Gobernador de Nueva York obtendrá un Emmy por uso de la televisión durante pandemia del coronavirus

La Academia Internacional de Artes y Ciencias de la Televisión reconoció con un Emmy las sesiones informativas diarias de Andrew Cuomo sobre el coronavirus transmitidas en vivo por las estaciones de televisión locales.

Por:
Univision
Ante un aumento en la cifra de contagios y para asegurarse que las escuelas no se convertirán en centros de propagación de covid-19, las autoridades decidieron cerrar escuelas y dar clases en línea, una decisión que motivó un tenso intercambio entre el gobernador y un reportero.
Video Más de un millón de estudiantes en Nueva York vuelven a las clases en línea tras el cierre de escuelas

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, recibirá un Emmy internacional por su uso de la televisión durante la pandemia del coronavirus.

La Academia Internacional de Artes y Ciencias de la Televisión, la organización detrás de los premios Emmy internacionales, reconoció a Cuomo el "uso magistral de la televisión para informar y tranquilizar a la gente de todo el mundo" durante la crisis.

PUBLICIDAD

De acuerdo con TheHill, el grupo citó las sesiones informativas diarias del gobernador sobre el coronavirus que fueron transmitidas en vivo por las estaciones de televisión locales de Nueva York.

"Las 111 reuniones informativas diarias del gobernador funcionaron muy bien porque creó programas de televisión de manera eficaz, con personajes, tramas e historias de éxito y fracaso", dijo el presidente y director ejecutivo de la organización, Bruce L. Paisner, en un comunicado. "La gente de todo el mundo se sintonizó para averiguar qué estaba pasando, y Nueva York se convirtió en un símbolo de la determinación de luchar".

Un premio Emmy internacional, según el medio de comunicación, se otorga a una persona que "cruza las fronteras culturales para tocar nuestra humanidad común". La pandemia ha resultado en 26,257 muertes hasta ahora en el estado.

Esta semana, Cuomo también tuvo un acalorado intercambio con los reporteros durante una sesión informativa cuando la ciudad de Nueva York tomó medidas para cerrar el aprendizaje en persona en medio de un aumento en los casos. Cuomo recibirá el premio durante la ceremonia virtual de los premios Emmy el 23 de noviembre.

