Este lunes 6 de julio es el último día para registrarse en las elecciones primarias de Arizona

Las ubicaciones de los centros de votación se anunciarán a principios de julio. Los centros de votación permitirán la votación anticipada para cualquier votante registrado en el condado. Los centros de votación abren desde el 8 de julio hasta el día de las elecciones, incluidos algunos con horario de fin de semana.

Paula Diaz
Por:
Paula Díaz.
Más de 17,000 votantes, en su mayoría hispanos, participaron en las elecciones en Tucson y otras zonas. Según expertos esto es una respuesta a la retórica contra los inmigrantes de ciertos políticos.
Video Registran una participación histórica de latinos en elecciones al sur del estado de Arizona

A pesar de enfrentar una pandemia histórica con el coronavirus, este es un año electoral y en noviembre se elegirá o reelegirá al presidente de Estados Unidos, algunos senadores, congresistas, legisladores estatales, supervisores de condado, entre otras posiciones de elección popular.

Antes de esas elecciones se deben llevar a cabo las elecciones primarias donde se eligirá los representantes del partido que llegarán a la boleta electoral para las generales de noviembre. La fecha programada en Arizona es el 4 de agosto.

PUBLICIDAD

Este lunes 6 de julio es el último día para registrarse como votantes para esa elección.

Los votantes registrados recibirán una boleta por correo que saldrá el miércoles 8 de julio y deberá llegar dentro de un par de días. Debido a la pandemia de Covid-19, muchos electores optaron por registrarse para votar por correo y evitar ir a los puestos de votación. Los votantes registrados pueden inscribirse para recibir su boleta por correo en el sitio web del Registrador del Condado de Maricopa. Es el mismo sitio donde las personas interesadas en participar en las elecciones pueden registrarse.

El voto hispano

Organizaciones que promueven el voto tuvieron que diversificar la manera como incentivan a los latinos para participar en la democracia.

"Hay un sistema diseñado en el que no incentivan a la comunidad migrante o de color para que participe en el proceso electoral", dijo a Univision Noticias Eduardo Sainz, director estatal en Arizona de Mi Familia Vota. "Votar es un acto en el que demostramos que estamos yendo en contra de los sistemas de opresión que tenemos en Estados Unidos para el voto de las minorias".

Sainz recalcó que es importe que la comunidad latina se registre y vote. Muchos consideran que su voto no hace la diferencia pero anfatizó que un voto puede lograr un cambio.

"Para que sus necesidades sean una prioridad de los funcionarios públicos, vemos que cada vez el poder latino crece y crece", afirmó Sainz. Así mismo dijo que están invitando a los votantes a ejercer su derecho cívico por correo. "En Arizona ya tenemos una cultura del voto por correo con el 80% votantes".

PUBLICIDAD

El registrador del condado Maricopa, Adrian Fontes, dijo que la accesibilidad en la época de Covid-19 es importante y sostuvo que es posible que este año se celebre la elección más accesible en la historia del condado de Maricopa, que proporcione tanto la votación por correo como las presenciales.

Fontes dijo que votar por correo es una opción popular y lo calificó como seguro, verificable y transparente. Los votantes de Arizona han tenido la opción de votar por correo desde 1996 y se ha convertido en la opción más popular entre los votantes del condado de Maricopa con aproximadamente 1.8 millones de personas registradas en la lista permanente de votación anticipada (PEVL).

"Si bien votar por correo es una opción conveniente, la votación en persona sigue siendo una parte vital de nuestras elecciones", dijo Fontes. "Este agosto, los votantes primarios tendrán 90-100 ubicaciones de centros de votación para elegir el día de las elecciones, incluidas 50-60 ubicaciones de centros de votación disponibles 14 días antes del día de las elecciones".

Las ubicaciones de los centros de votación se anunciarán a principios de julio. Los centros de votación permitirán la votación anticipada para cualquier votante registrado en el condado. Los centros de votación abren desde el 8 de julio hasta el día de las elecciones, incluidos algunos con horario de fin de semana.

El último día para solicitar una boleta anticipada por correo es el viernes 24 de julio, y el último día para enviar una boleta por correo para devolverla a los funcionarios electorales es el miércoles 29 de julio.

PUBLICIDAD

Esto te puede interesar: