Durbin: Trump perdió las elecciones y es hora de volver a trabajar por los estadounidenses

El demócrata Dick Durbin dijo en un discurso en el Senado que la campaña electoral ha terminado y que el país está entrando en la segundo ola de la pandemia de coronavirus.

Por:
Univision
La falta de coordinación entre el actual mandatario y el electo podría repercutir en la distribución de la vacuna contra el covid-19, advierte Joe Biden, quien además presiona al Congreso para que apruebe un nuevo paquete de estímulo tras meses de estancamiento.
Video Biden advierte que más personas podrían morir por covid-19 si Trump sigue obstruyendo la transición

Cuando el número de contagios de coronavirus vuelven a elevarse en Estados Unidos, el senador demócrata Dick Durbin recordó a los senadores republicanos que la campaña electoral ha terminado y que la atención debe centrarse en atender la segunda ola de la pandemia.

“El covid-19 está surgiendo en todos los estados de Estados Unidos y los republicanos están demasiado ocupados tratando de calmar el ego dolorido del presidente para hacer algo al respecto” dijo Durkin el martes durante una sesión en el Senado.

PUBLICIDAD

El segundo en rango entre los demócratas en el Senado recordó a los republicanos que “la elección ha terminado”, que el presidente Donald Trump perdió por más de cinco millones de votos y que es hora de “que volvamos a trabajar para el pueblo estadounidense”.

“Cada minuto y cada hora un estadounidense muere con covid-19. Cada día, mil estadounidenses mueren por covid y eso es un incremento del 50% con respecto al mes pasado”, destacó.


El llamado del senador por Illinois se da cuando el Congreso no parece estar cerca de aprobar otro proyecto de ley de alivio para enfrentar la crisis económica provocada por la pandemia de coronavirus cuando las infecciones aumentan en todo el país.

El senador por Illinois recordó en su intervención que el fin de semana se conoció que el presidente Donald Trump no ha participado en cinco meses en las reuniones del grupo de trabajo que busca compartir el coronavirus.

El doctor Anthony Fauci dijo el domingo en una entrevista en el programa State of the Union de CNN que el mandatario tenía meses de no atender las reuniones del equipo de trabajo de coronavirus, siendo el vicepresidente Mike Pence quien asumió la tarea.

Durkin criticó la negativa de Trump de reconocer su derrota ante el presidente electo Joe Biden e impedir que los funcionarios federales se reúnan con el equipo de trabajo de Biden que tiene a su cargo enfrentar la pandemia, afectando la coordinación de la transición del manejo de la crisis y la estrategia para la distribución de la vacuna contra el coronavirus.

PUBLICIDAD

Recordó a sus compañeros republicanos en la sala que el “duelo de perder las elecciones” no es el mismo duelo que sufren las miles de familias miles de estadounidenses que han perdido un ser querido debido a la pandemia.

Nueva ola de contagios

El número de muertos diarios en Estados Unidos debido a complicaciones por el virus es de 1,707, la cifra más alta en seis meses en EE.UU, según datos de la Universidad John Hopkins.


Desde el pasado 14 de mayo no se habían registrado números tan elevados. Un total de 47 estados registran 10% de aumento de infecciones con respecto a la semana pasada.

En Illinois, los funcionarios de Salud Pública informaron el miércoles de 8,922 nuevos casos confirmados y probables de coronavirus y 140 muertes, un día después de que el gobernador J.B. Pritzker anunció que el estado vuelve a la fase 3 de restricciones con tal de evitar la orden obligatoria de quedarse en casa y evitar las reuniones familiares cuando se acerca el Día de Acción de Gracias.

