Rafael "Tatito" Hernández es el nuevo presidente de la Cámara de Representantes

"Tatito" Hernández contó con 46 votos a favor, incluidos los de la nueva representantes del PD, Lisie Burgos Muñiz y del pasado presidente cameral por el PNP Carlos "Johnny" Méndez.

Univision Fallback Image
Por:
Jean Mitchelle Vélez .
Según el exsecretario de Justicia, el liderato de la Cámara de Representantes son los únicos que podrían tomar acción para expulsar a Nestor Alonso, si este no renuncia a su escaño.
Video ¿Juramentará Nestor Alonso tras ser arrestado por el FBI? Analizan las opciones del represente electo

En su sesión inaugural, la Cámara de Representantes se aprestó a elegir a Rafael “Tatito” Hernández, del Partido Popular Democrático (PPD) como el nuevo presidente del cuerpo legislativo.

Hernández tuvo 46 votos a favor, 3 abstenciones y ninguno en contra.

PUBLICIDAD

La estrenada representante del Proyecto Dignidad, Lisie Burgos Muñiz, manifestó que de acuerdo a su agenda que la llevaron hasta ahí emitió un voto a favor de la designación de Hernández para presidir el cuerpo. Igualmente el expresidente cameral, Carlos "Johnny" Méndez del Partido Nuevo Progresista (PNP), le dió el voto a favor.

Mientras que los representantes del Movimiento Victoria Ciudadana, Mariana Nogales Molinelli y José Bernardo Márquez, como el del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Denis Márquez, se abstuvieron.

Escogen vicepresidencia

Por otro lado, una vez juramentado como presidente cameral, Hernández sometió el nombramiento del representante José "Conny" Varela Fernández como vicepresidente de la Cámara de Representantes, el cual contó con 46 votos a favor. Los representantes del PIP y del MVC también se abstuvieron de participar de la votación.

De la misma manera, Javier Gómez Cruz, fue nombrado a viva voz como el secretario, sin ninguna objeción.

Gobernador pide reconocer el mandato electoral

Tal como lo hizo en la cermonia del Senado, el gobernador Pedro Pierluisi reconoció que será un cuatrienio difícil y se tendrá que atender la voluntad del pueblo.

“Ya no son los partidos los que nos dirigen sino el mandato de nuestra gente”, mencionó Pierluisi.

Noticia en desarrollo.

También te puede interesar

Un terremoto de 6.4 grados de magnitud sacudió a todo Puerto Rico el 7 de enero de 2020.
Ante la tardanza o falta de ayuda por parte del gobierno, las organizaciones sin fines de lucro han ayudado a la restauración de la zona.
2,201 casas están inabitables según FEMA.
En el municipio de Yauco, de 14 escuelas en el pueblo, solo cuatro pudieran abrir.
157 escuelas se encuentran bajo declaración de desastres.
Según datos no oficiales, unas 2,000 se han ido del pueblo de Guánica.
1 / 6
Un terremoto de 6.4 grados de magnitud sacudió a todo Puerto Rico el 7 de enero de 2020.
Imagen Univision Puerto Rico