Dos legisladores de California quieren derogar la ley que obliga a Uber a proteger a empleados durante la crisis del coronavirus

Kevin McCarthy y Kevin Kiley, uno congresista federal y el otro asambleísta estatal, buscan su reelección en las votaciones generales del 3 de noviembre.

Por:
Univision
Dos de las compañías de transporte privado están en el ojo del huracán tras resistirse a considerar como empleados a los choferes.
Dos de las compañías de transporte privado están en el ojo del huracán tras resistirse a considerar como empleados a los choferes.
Imagen Mario Tama/Getty Images

Los congresista Kevin McCarthy y Kevin Kiley, quienes estarán en la boleta electoral del 3 de noviembre para intentar reelegirse en la Cámara de Representantes, quieren derogar la recién aprobada ley de condición de empleo (AB 5) en medio de la crisis del coronavirus que protege a los conductores de transporte privado como los de Uber y Lyft.

PUBLICIDAD

Conductores de Uber manifestaron su preocupación por la falta de apoyo de la empresa con una protesta el jueves pasado y demandaron beneficios mientras trabajan durante la pandemia de coronavirus.

Una encuesta de The Ride Share Guy, un blog sobre conducción de transporte privado, indicó que cerca del 81% de los conductores de Uber y Lyft en Estados Unidos percibió una disminución en la demanda de sus servicios desde que comenzaron a aplicarse las medidas para evitar la propagación del coronavirus y una proporción similar dijo que sus ganancias cayeron la semana pasada.

Pero estos reclamos parece que no hicieron mella en los congresistas McCarthy (distrito 23 de California por la Cámara de Representantes) y Kiley (distrito 6 de la Asamblea estatal) que salieron en defensa de las empresas que aseguran que cumplir con garantías laborales y otorgar apoyos adicionales podría llevarlas a la ruina.

“A medida que nuestro país continúa navegando por el coronavirus, Gov Newsom + la Legislatura del Estado de California debe derogar este proyecto de ley”, indicó en un tuit McCarthy.

Kiley, por su parte, solicitó al gobernador Gavin Newsom la suspensión de la aplicación de leyes que socavan el trabajo remoto.

“Las limitaciones promulgadas recientemente sobre la contratación independiente, que no existen en ningún otro estado, están causando una pérdida de flexibilidad en el tiempo y el lugar de trabajo y una reducción de las oportunidades económicas para hasta un millón de californianos”, dijo Kiley.

Tras la polémica, la aplicación de la ley ha sido defendida por su ponente, la asambleísta estatal Lorena González, quien pidió el rechazo al rescate corporativo que ha solicitado Uber. Añadió que la empresa debe cumplir con las leyes laborales básicas.

El coronavirus ha cambiado el estilo de vida de los consumidores en Estados Unidos y California no es la excepción.
Las aglomeraciones en los supermercados parecen ser lo más común y las tiendas se han visto en la necesidad de reorganizar sus operaciones a fin de satisfacer la demanda.
<br>
Por estos días es muy común ver fotos de estantes vacios y las autoridades acreditan el retrasos en el re abastecimiento por la gran cantidad de personas visitando las tiendas. 
<br>
<br>
<br>
Por ello, a partir de este fin de semana múltiples cadenas de almacenes y supermercados anunciaron el cambio en sus horarios de atención al cliente.
Con el propósito de suplir los articulos agotados, realizar trabajos de limpieza y desixfección, así como reorganizar sus espacios para evitar aglomeraciones que pueden exponer a muchos al virus.
De acuerdo con los expertos, la fuerza del coronavirus radica en su poder viral y es que solo necesita un mínimo contacto para entrar en el organismo humano y camuflarse por las primeras semanas como si se tratara de una gripe, para luego mostrar su síntomas más peligrosos. Por lo que es muy probable que muchas personas que sean portadoras del virus y no lo sepan y ahora mismo están en un pasillo del supermercado.
Esta es la lista de los almacenes que a partir de este fin de semana tendrán nuevos horarios de atención al público.
<b>Walmart</b>: La cadena de tiendas 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/walmart-anuncia-cambios-en-el-horario-de-sus-tiendas-debido-al-coronavirus">Walmart</a> anunció que a partir de este domingo 15 de marzo sus tiendas en Estados Unidos que operan en horario continuo de 24 horas tendrán un recorte en las horas de servicio al público y operarán de 6 am a 11 pm hasta nuevo aviso. La medida incluye a otras tiendas de la cadena que, hasta ahora, han estado abiertas hasta la medianoche.
En una publicación en su portal de internet, el popular supermercado hispano también anunció que apartir de este fin de semana trabajarán de 8 am a 8 pm, hasta nuevo aviso.
Otro supermercado muy popular entre la comunidad hispana, Superior Grosers, anuncio su nuevo horario temporal del 8 am a 8 pm.
La cadena de supermercados del sur de California también advirte que sus tiendas Ralph cambian su horario de tiendas a nivel nacional de 8 am a 8 pm.
La cadena Food4Less también se une a la lista con nuevos horarios en todas sus tiendas de 8 am a 8 pm.
La caneda Gelson's anunció su nuevo horario de 7 am a 8 pm a partir de este fin de semana.
Supermercados Vallarta también anunció cambios temporales en su horario de atención al público de 8 am a 8 pm.
1 / 14
El coronavirus ha cambiado el estilo de vida de los consumidores en Estados Unidos y California no es la excepción.
Imagen Claudio Furlan/AP