El debate en Nashville les ofreció a los dos candidatos un último escenario a nivel nacional para delinear sus contrastantes visiones para un país asediado por una creciente 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">pandemia</a> que le ha costado la vida a más de 225,000 estadounidenses y millones de empleos.
<br>
Jill Biden subió al escenario para acompañar a su esposo al final del debate. El dem´ócrata aseguró que de llegar a la Casa Blanca le dirá a los estadounidenses que no votaron por él que se esforzará por ser el presidente del país entero.
Melania Trump también subió al escenario al concluir el encuentro. El presidente dijo que si gana se dirigiría a los estadounidenses que no votaron por él para decirles que "el éxito nos juntará" y enseguida advirtió que una victoria de Biden traería un aumento en los impuestos y una recesión económica.
Un grupo de personas mirando el debate en un autocine de San Francisco, California. Joe Biden habló de la necesidad de elevar el sueldo mínimo a $15 por hora, y argumentó que cualquier ingreso por debajo equivale a vivir en la pobreza.
El presidente Donald Trump dijo que está dispuesto a considerar durante un segundo mandato elevar el salario mínimo a $15, siempre que sea una decisión de los gobiernos estatales.
El candidato demócrata pareció ver su reloj, tocándolo con la otra mano y recordó a muchos el gesto que tuvo el presidente George Bush padre durante una asamblea ciudadana durante la campaña de 1992, cuando aspiraba a la reelección.
En la discusión Joe Biden aseguró no tiene intención alguna de eliminar el seguro médico para los 180 millones de estadounidenses con pólizas privadas.
Trump dijo que Biden busca un sistema de salud "socialista".
Trump insistió en eliminar Obamacare y Biden lo acusó de querer dejar sin seguro médico a 22 millones de personas.
El demócrata describió como un error una ley aprobada por el Congreso en 1994 que penaliza el consumo de drogas. Biden hizo el comentario ante una pregunta de por qué los votantes afroestadounidenses deben votar por él pese a que esa ley facilitó una alta tasa de encarcelamiento entre la población negra.
<br>
Trump reprochó a Biden que no haya modificado la que penaliza el consumo de drogas en los 25 años que lleva en vigencia.
Los invitados a su llegada a la Universidad Belmont de Nashville. El presidente Donald Trump defendió su gestión hacia Corea del Norte, diciendo que su relación con Kim Jong-un ha evitado millones de muertes.
Joe Biden dijo que reelegir al presidente Donald Trump sería peligroso para el medio ambiente. “Cuatro años más de (gobierno de) este hombre, eliminando todas las regulaciones que (el expresidente Barack Obama y yo) establecimos para limpiar el medio ambiente y limitar las emisiones nos va a poner en una posición muy problemática”, dijo el candidato demócrata.
<br>
Trump, quien niega el cambio climático, dijo que ahora “tenemos las mejores emisiones de carbón más bajas” y dijo que retiró a Estados Unidos del Acuerdo de París, que combate el calentamiento global, porque iba a ser muy costoso.
Joe Biden asegura que ni él ni su hijo Hunter Biden han recibido dinero de China ni han hecho manejos impropios con el gigante asiático.
<br>
La moderadora, Kristen Welker, logró mantener organizada la conversación los dos aspirantes. Trump insinuó que Fauci es demócrata e ironizó diciendo que al doctor “sí se le permite equivocarse”.
En el segmento en el que ambos candidatos discutieron sobre el sistema de salud, el exvicepresidente Biden acuñó una posible nueva etiqueta para describir la ley de salud, en caso de llegara a la presidencia: 'Bidencare'.
<br>
La entrada de los candidatos al escenario. El presidente Donald Trump reiteró que divulgará sus declaraciones de impuesto a la renta después de que terminen las auditorías que le está haciendo el gobierno.
Las hijas de Donald Trump entrando a la Universidad Belmont de Nashville. El presidente Donald Trump dijo que su gobierno está trabajando fuerte para encontrar a los padres de los más de que 500 niños inmigrantes que fueron separados de sus progenitores en la frontera con México.
Jill Biden, esposa del candidato demócrata, a su llegada al cara a cara. “Los niños fueron arrancados de los brazos de sus padres y separados y ahora ellos no pueden encontrar a más de 500 de esos padres enojados y esos niños están solos. No tienen donde ir, no tienen donde ir. ¡Es criminal, es criminal!”, dijo Biden. Este debate fue mucho más organizado que el anterior, con menos interrupciones y los candidatos pudieron exponer más claramente sus ideas.
1 / 20
El debate en Nashville les ofreció a los dos candidatos un último escenario a nivel nacional para delinear sus contrastantes visiones para un país asediado por una creciente pandemia que le ha costado la vida a más de 225,000 estadounidenses y millones de empleos.
Imagen Getty Images