Gobernador nombra a Carmen Feliciano como directora ejecutiva de la PRFAA en Washington

Carmen Feliciano fue jefa de personal de la oficina del comisionado residente por ocho años, cuando Pedro Pierluisi ostentaba ese cargo.

Por:
Univision
200 miembros de la Guardia Nacional de Puerto Rico participarán de la toma de posesión del presidente Joe Biden. Los soldados salieron desde Base Aérea Muñiz en Carolina.
Video Soldados boricuas parten hacia la Capital Federal

El gobernador, Pedro Pierluisi, informó hoy la designación de Carmen Feliciano como directora ejecutiva de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico ( PRFAA, por sus siglas en inglés).

Feliciano es una abogada experimentada en asuntos de gobierno y legislativos con una vasta experiencia en la capital federal. Por ocho años laboró como jefa de personal de la oficina del comisionado residente, cuando Pierluisi ostentaba ese cargo.

PUBLICIDAD

Además, ha servido como enlace entre Puerto Rico, la Casa Blanca, el Congreso y todas las agencias federales y organizaciones nacionales.

“Conozco muy bien el trabajo y el profesionalismo de Carmen, su capacidad y su experiencia en Washington D.C. Es una mujer trabajadora y comprometida con Puerto Rico que le ha servido bien a su patria desde la capital federal, donde es muy respetada y conocida. Me honra que regrese a mi equipo, porque la agenda que tenemos la comisionada residente Jenniffer González y yo en Washington D.C. será bien cargada y ocupada. Carmen será una pieza fundamental desde PRFAA para que Puerto Rico alcance sus metas, para asegurar un trato justo del gobierno federal y para que nuestra gente logre la igualdad que merecemos como ciudadanos americanos”, sostuvo el gobernador.

Por su parte la comisionada residente, Jenniffer González, expresó estar complacida por la designación de otra mujer dentro del gabinete.

"Es incuestionable la experiencia que tiene Carmen sobre los asuntos de Puerto Rico en la capital federal como pasada jefa de personal del hoy gobernador Pierluisi cuando fue comisionado residente y al frente de la oficina del Senado en Washington desde donde trabajamos varios asuntos", precisó.

Trayectoria de Feliciano

Carmen Feliciano tiene un bachillerato en Artes, Relaciones Internacionales y Francés, Magna Cum Laude, y un Juris Doctor de la Universidad de Syracuse. Además de su experiencia en el Congreso, Feliciano se desempeñó como directora ejecutiva de la Hispanic National Association. También fue responsable de coordinar estrategias legislativas que lograron aprobación bipartidista. Los 15 años de experiencia de Feliciano en el Congreso incluye además trabajar con el exgobernador Luis Fortuño mientras fue comisionado residente.

PUBLICIDAD

También te puede interesar

📌 Buscan eliminar pago de liquidaciones por enfermedad y vacaciones a los alcaldes
📌 'Titi' Rodríguez no dejará la silla de Guánica, pese a que recuento favorece a Edgardo Cruz Vélez
📌 Eva Prados busca impugnar en los tribunales la elección del distrito 3 de San Juan

<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/200-soldados-boricuas-toma-de-posesion-joe-biden">200 soldados de la Guardia Nacional de Puerto Rico</a> salieron hacia Washington, D.C. para asistir en la seguridad de la toma de posesión de Joe Biden.
Los soldados salieron desde la Base Muñiz en Carolina para participar de las investiduras de Biden el 20 de enero en la Capital Federal.
Los boricuas formarán parte de los miles de agentes que ofrecerán apoyo en la ceremonia, tras los 
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/fbi-confirma-mas-de-100-arrestos-y-advierte-sobre-posibles-nuevos-episodios-de-violencia">violentos eventos reportados el pasado 6 de enero en el Capitolio Federal</a>.
Para el fin de semana, se espera que haya más de 20,000 efectivos de seguridad en todo el perímetro del Congreso de los Estados Unidos.
13 de los soldados son mujeres, algunas de ellas madres.
Los soldados partirán hacia los Estados Unidos en vuelos programados para las 10:00 de la mañana y 4:00 de la tarde.
Los soldados locales forman parte de la brigada 92 de la Policía Militar de la Guardia Nacional.
Uno de los arrestados tras los disturbios del 6 de enero fue el hispano de ascendencia cubana Eduardo Tarrio, quien presuntamente lideró el grupo Proud Boys, que fueron parte de los manifestantes.
Los soldados viajarán este viernes a Washington DC, como parte de los esfuerzos de seguridad durante la toma de posesión del presidente Joe Biden.
200 miembros de la Guardia Nacional de Puerto Rico participarán de la toma de posesión del presidente Joe Biden. Los soldados salieron desde Base Aérea Muñiz en Carolina.
1 / 10
200 soldados de la Guardia Nacional de Puerto Rico salieron hacia Washington, D.C. para asistir en la seguridad de la toma de posesión de Joe Biden.
Imagen Jamiebeth González/Univision Puerto Rico