"Es hora de ir más allá de la política y construir un Estados Unidos más fuerte": Cindy McCain felicita a Biden

Cindy McCain, viuda del difunto senador republicano John McCain, los congresistas Rubén Gallego, Raúl Grijalva, la legisladora Raquel Terán y el presidente del Comité Nacional Demócrata se unieron a las felicitaciones al presidente electo Joe Biden y su fórmula a la vicepresidencia Kamala Harris.

Por:
Univision
Las autoridades se mantienen vigilantes para asegurar que las protestas se lleven a cabo en forma pacífica.
Video Simpatizantes de Trump no aceptan resultados y protestan a las afueras de la legislatura de Arizona

La republicana Cindy McCain, viuda del difunto senador republicano John McCain, felicitó a Biden y Harris en Twitter.

"Es hora de ir más allá de la política y construir un Estados Unidos más fuerte", escribió. "Sé que Joe unificará al país hacia un futuro mejor".

PUBLICIDAD

La señora McCain se separó del Partido Republicano para respaldar a Biden, un viejo amigo de la familia. En un estado como Arizona, donde la carrera por la presidencia está determinada por una pequeña fracción de los votos, su respaldo probablemente ayudó a influir en algunos votantes republicanos e independientes moderados.

McCain se encuentra entre la lista de aliados de Biden de alto perfil que se preparan para ofrecer consejos al presidente electo mientras se prepara para mudarse a la Casa Blanca, según reportó The Arizona Republic.

Otros incluyen a la exasesora de seguridad nacional Susan Rice, la gobernadora de Nuevo México Michelle Lujan Grisham y el exrival presidencial de Biden en 2020, Pete Buttigieg.

Su hija, Meghan McCain, comentarista política y copresentadora de "The View" de ABC, escribió en Twitter que Biden era uno de los hombres más "decentes y morales" que ha conocido. Ella le imploró que presidiera la nación de manera bipartidista.

"Solo una nota muy personal: me siento aliviada y espero tener un presidente que respete a los prisioneros de guerra que han sido capturados", escribió en Twitter. "... (* Tenia que decirlo)", escribió Meghan.

El gobernador republicano de Arizona, Doug Ducey, que pasó de mantener a Trump a distancia a un ferviente partidario, ha mantenido silencio en sus redes sociales luego del anunció de que los votos de Pennsylvania serían para Biden.

Tampoco lo hizo la senadora leal a Trump, Martha McSally, quien perdió ante el demócrata Mark Kelly pero no ha concedido en esta contienda.

"Me parecía surreal": escribió el congresista demócrata Rubén Gallego

El representante demócrata de Arizona, Rubén Gallego, quien sirvió en la Infantería de Marina y uno de los fuertes respaldos de la fórmula Biden-Harris en Arizona, escribió en Twitter que se sintió irreal.

PUBLICIDAD

“Se siente algo surrealista, lo más cercano que recuerdo sentir que esto es aterrizar en Estados Unidos después de mi tiempo en Irak”, escribió en Twitter. "Sabía que sucedería, pero no sabía cuándo".

El demócrata Grant Woods, exfiscal general republicano en Arizona que hizo campaña a favor de Biden, dijo que la victoria del exvicepresidente representa una oportunidad de pasar página sobre la política de división, abordar adecuadamente la pandemia y reunir a los niños inmigrantes separados de sus familias.

"Joe Biden es la persona perfecta para nuestro tiempo", dijo a The Arizona Republic. "Necesitamos a alguien que entienda al gobierno y lo respete, pero que también pueda ser el adulto en la sala y poner a su país en primer lugar".

Con Arizona susceptible a otra crisis de coronavirus nuevamente, Biden pondrá la ciencia y los datos en primer lugar.

Esperan acciones en el tema migratorio

La representante del estado de Arizona, Raquel Terán, quien hizo campaña por Biden-Harris junto con otros jóvenes latinos que se involucraron por primera vez después de la ley de inmigración 1070, dijo que los latinos que ayudaron a lograr la victoria esperan ver acciones sobre inmigración.

"Nuestras expectativas son altas en esa pieza de que él pueda hacer eso", dijo. “No es solo que el miedo y la incertidumbre se van a detener, sino que es una oportunidad para trabajar en soluciones reales. Sabemos que nuestras comunidades estaban prestando atención. Se comprometieron, participaron en esta elección y esta elección no habría sido tan fuerte si no hubiera sido por los latinos y las comunidades de inmigrantes que participan en números tan altos. Somos parte de esta victoria. "

PUBLICIDAD

El representante Raúl Grijalva dijo en un comunicado que los estadounidenses han "rechazado firmemente" la conducta polarizadora continua de Trump.

