Un colaborador del concejal José Huizar se declara culpable de actos de corrupción

George Esparza, quien trabajó para el concejal hispano de Los Ángeles, admitió haber participado en un plan para aceptar dinero en efectivo, viajes de lujo y contribuciones políticas a cambio de ayudar a desarrolladores de bienes raíces.

Por:
Univision
Dos comités comunitarios de la ciudad de Los Ángeles votaron a favor de que el concejal abandone su puesto tras varias investigaciones del FBI por supuesta malversación de fondos. Huizar también ha sido demandado por acoso sexual en el pasado.
Video Piden que el concejal José Huizar renuncie a su cargo por las investigaciones en su contra

George Esparza, un ayudante cercano al concejal de la ciudad de Los Ángeles José Huizar, se declaró culpable en la investigación federal de “pago por juego", informa Los Angeles Times.

Esparza habría admitido participar en un plan para aceptar dinero en efectivo, viajes de lujo y contribuciones políticas a cambio de ayudar a desarrolladores de bienes raíces.

PUBLICIDAD

Además de Esparza, los fiscales han logrado acuerdos de declaración de culpabilidad de un exmiembro del concejo de la ciudad, un recaudador de fondos políticos y un consultor inmobiliario, que admitió haber participado en actividades ilícitas que involucraron a Huizar y otros colaboradores, indica la nota de Los Angeles Times.

Los fiscales sospechan que el responsable final de todas estas operaciones es en realidad Huizar, quien fue jefe de Esparza entre 2013 y 2018, según documentos federales.

Las autoridades han dicho que el concejal recibió un poco más de 1,000,000 de dólares en sobornos de solo uno de los desarrolladores de bienes raíces que hacen negocios en su distrito.

El concejal Huizar, cuyo distrito se extiende desde el centro hasta Eagle Rock, no ha sido arrestado ni acusado de ningún delito hasta el momento.


Esparza fue asistente especial de Huizar de 2013 a 2018 y apareció en esas acusaciones y otras que los fiscales detallaron en sus presentaciones judiciales este miércoles.

Después de trabajar con Huizar, Esparza se unió al personal de la asambleísta demócrata Wendy Carrillo.

Esparza y su jefe fueron reprendidos por el presidente de la Asamblea, Anthony Rendon, por participar en conducta inapropiada al hacer "comentarios sexuales" en el lugar de trabajo, afirma la nota de Los Ángeles Times.

¿Cuál es la acusación contra Esparza?

Esparza habría recibido de una importante empresa de bienes raíces de China más de 1 millón de dólares en sobornos a cambio de ayuda para construir un rascacielos de 77 pisos.

PUBLICIDAD

Ese proyecto coinciden con un desarrollo propuesto por Shenzhen New World Group, una compañía china que buscó construir una torre de 77 pisos en la calle Figueroa, señala Los Angeles Times.


Esparza admitió que entre 2014 y 2018, el desarrollador le proporcionó a él y a su jefe lo siguiente:


  • Vuelos gratuitos en jets privados.
  • Fichas de juego.
  • Comidas caras.
  • Una docena de viajes a casinos en Las Vegas.
  • Un viaje de juego a Australia.

Según Los Angeles Times, que citó registros judiciales, el desarrollador desembolsó más de 850,000 dólares para los viajes y dio más de 200,000 dólares adicionales.

Un escándalo sexual

Esparza reconoció haber pedido ayuda al desarrollador para obtener un préstamo de 570,000 dólares en 2014 para resolver una demanda de acoso sexual en su contra y a cambio “ayudó de manera rutinaria” al desarrollador y elaboró una resolución de la ciudad en donde elogiaba al presidente de la compañía.

El proyecto de 77 pisos en la calle Figueroa ha estado en suspenso durante años y no ha recibido una votación final para su aprobación.

Esparza también admitió haber ayudado al concejal a pedir a desarrolladores inmobiliarios contribuciones para un comité de acción política destinado a ayudar a Richelle Huizar, esposa del concejal, quien se postulaba para reemplazarlo.

Cuando las empresas no apoyaban al concejal, había consecuencias, indicaron fiscales federales.

PUBLICIDAD

Esparza dijo a Los Angeles Times el año pasado que había dejado de trabajar para el concejal porque estaba “profundamente incómodo” con su conducta.

Huizar está en la mira

Stanley Friedman, exfiscal federal adjunto y que ahora representa a George Chiang, un consultor inmobiliario imputado en los cargos federales de crimen organizado en el esquema de “pago por juego”, indicó que las autoridades están construyendo un caso sólido para cuando llegue el momento de acusar a Huizar.

“Si es obvio quién es el funcionario público, lo que a menudo hace un fiscal es comenzar a trabajar con personas que se consideran de nivel inferior e intentar que cooperen contra las personas que suben por la cadena”, dijo Friedman.

Las acusaciones involucran a una compañía de bienes raíces china que presuntamente participó en los sobornos, según la cadena de noticias Spectrum News 1.

Una persona resultó herida, las autopistas 110 y 101 fueron cerradas y al menos dos vehículos policiales destruidos fue el saldo de las manifestaciones en Los Ángeles en contra de la muerte de George Floyd, un afroamericano de 47 años, tras su arresto en Minneapolis, el día de Memorial Day.
<br>
La convocatoria local pretendía una manifestación pacífica en el centro de 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/">Los Ángeles</a>. Sin embargo, al pasar de las horas la manifestación inicial creció exponencialmente y varios grupos se dispersaron en distintos puntos de la ciudad.
La 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/reportan-fuertes-protestas-contra-la-policia-de-los-angeles-por-la-muerte-de-george-floyd-video">manifestación</a> en el centro de Los Ángeles bloqueó el paso en varias calles cercanas al edificio del ayuntamiento de la ciudad.
<br>
El 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/airosas-protestas-en-los-angeles-por-la-muerte-de-un-afroestadounidense-durante-un-arresto-en-minnesota-video">Departamento de Policía de Los Ángeles</a> respondió con grupo táctico para controlar a los manifestantes, que además pintaron con grafitis en la sede de la fuerza local en el centro de la ciudad.
Otro grupo de manifestantes tomaron la autopista 101 a la altura de 
<a href="https://www.univision.com/temas/hollywood">Hollywood</a>, cerrando el paso de conductores y creando un caos vehicular en horas de la tarde del miércoles 27 de mayo.
<br>
Las protestas demandaron acciones más contundentes en el caso del mortal arresto de George Floyd, así como también por una lista de casos de abuso policial en Los Ángeles.
Mientras los manifestantes angelinos clamaban por "justicia", el jefe de 
<a href="https://twitter.com/LAPDChiefMoore/status/1265810201770250240" target="_blank">LAPD, Michael Moore</a> describió las imágenes del arresto de George Floyd como "increíblemente perturbadoras".
En la toma de la autopista de Hollywood representantes de varios grupos étnicos, representación de la diversidad de Los Ángeles, formaron un escudo humano bloquearon la entrada de la vía a la altura de la calle Alameda.
Las demostraciones en la vía pública iniciaron alrededor de las 4 pm del miércoles con pancartas y consignas de justicia.
Sin embargo, alrededor de las 6 pm los ánimos se caldearon y varios manifestantes atacaron una unidad de la Patrulla de Caminos de California.
<br>
Con palos y piedras los manifestantes destruyeron la unidad, poniendo en riesgo la vida del oficial, quien resultó herido.
Por su parte, el alguacil del condado de Los Ángeles, Alex Villanueva, pidió a los manifestantes -a través de un comunicado- mantener las protestas de manera pacífica.
"La violencia es injustificada y le quita el mensajea sus demandas. Insto a todos a protestar pacíficamente por el bien de la seguridad pública de todos", se lee en el mensaje de Villanueva.
Sin embargo, las manifestaciones no cesaron y fueron atrayendo a otros manifestantes en otros puntos de la ciudad.
Alrededor de las 9 de la noche del miércoles, las calles del centro de Los Ángeles permanecía bloqueadas por los manifestantes.
Por otra parte, conductores no relacionados con la protesta también vivieron momentos de angustia atrapados entre la tensión de manifestantes y la policía.
Por varias horas, cientos de vehículos quedaron prácticamente estacionados en las vías públicas en el centro de la ciudad.
Mientras más y más personas rodearon las calles cercanas al edificio del ayuntamiento de la ciudad.
El Equipo Táctico de la Policía de Los Ángeles se desplegó por varios puntos estratégicos en el centro y otros puntos de la ciudad en donde también se iniciaron movilizaciones de protesta.
Las paredes de sede del Departamento de la Policía de Los Ángeles fue vandalizada y debió ser custodiada para evitar mayores destrozos al edificio.
Este jueves las autoridades de Los Ángeles hacen un llamado a la paz y piden a la comunidad mantener la calma ya que no tolerarán daños a la propiedad durante nuevas protestas.
Hasta el momento se desconoce si continuarán las protestas en la ciudad.
Las autoridades reiteran el derecho a protestas y reconocen el descontento por las acciones de los oficiales en el caso de George Floyd, sin embargo, aseguran que las manifestaciones deben mantener el orden y no poner el riesgo a la comunidad.
1 / 23
Una persona resultó herida, las autopistas 110 y 101 fueron cerradas y al menos dos vehículos policiales destruidos fue el saldo de las manifestaciones en Los Ángeles en contra de la muerte de George Floyd, un afroamericano de 47 años, tras su arresto en Minneapolis, el día de Memorial Day.
Imagen AP Images