El uso obligatorio de mascarilla en edificios federales, una de las primeras medidas de Biden

A pocas horas de asumir como presidente, Joe Biden, firmó una orden ejecutiva que hace obligatorio el uso de la mascarilla en áreas federales. El gobernador de Illinois J.B. Pritzker había solicitado al expresidente Trump promover el uso de la prenda desde la primera ola de la pandemia.

Por:
Univision
A pocas horas de haber juramentado al cargo como presidente de Estados Unidos, Joe Biden comenzó a trabajar de inmediato al firmar una serie de órdenes ejecutivas para tomar acciones sobre varios asuntos claves.
Video Biden firma serie de órdenes ejecutivas en su primer día como presidente

El presidente Joe Biden, en su primer día en el cargo, firmó una orden ejecutiva que convierte de uso obligatorio la mascarilla en los edificios y propiedades federales como parte de una estrategia que promete ser agresiva para contener la pandemia de coronavirus en Estados Unidos.

Biden asume la presidencia cuando se han confirmado unas 24,4 millones de infecciones de covid-19 y la muerte de 405,400 personas en el país debido a complicaciones por el virus, de acuerdo a datos de la Universidad de Medicina Johns Hopkins que lleva un registro del avance de la pandemia.

PUBLICIDAD

El presidente Biden también está solicitando a los estadounidenses utilizar mascarilla en lugares públicos en los primeros 100 días de su gobierno.

El uso obligatorio de la mascarilla en espacios federales es parte de una serie de órdenes ejecutivas que revierten algunas decisiones controversiales tomadas por su predecesor, el ex presidente Donald Trump. Entre ellas, la revocación de un permiso para el oleoducto Keystone XL y de la prohibición de viaje a varios países en su mayoría musulmanes y africanos.

“Pensé que no había tiempo para esperar. Pongámonos a trabajar de inmediato ”, dijo a los periodistas, sentado en el escritorio y usando una mascarilla.

Una manifestación política

El expresidente republicano Trump convirtió el portar o no portar la mascarilla en público en un símbolo de la brecha ideológica que ha divido a los estadounidenses durante la pandemia y en medio del año pleno año electoral.

En su deseo de presentar una situación de relativa normalidad, Trump se rehusó por meses a ponerse una mascarilla en público, incluso luego de convertirse en un paciente de covid-19.

El gobernador J.B. Pritzker solicitó desde julio a la administración Trump que el uso de mascarilla se convirtiera en un mandato nacional como parte de una estrategia para contener el brote de coronavirus, cuando Estados Unidos sobrepasa apenas los 3 millones de casos y el número de fallecimientos por complicaciones por el virus supera los 132,000

PUBLICIDAD

“Necesitamos un mandato nacional para el uso de la mascarilla. Instituimos el nuestro en Illinois el 1 de mayo, uno de los primeros en la nación. Y se alinea con nuestros cambios descendentes más significativos en nuestra tasa de infección. No es demasiado tarde para que el gobierno federal tenga un impacto”, dijo en ese entonces el gobernador demócrata.

Luego en octubre, Pritzker responsabilizó a Trump y sus aliados por el aumento de casos de coronavirus por la negativa de no usar la mascarilla.

"Está modelando un mal comportamiento. No usa máscara en público. Tiene mítines en los que no alientan a la gente a usar máscaras en público ", dijo Pritzker durante su participación el domingo en el programa "State of the Union" de CNN.

"En este histórico día, celebro con millones de compatriotas alrededor del país y el mundo la llegada de una nueva administración presidencial. El presidente 
<b>Joe Biden </b>y la vicepresidenta 
<b>Kamala Harris</b> están comprometidos a abordar la pandemia, temas migratorios, justicia ambiental y otros temas urgentes desde el primer día. ¡Y te aseguro que estaré presionando para que cumplan todo lo que dijeron!". 
<b>Representante Jesús ‘Chuy’ Garcia.</b>
<br>
"Felicidades a @POTUS Joe Biden y @VPOTUS Kamala Harris. Su investidura ayudará a nuestra nación a encaminarse hacia un nuevo capítulo en la historia. Espero trabajar con esta nueva administración para restaurar los sueños e ideales sobre los que se fundó nuestro país". 
<b>Gobernador de Illinois J. B. Pritzker.</b>
<br>
"No podría estar más emocionado de unirme a mi amigo @Joe Biden en este día especial. Cuando finalmente dejamos atrás los días oscuros de la Administración Trump, nuestra nación da un suspiro colectivo de alivio". 
<b>Senador Dick Durbin.</b>
"Felicitaciones a mi amigo, presidente @Joe Biden ! Este es tu momento". 
<b>Expresidente Barack Obama.</b>
<br>
"Comienza una nueva era de sanación, liderazgo y esperanza. Es hora de reconstruir mejor, juntos".
<b> Senador Tammy Duckworth.</b>
"Orgullosa de estar en este momento histórico de nuestra historia. El pueblo estadounidense finalmente tiene dos líderes que servirán a nuestra nación con el honor, la integridad y el respeto que se merece. Tenemos mucho trabajo por delante. Empecemos". 
<b>Representante Marie Newman</b>.
<br>
“Hoy comienza un nuevo capítulo para nuestra historia estadounidense. La juramentación del presidente Joe Biden nos da a todos la oportunidad de volver a tener esperanza, de volver a creer y, lo que es más importante, de unirnos una vez más en esa búsqueda de 245 años de una "unión más perfecta". 
<b>Representante Brad Schneider (D-IL) </b>
"Gracias, Dios, por este día. Gracias, Estados Unidos, por elegir un nuevo liderazgo. Hoy mi corazón está lleno. ¡Felicitaciones al presidente Joe Biden y a la vicepresidenta Kamala Harris". 
<b>Controladora de Illinois, Susana Mendoza.</b>
1 / 8
"En este histórico día, celebro con millones de compatriotas alrededor del país y el mundo la llegada de una nueva administración presidencial. El presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris están comprometidos a abordar la pandemia, temas migratorios, justicia ambiental y otros temas urgentes desde el primer día. ¡Y te aseguro que estaré presionando para que cumplan todo lo que dijeron!". Representante Jesús ‘Chuy’ Garcia.
Imagen Jesús ‘Chuy’ Garcia / Facebook