"Desafiaron una pandemia, el clima y los esfuerzos de supresión de votantes para emitir sus votos y votar para mover a nuestro país en una dirección diferente, una que celebre nuestra diversidad, humanidad y la dignidad de cada persona", dijo Grijalva.

"Y después de cuatro años de odio y división, eligieron la unidad": Tom Pérez, presidente del CND.

El presidente del Comité Nacional demócrata Tom Pérez que estuvo en Arizona haciendo campaña por Biden-Harris, dijo en un comunicado que los estadounidenses eligieron la esperanza sobre el miedo.

"Y después de cuatro años de odio y división, eligieron la unidad", dijo. “Ahora es el momento de que nuestra nación se una. El presidente electo Joe Biden y la vicepresidenta electa Kamala Harris están listos para trabajar para las familias estadounidenses".

Agregó que no solo serán presidente y vicepresidente de los demócratas, sino de todos los estadounidenses. "Joe Biden y Kamala Harris comenzarán a curar las heridas de nuestra nación, reconstruir nuestra economía y hacer que los estadounidenses vuelvan a trabajar", puntualizó.

Esto te puede interesar:

La senadora Kamala Harris a su llegada a un evento de campaña en North Charleston, Carolina del Sur, cuando competía por la nominación demócrata para la candidatura presidencial en octubre de 2019. La ya vicepresidencia electa de EEUU nació en Oakland, California, el 20 de octubre de 1964, de padres inmigrantes.
“Mi madre fue una investigadora pionera del cáncer de mama, por lo que crecí aprendiendo sobre la importancia de las pruebas de detección temprana”, escribió Harris junto a esta fotografía que publicó en Facebook. Shyamala Gopalan, madre de Harris, emigró de India en 1960 para estudiar un doctorado en endocrinología en la Universidad de California en Berkeley.
“Mi madre tenía mucha intención de criar a mi hermana Maya y a mí como mujeres negras fuertes”, escribió la senadora junto a esta fotografía. El padre de la senadora, Donald Harris, fue un hombre negro inmigrante de Jamaica y profesor de economía en la Universidad de California en Berkeley.
“Había una niña en California que fue llevada en autobús a la escuela. Esa niña era yo”, escribió Harris junto a esta fotografía de campaña en Facebook. La mención hace referencia al programa de traslado de estudiantes afroestadounidenses a otros distritos escolares para reducir la segregación racial en las escuelas.
<br>
Esta fotografía publicada por la senadora durante la campaña a la nominación demócrata fue tomada cuando era estudiante la Universidad Howard, en Washington DC. Posteriormente obtuvo un título en derecho de la Universidad de California y comenzó su carrera en la oficina del fiscal de distrito del condado de Alameda, donde inició como fiscal adjunta en 1990.
Desde 2004 y hasta 2011 Harris ejerció como fiscal de distrito en la ciudad de San Francisco. Entre sus logros durante esta etapa está el impulso de un programa que brinda a los condenados por delitos de drogas la oportunidad de completar la escuela secundaria y encontrar empleo. En la fotografía Harris como voluntaria para alimentar a los necesitados el día de Acción de Gracias de San Francisco, cuando era candidata a la fiscalía en 2003.
Luego de dos mandatos como fiscal de distrito, Harris fue elegida en 2011 fiscal general del estado de California, la primera mujer de madre asiática y la primera afroestadounidense en obtener ese cargo. En la fotografía, Harris abraza a su esposo Douglas Emhoff, después de prestar juramento como fiscal general estatal.
La fiscal junto a armas ilegales decomisadas presentadas a la prensa en Sacramento, California, en 2011.
El presidente Barack Obama junto a Harris en el aeropuerto de San Francisco, en febrero de 2012. El presidente Obama y el vicepresidente Joe Biden apoyaron la candidatura de la fiscal al senado por el estado de California.
<br>
Kamala Harris conduce la ceremonia matrimonial de Sandy Stier y Kris Perry, las demandantes del caso por el que la Corte Suprema anuló la prohibición de los matrimonios del mismo sexo en California. La boda se realizó una hora después que una corte de apelaciones permitió las licencias de matrimono a parejas del mismo sexo, en junio de 2013.
<br>
En noviembre de 2016, Harris fue elegida senadora del estado de California. Fue la segunda mujer afroamericana y la primera de origen asiático en obtener un escaño en el Senado. 
