El demócrata Jon Ossoff presidirá el subcomité de investigaciones del Senado

El subcomité que encabezará Jon Ossoff, que forma parte del Comité de Asuntos Gubernamentales y Seguridad Nacional del Senado, ha realizado investigaciones en una amplia gama de áreas, incluidas de abusos corporativos y el terrorismo internacional.

Por:
Univision
El Departamento de Salud Pública confirmó el lunes que hay al menos 45 casos de la variante británica de COVID-19 en todo el estado. Los funcionarios de salud dijeron que el número probablemente sea mucho mayor. Los productores de vacunas Pfizer, Moderna, Novavax y otros se centran en las variantes de cepas de coronavirus.
Video Georgia registra 45 casos de la variante más contagiosa de coronavirus del Reino Unido

El reciente electo Senador por Georgia, Jon Ossoff, fue designado para dirigir el subcomité del Senado que investiga el crimen y la corrupción dentro del gobierno de Estados Unidos y sus agencias, además de casi cualquier aspecto de la política federal.

Investigaciones recientes del Subcomité Permanente de Investigaciones del Senado de EEUU cubrieron temas como el crimen organizado, el terrorismo, el brote de SARS, la seguridad del sistema energético y la crisis financiera de 2008, según un comunicado de prensa de la oficina de Ossoff, reportó AJC News.

PUBLICIDAD

“Este Subcomité buscará la verdad, informará al público y hará que el poder rinda cuentas”, dijo Ossoff en un comunicado. "Espero trabajar con el miembro de mayor rango Ron Johnson de Wisconsin y mis colegas del Subcomité para servir al público estadounidense".

La oficina de Ossoff destacó su experiencia como periodista de investigación que dirigió su propia empresa de medios hasta su elección al Senado al anunciar el nuevo rol del demócrata en el Senado.

El panel, que ahora depende del Comité de Asuntos Gubernamentales y Seguridad Nacional, se formó por primera vez en 1941; su presidente inaugural fue elenador de Missouri, Harry Truman.

La oficina de Ossoff señaló que el senador, de 34 años, es el presidente más joven del subcomité, y que otro demócrata de Georgia, el exsenador Sam Nunn, dirigió el subcomité de 1979 a 1980 y de 1987 a 1994.

Esto te puede interesar:

El presidente Joe Biden firma una serie de órdenes ejecutivas en su primer día en el Despacho Oval.
En los primeros días de su administración, Biden tiene la intención de revertir de inmediato algunas de las decisiones más divisivas de Trump con directivas para volver a unirse al acuerdo climático de París que rompió su predecesor.
Biden planea hacer cumplir un mandato de máscara en la propiedad federal y rechazar una prohibición de viaje que involucra a un puñado de mayoría países musulmanes.
El presidente entrante tiene como objetivo actuar con urgencia para "revertir los daños más graves de la administración Trump", dijo su principal asesor, Ron Klain.
Biden planea emitir un mandato de máscara para propiedades federales y viajes interestatales, como aviones, y establecer el objetivo de administrar 100 millones de inyecciones de vacunas en los primeros 100 días de su presidencia.
Después de meses de exigir un paquete de estímulo más sólido, Biden propuso la semana pasada un plan de $ 1,9 billones que los demócratas habían estado clamando por aprobar.
Como parte del plan de Biden para revertir la recesión económica, su paquete de ayuda para el coronavirus incluye pagos directos adicionales de $ 1,400 para la mayoría de los estadounidenses y una reactivación de un aumento semanal de $ 400 en los beneficios por desempleo. 
<br>
Biden planea presentar una legislación que ofrece un camino hacia la ciudadanía para unos 11 millones de inmigrantes que ahora viven en los Estados Unidos sin estatus legal, lo que también podría incluir una vía rápida para los llamados "Dreamers" que han vivido en el país desde que eran niños.
Más de 21.000 georgianos han 
<a href="https://www.uscis.gov/sites/default/files/USCIS/Resources/Reports%20and%20Studies/Immigration%20Forms%20Data/Static_files/DACA_Population_Receipts_since_Injunction_Jun_30_2019.pdf">participado</a> en el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia establecido durante la administración de Obama, según funcionarios federales, y muchos no tienen recuerdos del país en el que nacieron.
Biden también planea organizar una “cumbre mundial” dedicada a frenar el cambio climático y presionar a China para que elimine los subsidios al carbón y otros combustibles fósiles. Y está listo para terminar el controvertido oleoducto Keystone XL que se extiende desde las praderas de Canadá hasta Texas.
1 / 10
El presidente Joe Biden firma una serie de órdenes ejecutivas en su primer día en el Despacho Oval.
Imagen JIM WATSON/AFP via Getty Images