group QAnon. (Photo by Dustin Chambers/Getty Images)
Los partidarios escuchan durante una conferencia de prensa conjunta con la candidata republicana a la Cámara de Representantes, Marjorie Taylor Greene, y la senadora Kelly Loeffler.
La senadora estadounidense Kelly Loeffler espera en la fila para votar temprano en Atlanta el 13 de octubre de 2020. Loeffler, quien fue designada en 2019 por el gobernador Brian Kemp para suceder al exsenador Johnny Isakson, está en la boleta electoral en una elección especial con 21 candidatos de todos los partidos, incluido el representante de Estados Unidos Doug Collins.
La senadora estadounidense Kelly Loeffler emite su voto durante la votación anticipada en Atlanta el 13 de octubre de 2020.
El senador estadounidense David Perdue saluda a sus partidarios en un mitin de campaña el 16 de octubre de 2020 en Macon, Georgia.
El presidente Donald Trump habla en un mitin de campaña el 16 de octubre de 2020 en Macon, Georgia. Trump continúa haciendo campaña contra el candidato presidencial demócrata Joe Biden a casi dos semanas de las elecciones.
Asistentes esperan con máscaras con las letras de MAGA en un evento de campaña en Macon, Georgia. Donald Trump tiene enfocados sus esfuerzos en Georgia, Nevada y Arizona, estados que se convirtieron en campos de batalla en esta contienda.
Una línea de vehículos se observa a las afueras de lugar donde Donald Trump llevó a cabo su evento de campaña en Macon, Georgia.
1 / 18
Los candidatos demócratas al Senado de Estados Unidos, Jon Ossoff y el reverendo Raphael Warnock, hablan con simpatizantes en un automóvil en un evento de campaña en Lithonia, Georgia. Los dos esperan derrocar a los senadores titulares David Perdue y Kelly Loeffler.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo