Los congresista Kevin McCarthy y Kevin Kiley, quienes estarán en la boleta electoral del 3 de noviembre para intentar reelegirse en la Cámara de Representantes, quieren derogar la recién aprobada ley de condición de empleo (AB 5) en medio de la crisis del coronavirus que protege a los conductores de transporte privado como los de Uber y Lyft.
Dos legisladores de California quieren derogar la ley que obliga a Uber a proteger a empleados durante la crisis del coronavirus
Kevin McCarthy y Kevin Kiley, uno congresista federal y el otro asambleísta estatal, buscan su reelección en las votaciones generales del 3 de noviembre.

Conductores de Uber manifestaron su preocupación por la falta de apoyo de la empresa con una protesta el jueves pasado y demandaron beneficios mientras trabajan durante la pandemia de coronavirus.
Protesting in a pandemic: drivers stand outside Uber’s headquarters demanding sick pay as they work through the coronavirus lockdowns pic.twitter.com/4QsKoGFqaB
— Kari Paul (@kari_paul) March 19, 2020
Una encuesta de The Ride Share Guy, un blog sobre conducción de transporte privado, indicó que cerca del 81% de los conductores de Uber y Lyft en Estados Unidos percibió una disminución en la demanda de sus servicios desde que comenzaron a aplicarse las medidas para evitar la propagación del coronavirus y una proporción similar dijo que sus ganancias cayeron la semana pasada.
Pero estos reclamos parece que no hicieron mella en los congresistas McCarthy (distrito 23 de California por la Cámara de Representantes) y Kiley (distrito 6 de la Asamblea estatal) que salieron en defensa de las empresas que aseguran que cumplir con garantías laborales y otorgar apoyos adicionales podría llevarlas a la ruina.
From the start, #AB5 has crushed the gig economy, leading to many lost jobs for freelancers. As our country continues to navigate coronavirus, Gov Newsom + the California State Legislature must repeal this bill, or at minimum stop its current enforcement, and support gig workers. https://t.co/ulrtUgB30M
— Kevin McCarthy (@GOPLeader) March 19, 2020
“A medida que nuestro país continúa navegando por el coronavirus, Gov Newsom + la Legislatura del Estado de California debe derogar este proyecto de ley”, indicó en un tuit McCarthy.
Kiley, por su parte, solicitó al gobernador Gavin Newsom la suspensión de la aplicación de leyes que socavan el trabajo remoto.
“Las limitaciones promulgadas recientemente sobre la contratación independiente, que no existen en ningún otro estado, están causando una pérdida de flexibilidad en el tiempo y el lugar de trabajo y una reducción de las oportunidades económicas para hasta un millón de californianos”, dijo Kiley.
A reminder to Congressman McCarthy that @GavinNewsom can suspend #AB5 on his own under the Emergency Services Act. https://t.co/78tyb7N4jK
— Kevin Kiley (@KevinKileyCA) March 19, 2020
Tras la polémica, la aplicación de la ley ha sido defendida por su ponente, la asambleísta estatal Lorena González, quien pidió el rechazo al rescate corporativo que ha solicitado Uber. Añadió que la empresa debe cumplir con las leyes laborales básicas.
We submitted a letter to @CA_EDD and the Governor’s Office today requesting they pay unemployment insurance (UI) claims by gig workers who are losing wages due to #COVID19. #EnforceAB5 pic.twitter.com/ATG63wlQ5J
— Lorena Gonzalez (@LorenaAD80) March 18, 2020











