Antes de que el FBI lo detuviera por cargos de corrupción, el concejal José Huizar alcanzó a publicar en su cuenta de Instagram una imagen del Santo Niño de Atocha, una imagen que tiene una ampla devoción en el sur de California y en varios puntos de Latinoamérica y España.
El concejal José Huizar mete al Santo Niño de Atocha en medio de un escándalo de corrupción
El uso de la imagen religiosa por parte del concejal de Los Ángeles desata duras críticas entre fieles a la venerada imagen católica, especialmente entre zacatecanos.
Según el periódico Los Angeles Times, Huizar atrajo al Santo Niño de Atocha hacia el escándalo que sacude a la ciudad de Los Ángeles.
“La audacia de usar este símbolo cuando la gente lo ha necesitado para vivir, para sobrevivir frente a una lucha real”, dijo Nancy Meza, una residente de Boyle Heights citada por el diario.
El uso de esta imagen por parte del político se puede explicar porque él es de Zacatecas, donde se erigió el santuario de Plateros, en la ciudad de Fresnillo.
La publicación de esta imagen le valió críticas a Huizar, quien es investigado por permitir sobornos de parte de constructoras de bienes raíces a cambio de beneficios desde el interior Concejo Municipal de Los Ángeles, California.
Antes de su detención, otros personajes a Huizar fueron detenidos en un cerco progresivo que llevó hasta el funcionario del Concejo. Entre los detenidos están su ex ayudante George Esparza, su recaudador de fondos Justin Jang Woo Kim y el consultor inmobiliario George Chiang.
Notas Relacionadas

El FBI arresta al concejal Jose Huizar de Los Ángeles bajo sospecha de corrupción
Reacciones negativas
La publicación de la imagen acarreó fuertes críticas contra Huízar, particularmente por las acusaciones de corrupción en su contra, pero también por el uso de la imagen religiosa que es muy apreciada entre los hispanos.
“¡¡RENUNCIA!!! Tus acciones son despiadadas y corruptas. Hacerse más rico con deshonestidad significa que las personas a las que prometió servir están durmiendo y muriendo en las calles como resultado de sus acciones egoístas. Tendrás que responder a Dios por eso”, dijo la usuaria Simone McAlonen en un comentario a la imagen religiosa de Huízar.
La comunidad de zacatecanos en California está doblemente indignada: por el escándalo de corrupción de un paisano y por el uso de la imagen por parte de Huízar, indicó el periódico angelino.
“Es el embajador de Zacatecas. Él representa quiénes somos: trabajadores e inmigrantes. Fue una pena ver a José usarlo de la manera que lo hizo”, dijo Manuel Figueroa, dueño de una barbería en Highland Park donde tiene un póster y una estatua del Santo Niño de Atocha.
Notas Relacionadas

Un colaborador del concejal José Huizar se declara culpable de actos de corrupción
¿De qué se trata esta devoción?
El Santo Niño de Atocha es una imagen que se ha relacionado como intercesor de los prisioneros y como defensa contra las epidemias.
También ha sido identificado históricamente como patrono de los mineros y los peregrinos y su templo en Zacatecas, México, es uno de los más populares.
En California la devoción a la imagen se oficializó en 1998 con la llegada desde Zacatecas de una réplica a la iglesia de Nuestra Señora Reina de Iglesia de Los Ángeles, conocida como La Placita. La imagen también preside el Cementerio del Santo Sepulcro en Orange.
La imagen también la han usado narcotraficantes. Se sabe que el capo colombiano Pablo Escobar era devoto de esta imagen así como Ovidio Guzmán López, hijo del capo Joaquín, “El Chapo”, Guzmán, quien portaba un escapulario con la imagen del Santo Niño de Atocha el día de su detención y posterior liberación por orden del presidente Andrés Manuel López Obrador en 2019.


