<br>
La senadora durante un evento sobre su libro "Las verdades que atesoramos", realizado en Nueva York en enero de 2019. 
<br>
Kamala Harris en un evento de campaña en Oakland, California, su ciudad natal, en enero de 2019.
La senadora es miembro del comité de asuntos gubernamentales y seguridad nacional, el comité selecto de inteligencia, el comité del poder judicial y el comité de presupuesto. En la fotografía durante un evento de campaña en Sioux City, Iowa, en agosto de 2019.
La senadora en plena discusión con Joe Biden durante el segundo debate del proceso de primarias demócratas realizado en Miami, Florida, en junio de 2019. En ese momento competían 20 precandidatos.
La revista TIME dedicó su portada a Kamala Harris en octubre de 2019, antes del comienzo del juicio político al presidente Donald Trump.
Como senadora fue una de las voces en contra del expresidente Trump durante su primer juicio político, que se realizó entre finales de 2019 y comienzos de 2020. Esta fotografía fue tomada durante las discusiones en el proceso contra el mandatario en el Senado en febrero de este año. 
<br>
La senadora junto a Cory Booker, colega demócrata por el estado de Nueva Jersey, quien también participó en las primarias por la nominación del partido.
Kamala Harris junto a John Lewis en el puente Edmund Pettus de Selma, en la conmemoración del ‘domingo sangriento’ del 7 de marzo de 2020, unos meses antes de la muerte de Lewis.
La senadora Harris, protegida con una mascarilla del coronavirus, se arrodilló junto a otros miembros del Senado durante ocho minutos y 46 segundos en el Capitolio durante una protesta por la muerte del afroestadounidense George Floyd.
<br>
Kamala Harris en el funeral de John Lewis en la rotonda del Capitolio el 27 de julio. Esta fue una de las últimas apariciones públicas de la senadora antes de ser seleccionada en la fórmula presidencial por Joe Biden.
<br>
El 11 de agosto Jose Biden anunció que Harris sería su compañera de fórmula y de inmediato la senadora comenzó a participar activamente en la campaña. En la fotografía durante un encuentro virtual con expertos de salud tratando el tema de la pandemia en Delaware, el 13 de agosto.
Joe Biden había prometido que sería acompañado en la boleta electoral por una mujer. Luego Biden anunció que Kamala Harris era ideal para la fórmula presidencial. La fotografía fue tomada en el cierre de la Convención Demócrata, realizada virtualmente por las restricciones del covid-19.
Las elecciones del 3 de noviembre marcaron récords, especialmente los sufragios por correo. En la fotografía Harris a la derecha de Biden cuando se dirigió al país para pedir paciencia y esperar el conteo de votos, el 6 de noviembre.
El 7 de noviembre los medios pronosticaron la victoria de Biden y Harris. Esa noche hablaron al país desde Wilmington, Delaware. Trump no reconoció su derrota y se mantuvo argumentando un supuesto fraude.
El expresidente Trump se mantuvo haciendo acusaciones de fraude infundadas de fraude, hasta que finalmente el Colegio Electoral contó los votos a favor de la fórmula demócrata. El Congreso certificó estos votos 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/en-fotos-partidarios-de-trump-entran-a-la-fuerza-al-capitolio-de-estados-unidos-protesta-donald-trump-joe-biden-elecciones-2021-fotos"><u>el mismo día que fue asaltado </u></a>por partidarios de Trump. Finalmente Harris fue juramentada el 20 de enero de 2021.
En video: En sus primeras palabras como vicepresidenta electa, Kamala Harris recordó cuando su madre llegó al país con 19 años de edad y resaltó la lucha y el sacrificio de las mujeres para "buscar igualdad, equidad y justicia" para todos. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/joe-biden-es-el-presidente-electo-de-eeuu-tras-imponerse-en-pennsylvania-y-superar-los-270-votos-electorales">Más información aquí</a></b>.
1 / 27
La senadora Kamala Harris a su llegada a un evento de campaña en North Charleston, Carolina del Sur, cuando competía por la nominación demócrata para la candidatura presidencial en octubre de 2019. La ya vicepresidencia electa de EEUU nació en Oakland, California, el 20 de octubre de 1964, de padres inmigrantes.
Imagen Brian Blanco/Getty Images