Estos son los candidatos que buscan representar a Arizona en la Cámara de Representantes

Las elecciones para representar a Arizona en la Cámara de Representantes de Estados Unidos se llevarán a cabo el 3 de noviembre de 2020. Los votantes elegirán nueve candidatos para servir en la Cámara Baja por cada uno de los distritos congresionales del estado.

Por:
Univision
En noviembre, los votantes de Arizona podrán aprobar la propuesta de ley 208, conocida como ‘Invest in Education Act’, que podría inyectar alrededor de 900 millones a escuelas del estado.
Video Los residentes de Arizona podrán votar una propuesta para inyectar más fondos en la educación

Las contiendas de dos de los nueve distritos de la Cámara de Representantes de EEUU de Arizona acaparan la atención y se han convertido en campos de batalla entre demócratas y republicanos.

En el distrito 1, el titular Tom O'Halleran busca la reelección. Fue elegido por primera vez en 2016 después de postularse para el escaño que dejó abierto la también congresista Ann Kirkpatrick.

PUBLICIDAD

O'Halleran's es uno de los treinta miembros demócratas del Congreso que representan a un distrito que votó por Donald Trump en 2016. Durante las elecciones presidenciales, Trump recibió el 48% de los votos frente al 47% de Hillary Clinton en el 1er distrito, que se extiende a lo largo de las porciones este y noreste del estado e incluye los condados de Apache, Coconino, Graham, Greenlee y Navajo. Partes de los condados de Gila, Maricopa, Mohave, Pima, Pinal y Yavapai también se incluyen en el distrito.

O'halleran enfrenta a la republicana Tiffany Shedd. Otro distrito de interés es el 6, en el que el titual David Shweikert enfrenta a la médica demócrata Hiral Tipirneni y el candidato independiente Tom Lewellen.

Candidatos al Congresso de EEUU en Arizona

Esto te puede interesar:

Ivanka Trump llegó a Phoenix para reunirse con familias en la sede de Latinos por Trump.
La hija del presidente llegó pasadas las 10:30 a.m. a la sede ubicada en el sur de Phoenix, conversó con algunos de los voluntarios y les agradeció el apoyo a la campaña de reelección de Trump.
Ivanka y el gobernador Doug Docey hicieron llamadas a posibles votantes para saber por quién votarían en las elecciones del 3 de noviembre.
Una de las personas asistente de origen vietmanita le dijo a Ivanka que ella y su esposo de origen hispano se movieron de California a Arizona porque son conservadores y apoyan incondicionalmente a Trump y a los republicanos.
Ivanka portó la máscara durante su estadía en la actividad y se observó saludando de mano algunos de los asistentes.
Ivanka le preguntó a los voluntarios que cuáles eran sus mayores preocupaciones, ellos contestaron que la inmigración, la violencia en las calles y el sentimiento antipolicía.
La mexicana Teresa Mendoza dijo que ella y su esposo salvadoreño estaban muy agradecidos con Trump, que emigraron de sus países huyendo de la violencia.
En la sede de Latinos por Trump se observa un listado de eventos resaltando el 5 de octubre, último día de registro para votar.
Un grupo de voluntarios esperaba la llegada de la hija del presidente con carteles que luego fueron entregados a las familias que llegaron para ser distribuídos en las calles de Phoenix.
1 / 9
Ivanka Trump llegó a Phoenix para reunirse con familias en la sede de Latinos por Trump.
Imagen Daniela Zavala / Alejandro Barahona - Univision