Georgia juega un papel clave en el segundo juicio político contra Trump

Los intentos del expresidente Donald Trump de presionar a los funcionarios electorales estatales para revertir su derrota electoral en Georgia ayudarán a dar forma al segundo juicio político del Senado de Estados Unidos que comienza este martes.

Por:
Univision
La Cámara de Representantes sometió a Donald Trump a un 'impeachment' y lo acusó de "incitar a la insurrección" por el asalto que sufrió el Capitolio el pasado 6 de enero luego de que él diera declaraciones infundadas sobre fraude electoral. En este proceso, que es el segundo que enfrenta el expresidente, un grupo de representantes ejerce como fiscales que presentan el caso ante los senadores, quienes conforman el jurado. ¿Qué posibilidad hay de que sea declarado culpable? Más información aquí.
Video ¿Qué es un juicio político y por qué Trump será sometido a uno por segunda vez este martes? Te explicamos

Este martes comenzará el juicio político contra Trump. Se espera que la sesión que comienza al mediodía hora del este, sea un proceso rápido que requiere que los miembros de un Senado de los Estados Unidos dividido en partes iguales decidan si condenan al expresidente Donald Trump por los cargos de incitación al asalto del 6 de enero al Capitolio de los Estados Unidos que dejó cinco muertos.

También se centrará en sus acciones previas a la insurrección, incluida una llamada telefónica el 2 de enero con el secretario de Estado Brad Raffensperger. El audio de la llamada proporcionó evidencia tangible de que Trump intentó revertir su derrota en el Colegio Electoral, dijo la Cámara en su último informe de juicio político.

PUBLICIDAD

Para que Trump sea condenado por el cargo que enfrenta, incitación a la insurrección, dos tercios de los senadores deben estar de acuerdo. Eso significa que si los 100 miembros están presentes y los 50 demócratas están a favor, todavía necesitarían 17 republicanos para votar con ellos.

Es poco probable que eso suceda. Cuarenta y cinco republicanos emitieron votos el mes pasado indicando que creen que el juicio en sí es inconstitucional porque Trump ya no está en el cargo, y el equipo legal del expresidente ha planteado repetidamente la cuestión de si los procedimientos son siquiera legítimos.

A diferencia del primer juicio político, que fue supervisado por el presidente del Tribunal Supremo de Estados Unidos, John Roberts, este juicio será dirigido por el presidente provisional del Senado, Patrick Leahy, de Vermont.

El proceso comenzará con cuatro horas de debate sobre la constitucionalidad del juicio. Se espera que la mayoría de los senadores voten para permitir que continúe el juicio.

Cada lado recibirá 16 horas distribuidas en dos días para presentar su caso. Si los administradores de la Cámara deciden que quieren llamar a testigos, pueden solicitar una votación en el Senado para permitirlo.

El senador estadounidense Raphael Warnock de Georgia dijo la semana pasada que estaría “absolutamente” a favor de llamar a testigos durante el juicio, y calificó el testimonio potencial como evidencia que ayudaría a los miembros a emitir un veredicto.

Raffensperger podría estar entre los nombres de la lista de testigos, si es que hay alguno. Su oficina no quiso comentar si está dispuesto a testificar.

PUBLICIDAD

También habrá tiempo para que los senadores hagan preguntas y para que cada lado haga su argumento final. Los senadores tendrán tiempo para deliberar antes de votar si condenar al ex presidente y, si eso sucede, votar si se le prohibirá volver a ocupar el cargo.

Uno de los abogados de Trump, David Schoen, que vive en Atlanta , afectará el ritmo del juicio. Es un judío observante, lo que significa que no trabaja en sábado. Para adaptarse a él, el juicio se detendrá el viernes por la tarde y se reanudará el domingo por la tarde, según publicó AJC.

Los nueve demócratas de la Cámara que se desempeñarán como gerentes de juicio político el lunes presentaron su refutación a un documento que presentó el equipo de Trump la semana pasada en respuesta a los cargos en su contra.

Se espera que los abogados de Trump intenten terminar el juicio rápidamente argumentando que un expresidente no es elegible para ser juzgado ante el Senado de Estados Unidos. Los académicos legales han dicho que la Constitución otorga al Congreso una amplia autoridad en el proceso de juicio político y existe un precedente para que ex funcionarios del gobierno enfrenten cargos.

Te Puede Interesar

Tras apoyar incondicionalmente al expresidente Donald Trump, ahora el senador de la Florida, 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/marco-rubio">Marco Rubio</a>, enfrenta la posibilidad de que su hija, Ivanka, sea su contrincante política. </b>
<br>
<a href="https://www.univision.com/temas/ivanka-trump">Ivanka Trump </a>n o ha ocultado sus ambiciones políticas después de servir como asesora principal en la Casa Blanca de su padre.
<br>
Cuando Donald Trump terminó la presidencia, Ivanka reubicó a su familia en un condominio de lujo en Miami. 
<br>
Tanto ella como su esposo Jared Kushner, también exasesor de Trump, 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/ivanka-compra-terreno-iglesias-creek-florida">adquirieron recientemente un lote de $30 millones</a> en la isla Indian Creek.</b>
<br>
Por todo esto, algunos creen que podría considerar una carrera política representando a la Florida. 
<br>
Ayer, el senador hizo caso omiso de los rumores de que Ivanka podría desafiarlo a una primaria en las elecciones de 2022.
<br>
Al hablar con un medio estadounidense, trató de ignorar esos rumores repetidas veces. 
<br>
"Realmente no me meto en los habladurías de salón de Washington", dijo.
Y agregó: “Si va a postularse a nivel estatal en el estado de Florida,
<b> tendrá una carrera difícil y eso podría incluir una primaria. </b>Ese es su derecho bajo el sistema”.
<br>
Cuando se le insistió en el tema, dijo: “Me gusta Ivanka. Hemos trabajado muy bien juntos en cuestiones ... 
<b>Cualquiera puede decidir postularse si quiere…”. </b>
<br>
Y aclaró que, si él mismo quiere regresar al Senado de los Estados Unidos nuevamente, eso es algo que tendrá que ganarse cada seis años.
<br>
Rubio, que durante la pasada presidencia compartió en varios eventos políticos con ella, comentó
<b> que él no es “dueño del escaño del Senado".</b>
<br>
Y aunque siempre ha sido apoyador de Trump, 
<b>aceptó que el ex presidente "es responsable" del episodio de violencia que vivió el Capitolio el 6 de enero. </b>
Sin embargo, argumentó que no debería enfrentarse a 
<a href="https://www.univision.com/local/north-carolina-wuvc/trump-juicio-politico-abogado-carolina">un juicio en el Senado</a> (el cual está programado para el 8 de febrero) porque hacer que rinda cuentas podría "agitar" aún más al país.
1 / 14
Tras apoyar incondicionalmente al expresidente Donald Trump, ahora el senador de la Florida, Marco Rubio, enfrenta la posibilidad de que su hija, Ivanka, sea su contrincante política.
Imagen Getty Images