'Titi' Rodríguez no dejará la silla de Guánica, pese a que recuento favorece a Edgardo Cruz Vélez

Pese a que el candidato por nominación directa Edgardo Cruz Vélez fue favorecido por 27 votos, "Titi" Rodríguez dijo que irá a los tribunales para mantenerse como alcalde de Guánica.

Univision Fallback Image
Por:
Jean Mitchelle Vélez .
Según el candidato del PPD, quien juramentó como alcalde en una ceremonia privada, el futuro de la alcaldía será decidido por los tribunales
Video “Eso lo van a decidir los tribunales” ‘Titi’ Rodríguez cuestiona la certificación de la CEE que le da la ventaja a Edgardo Cruz

Luego de que el candidato por nominación directa Edgardo Cruz Vélez recibiera una certificación oficial por parte de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) para ser alcalde de Guánica tras el último recuento, el recién juramentado Ismael ‘Titi’ Rodríguez aseguró que continuará en el cargo.

Rodríguez llegó hoy a la sede de la CEE con su abogado, el excomisionado electoral del Partido Popular Democrático (PPD), Lind Orlando Merle, para una reunión con el presidente del pleno, Francisco Rosado Colomer, con el fin de discutir lo que entiende son irregularidades en el proceso de conteo de votos.

PUBLICIDAD

El martes, el Tribunal Supremo determinó que deben contarse los votos por nominación directa a favor de Cruz Vélez y todas las variantes de este nombre ya determinadas por el tribunal. Los votos deben adjudicarse a su favor, decidió el Supremo, aun cuando el elector no haya escrito correctamente su nombre o no haya marcado el encasillado de nominación directa.

Sin embargo, el recuento llevado a cabo ayer puso a Cruz Vélez como ganador por 27 votos.

Irá a los tribunales

Rodríguez, del PPD, insistió en que se quedará en la silla de la alcaldía hasta que los tribunales no tomen una determinación justa a su favor.

“Esperamos que hoy el señor Edgardo Cruz impugne la elección y nos vamos a defender. Mientras se dé ese proceso, mi responsabilidad con el pueblo de Guánica es que se mantengan los servicios en el pueblo y por eso me mantengo en la posición hasta que el tribunal determine lo contrario”, afirmó. “Nos vamos a defender porque entendemos que hubo votos duplicados y no vamos a permitir que se roben esta elección”.

¿Qué se contó ayer?

Antes de culminar el recuento de ayer, Cruz Vélez tenía unos 2,035 votos adjudicados. Empero, el trabajo de la Unidad 79 y 80 fue corroborar que ese número sea el correcto y adjudicarle los votos con las diversas variantes de su nombre, como dictó el tribunal.

“El ejercicio que se está haciendo hoy (ayer) atendió las papeletas que estaban sin marca, de haber alguna cantidad deberían de sumárselas a ese número preliminar”, subrayó la presidenta alterna de la CEE, Jessika Padilla Rivera.

PUBLICIDAD

También te puede interesar

<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/200-soldados-boricuas-toma-de-posesion-joe-biden">200 soldados de la Guardia Nacional de Puerto Rico</a> salieron hacia Washington, D.C. para asistir en la seguridad de la toma de posesión de Joe Biden.
Los soldados salieron desde la Base Muñiz en Carolina para participar de las investiduras de Biden el 20 de enero en la Capital Federal.
Los boricuas formarán parte de los miles de agentes que ofrecerán apoyo en la ceremonia, tras los 
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/fbi-confirma-mas-de-100-arrestos-y-advierte-sobre-posibles-nuevos-episodios-de-violencia">violentos eventos reportados el pasado 6 de enero en el Capitolio Federal</a>.
Para el fin de semana, se espera que haya más de 20,000 efectivos de seguridad en todo el perímetro del Congreso de los Estados Unidos.
13 de los soldados son mujeres, algunas de ellas madres.
Los soldados partirán hacia los Estados Unidos en vuelos programados para las 10:00 de la mañana y 4:00 de la tarde.
Los soldados locales forman parte de la brigada 92 de la Policía Militar de la Guardia Nacional.
Uno de los arrestados tras los disturbios del 6 de enero fue el hispano de ascendencia cubana Eduardo Tarrio, quien presuntamente lideró el grupo Proud Boys, que fueron parte de los manifestantes.
Los soldados viajarán este viernes a Washington DC, como parte de los esfuerzos de seguridad durante la toma de posesión del presidente Joe Biden.
200 miembros de la Guardia Nacional de Puerto Rico participarán de la toma de posesión del presidente Joe Biden. Los soldados salieron desde Base Aérea Muñiz en Carolina.
1 / 10
200 soldados de la Guardia Nacional de Puerto Rico salieron hacia Washington, D.C. para asistir en la seguridad de la toma de posesión de Joe Biden.
Imagen Jamiebeth González/Univision Puerto Rico