Coca Cola, UPS y Pulte: Empresas con base en Georgia que congelan fondos para campañas políticas

Estas compañías, al igual que otras grandes empresas de Georgia, hicieron donaciones en 2020 a las campañas de los candidatos republicanos al Senado que apoyaron afirmaciones infundadas sobre fraude electoral.

Por:
Univision
Entre los nombres de los arrestados destaca, Josepeh Wilson, de 38 años; Michael Powell, de 39 años; Joshua Skillman, de 28 años, Samantha Falk, de 33 años; y Chris Georgia, de 53 años. Rosanne Boyland, de 34 años, una de las personas que falleció era residente de Kennesaw.
Video Por lo menos 6 residentes de Georgia estuvieron involucrados en la invasión al Capitolio en Washington

Coca-Cola Company, UPS y PulteGroup, tres de las 10 mayores empresas que cotizan en bolsa en Georgia, anunciaron que han suspendido las donaciones a las campañas políticas debido al ataque al Capitolio de Estados Unidos la semana pasada y los intentos de los políticos de bloquear los resultados de las elecciones presidenciales.

Estas compañías, al igual que otras grandes empresas de Georgia, hicieron donaciones en 2020 a las campañas de los candidatos republicanos al Senado que recientemente apoyaron afirmaciones infundadas sobre fraude electoral y trataron de obstaculizar los resultados que mostraban que el presidente Donald Trump perdió las elecciones para un segundo mandato.

PUBLICIDAD

“Todos quedamos atónitos por los eventos ilegales y violentos que se desarrollaron en la capital de nuestra nación el 6 de enero, y estamos agradecidos de que la democracia prevaleciera con la posterior certificación de los resultados electorales", dijo Coca-Cola en una declaración escrita, según AJC News.

“A la luz de estos eventos, la compañía Coca-Cola y el Comité de Acción Política de Coca-Cola han suspendido las donaciones políticas. Siempre hemos adoptado un enfoque bipartidista para las contribuciones políticas y evaluamos nuestras donaciones en función de nuestros criterios de participación política, que compartimos públicamente. Los eventos actuales serán recordados durante mucho tiempo y serán un factor en nuestras decisiones de contribución futuras".

La gigante de envíos UPS "suspendió todas las contribuciones al PAC (comité de acción política, reúne las contribuciones de campaña) por ahora", dijo un vocero de la empresa.

PulteGroup, una de las constructoras de viviendas más grandes del país, dijo que suspendió "todas las contribuciones durante al menos los próximos seis meses, durante los cuales revisará sus políticas y procesos". Debemos asegurarnos de que, como mínimo, los candidatos que apoya el PAC compartan sus puntos de vista sobre los principios fundamentales del gobierno y el estado de derecho".

Varias empresas importantes de todo el país han dicho que sus PAC han detenido temporalmente las donaciones políticas o han decidido dejar de dar a las campañas de los funcionarios electos que intentaron bloquear la certificación de los votos de los colegios electorales.

PUBLICIDAD

El presidente Trump aumentó la oposición a los resultados de las elecciones luego de las elecciones del 3 de noviembre y el pasado 6 de enero instó a miles de seguidores a marchar hacia el Capitolio de Estados Unidos para resistir la certificación de los votos del Colegio Electoral a favor de Biden.

Georgia fue uno de los estados clave y uno de los últimos en definirse en la elección presidencial de 2020 en favor de Joe Biden, el mismo donde Trump también obtuvo un triunfo decisivo cuatro años atrás en su contienda contra Hillary Clinton.

Cinco personas, incluido un oficial de policía del Capitolio, murieron y muchas más resultaron heridas en el asalto al Congreso de Estados Unidos.

Esto te puede interesar

<b>Julián Castro</b>, el exprecandidato a la presidencia de los Estados Unidos por el Partido Demócrata responsabilizó al Partido Republicano de las protestas que se viven en el Capitolio de Estados Unidos. En su cuenta de Twitter publicó: "Este es el resultado de que los líderes del Partido Republicano alimentaron la conspiración, la división y el odio durante años. Y no se arreglará hasta que pierdan su oficina". 
<br>
<br>
<br>Asimismo, recalcó el trato diferente que se les ha dado a los manifestantes afiliados al Partido Republicano versus el trato dado a "los pacíficos manifestantes de Black Lives Matter.
El congresista por San Antonio,
<b> Joaquín Castro</b>, escribió en su Twitter que se encontraba a salvo luego de que el Capitolio fuera tomado por manifestantes que simpatizan con Trump y que respaldan sus reclamos (infundados) alegaciones de fraude electoral. 
<br>
<br>Agregó que "el presidente de los Estados Unidos (Donald Trump) incitó a un intento de golpe de estado. Es un día oscuro en Estados Unidos, pero la paz, la democracia y el estado de derecho prevalecerán".
Por su parte, el Fiscal General de Texas, 
<b>Ken Paxton</b>, llamó a la calma aunque dejó claro su posición en cuento a los resultados de las elecciones presidenciales del pasado 3 de noviembre. 
<br>
<br>"Hoy estoy profundamente decepcionado por la certificación de las elecciones, pero no creo que la violencia sea la respuesta", dijo.
<b>Beto O'Rourke</b>, político estadounidense miembro del Partido Demócrata, catalogó como "terroristas" a los manifestantes y dijo que los actos por parte de los partidiarios de Trump han sido un "intento de golpe de estado".
<br>
<b>Ted Cruz</b>, el senador por Texas que ha liderado objetar el triunfo del presidente electo Joe Biden, dijo en sus redes sociales que "aquellos que asaltan el Capitolio deben detenerse ahora. La Constitución protege la protesta pacífica, pero la violencia, de izquierda o derecha, siempre está mal". 
<br> 
<br> E indicó que las personas que querían "apoyar la causa" la estaban dañando con sus actos.
1 / 5
Julián Castro, el exprecandidato a la presidencia de los Estados Unidos por el Partido Demócrata responsabilizó al Partido Republicano de las protestas que se viven en el Capitolio de Estados Unidos. En su cuenta de Twitter publicó: "Este es el resultado de que los líderes del Partido Republicano alimentaron la conspiración, la división y el odio durante años. Y no se arreglará hasta que pierdan su oficina".


Asimismo, recalcó el trato diferente que se les ha dado a los manifestantes afiliados al Partido Republicano versus el trato dado a "los pacíficos manifestantes de Black Lives Matter.
Imagen Edward A. Ornelas/Getty Images