Ossoff y Warnock toman juramento y los demócratas aseguran la mayoría en el Senado de EEUU

Tres nuevos senadores demócratas, entre ellos Jon Ossoff y Raphael Warnock, fueron juramentados por la vicepresidenta de EEUU, Kamala Harris, lo que significa que el partido demócrata tiene el control del Congreso y de la Casa Blanca por primera vez en una década.

Por:
Univision
Los funcionarios electorales de Georgia certificaron las victorias de los dos candidatos demócratas que ganaron en las reñidas elecciones de segunda vuelta del Senado de EEUU por Georgia a principios de enero, allanando el camino para que asuman el cargo el miércoles.
Video Georgia certifica las victorias de Ossoff y Warnock, lo que allana el camino para el control demócrata del Senado

ATLANTA, Georgia.- Este miércoles se juramentaron tres senadores demócratas, dos electos en una contienda de segunda vuelta en Georgia y el tercero designado por el gobernador de California para ocupar el puesto que dejó la vicepresidenta de los EEUU, Kamala Harris tras su renuncia para asumir el cargo como la segunda al mando en el gobierno de Joe Biden.

Raphael Warnock y Jon Ossoff ganaron las elecciones de segunda vuelta del Senado en Georgia a principios de este mes, derrotando a los republicanos Kelly Loeffler y David Perdue. Alex Padilla fue designado por el gobernador de California para ocupar el puesto de Harris.

PUBLICIDAD

El miércoles fue la primera vez que Harris presidió el Senado.

Raphael Warnock y Jon Ossoff ganaron las elecciones de segunda vuelta del Senado en Georgia a principios de este mes, derrotando a los republicanos Kelly Loeffler y David Perdue. Alex Padilla fue designado por el gobernador de California para ocupar el puesto de Harris.
Raphael Warnock y Jon Ossoff ganaron las elecciones de segunda vuelta del Senado en Georgia a principios de este mes, derrotando a los republicanos Kelly Loeffler y David Perdue. Alex Padilla fue designado por el gobernador de California para ocupar el puesto de Harris.
Imagen AP

Warnock será el primer senador afroamericano de Georgia, mientras que Ossoff será el primer senador judío del estado y el miembro más joven del Senado.

El martes, autoridades electorales certificaron los resultados de la segunda vuleta electoral del 5 de enero.

Sus victorias culminan un ciclo electoral dividido y prolongado que trajo cambios sísmicos a la política de Georgia e hizo del estado rojo confiablemente un campo de batalla clave.

La segunda vuelta que los puso a ambos en el cargo vio una cantidad récord de dinero gastado mientras demócratas y republicanos luchaban por el control del Senado.

Casi 4,5 millones de georgianos terminaron votando, más del doble de la cantidad en la última segunda vuelta del Senado del estado en 2008.

Ossoff venció a David Perdue por 55.000 votos, o 1,2%, Warnock se impuso en su carrera contra Kelly Loeffler por 93.000 votos, o 2,1%.

Las victorias dieron a los demócratas ambos escaños en el Senado de Georgia por primera vez en 18 años y harán que el Senado esté dividido al 50% entre demócratas y republicanos, lo que permitirá que Harris sea el voto decisivo en la legislación.

Los dos demócratas tomarán posesión del cargo justo cuando el Senado considera si condenar al presidente Donald Trump en un juicio político por incitar al asalto mortal al Capitolio de Estados Unidos y mientras Biden busca impulsar su agenda después de la investidura.

PUBLICIDAD

Loeffler pronunció un discurso de despedida desde el Senado el martes, donde agradeció a sus seguidores y le deseó lo mejor a Warnock. También critió a sus detractores, lo que ella llamó "cultura de cancelación" y la cobertura de los medios de comunicación de su campaña.

El mandato de Perdue terminó el 3 de enero, mientras que Loeffler permanece en el Senado hasta que Warnock preste juramento porque fue designada para cubrir el mandato pendiente de Isakson.

Te Puede Interesar

La vicepresidente electa Kamala Harris criticó al presidente Donald Trump y su llamado a presionar al secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, a "encontrar" votos para anular los resultados de las elecciones, un "abuso de poder descarado y audaz", así lo calificó durante un mitin de campaña en Savannah, Georgia, este domingo.
El candidato demócrata al Senado, el reverendo Raphael Warnock, sube al escenario en un autoevento, el domingo 3 de enero de 2021, en Savannah, Georgia, a solo dos días de la elección de segunda vuelta que se celebra este martes 5 de enero.
Justo un día antes de que las cruciales elecciones de segunda vuelta en Georgia decidan qué partido controlará el Senado de Estados Unidos, las probabilidades sugieren que las contiendas terminarán muy ajustadas con buenas posibilidades para los demócratas. Las acciones del presidente Donald Trump podrían terminar afectando los interéses de los senadores republicanos con miembros de su propio partido.
El senador republicano de Texas, Ted Cruz, habla durante un mitin de campaña este sábado 2 de enero en Cumming, Georgia.
El candidato demócrata Jon Ossoff habla durante el evento de campaña de este domingo con la vicepresidenta electa Kamala Harris. Una victoria para los demócratas Ossoff y Raphael Warnock dividiría equitativamente el Senado 50-50 entre republicanos y demócratas, con la vicepresidenta electa Kamala Harris capaz de emitir los votos necesarios para desempatar.
La senadora republicana de Estados Unidos Kelly Loeffler y el senador republicano Brian Strickland escuchan a la gobernadora de Dakota del Sur, Kristi Noem, durante un evento de campaña el domingo 3 de enero de 2021 en McDonough, Georgia. Los senadores republicanos recibieron un aumento tardío de donaciones de las industrias inmobiliaria y financiera.
Simpatizantes de los candidatos demócratas esperan a la vicepresidente Kamala Harris en un evento este domingo a dos días de las elecciones de segunda vuelta en Georgia. El mismo día que el presidente Trump llamó al secretario de estado de Georgia, Brad Raffensperger, para presionarlo a "encontrar" votos para anular los resultados de las elecciones.
1 / 7
La vicepresidente electa Kamala Harris criticó al presidente Donald Trump y su llamado a presionar al secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, a "encontrar" votos para anular los resultados de las elecciones, un "abuso de poder descarado y audaz", así lo calificó durante un mitin de campaña en Savannah, Georgia, este domingo.
Imagen Stephen B. Morton/AP