También te puede interesar

Un traslado de pacientes en el hospital Tish en Manhattan, el 13 de noviembre. El aumento de los contagios de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/coronavirus"><u>covid-19</u></a>, que los expertos atribuyen a la llegada de la época invernal, obligó a las autoridades del estado de Nueva York a retomar las restricciones. Aunque ya no es el que tiene el mayor número de contagios, es el más golpeado en cuanto al número de fallecidos (34,215). 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/mapa-actualizado-del-coronavirus-cifras-de-casos-confirmados-y-fallecidos"><u>Vea aquí nuestro mapa actualizado del coronavirus: cifras de casos reportados, fallecidos y recuperados</u></a>
Cientos de autobuses escolares estacionados en el Bronx, Nueva York, el 19 de noviembre. El alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, anunció que todo el sistema de escuelas públicas de la urbe estará suspendido indefinidamente como respuesta al nuevo pico de la pandemia. Nueva York maneja el sistema de escuelas públicas más grande del país.
Médicos atendiendo a un paciente de covid-19 en el United Memorial Medical Center de Houston, Texas, el 16 de noviembre. Este estado lidera el número de contagios de la enfermedad, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/texas-supera-un-millon-de-contagios-y-sus-presos-estan-muriendo-por-covid-19-de-forma-desproporcionada-segun-estudio">con más de 1,105,000 casos</a>.
En la ciudad de El Paso, fronteriza con México, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/sigue-la-crisis-en-el-paso-por-el-covid-19-presos-de-la-carcel-del-condado-ayudan-a-la-morgue">pagan dos dólares la hora a entre cinco y nueve presos</a> que ayudan a transportar cadáveres en las morgues móviles que activaron para manejar la gran cantidad de cuerpos. Esta fotografía muestra a los reos trabajando en la 
<a href="https://www.univision.com/noticias/coronavirus/el-golpe-del-covid-19-en-el-paso-la-ciudad-lidia-con-morgues-saturadas-y-negocios-quebrados">morgue provisional instalada</a> en el estacionamiento de la oficina forense de esa ciudad. 17 de noviembre.
Paramédicos ingresan a un paciente con covid-19 al hospital University Medical Center de El Paso. Esta ciudad texana se convirtió en uno de los epicentros del nuevo pico en el número de casos en Texas. 
<a href="http://epstrong.org/results.php" target="_blank">Ha reportado</a> 79,162 infectados y 845 fallecidos.
Texas es el segundo estado con más muertes por el coronavirus (20,575), detrás de Nueva York (34,234). En la foto, un cartel donde se lee ‘quédate en casa’, visto en una caravana de enfermeras llamando a la población a protegerse del aumento de los contagios en El Paso. 16 de noviembre.
En Reno, Nevada, fue instalado una instalación temporal en el estacionamiento del hospital Renown Regional Medical Center debido al aumento de los casos (en Nevada superan los 127,000). Otros estados del medio oeste han sufrido un aumento exponencial de los contagios, como Wisconsin (supera los 358,000 casos y 3,000 muertos), Tennessee (más de 328,000 casos y 4,100 muertos) y Ohio (más de 326,000 casos y 5,890 muertos).
Estudiantes de una escuela primaria protegidos con mascarillas en su autobús escolar en Wheeling, Illinois, el 19 de noviembre. Las autoridades de este estado anunciaron que después del fin de semana de Acción de Gracias varias escuelas regresarán a la modalidad virtual, debido al aumento de casos.
Unos pocos viajeros en el aeropuerto Logan de Boston, Massachusetts, el 20 de noviembre. La principal agencia de salud pública del país suplicó a los estadounidenses que no visiten a sus familiares en Acción de Gracias, una tradición de finales de año. Recomendaron que solo hagan reuniones con su núcleo familiar sin salir de casa.
<br>
Los casos de covid-19 también se han multiplicado en el centro del poder estadounidense. Varios senadores han anunciado que están contagiados, entre ellos el republicano de Iowa, Chuck Grassley, y el republicano de Florida, Rick Scott. En la foto una sesión con espacios vacíos de la Cámara de representantes, en el Capitolio en Washington DC. 13 de noviembre.
<br>
La enorme fila de autos para acceder a una prueba de covid-19 en el estadio de los Dodgers, en Los Ángeles, California, el 18 de noviembre. Como respuesta al aumento de casos en este estado, el gobernador Gavin Newsom declaró un toque de queda nocturno para la mayoría de los residentes.
<br>
California ordenó que a partir del sábado las personas que no están trabajando en tareas esenciales permanezcan en casa desde las 10 de la noche hasta las cinco de la mañana. En la foto, el capellán del hospital Providence Holy Cross Medical Center reza junto a un enfermo de covid-19 y su hija, presente a través de una videollamada. 19 de noviembre.
<br>
<br> 
<br>
Una compradora camina por un pasillo de productos de papel desabastecido en Burbank, California, el 19 de noviembre, otra consecuencia del rebrote. El toque de queda en California estará vigente hasta el 21 de diciembre, pero se extenderá si las tasas de infecciones no disminuyen.
El balance provisional de fallecidos (casi 253,000) en Estados Unidos supera con creces las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó entre 100,000 y 240,000 muertes a causa de la pandemia. En la fotografía, Kim Tapia sostiene a su nieta Amariah Lucero, de 3 años, para que le realicen la prueba de covid-19 en un establecimiento de la Guardia Nacional en Salt Lake City, Utah. 10 de noviembre.
<br>
Una fila de personas espera que abra un centro de ayuda y despensa de alimentos en Chicago, Illinois, el 12 de noviembre. Las solicitudes de beneficios por desempleo subieron la semana pasada a 742,000, el primer incremento en cinco semanas y un indicio de que el nuevo pico de la pandemia sigue golpeando la economía.
<br>
<a href="https://www.univision.com/shows/noticiero-univision/covid-19-luego-de-ratificar-que-su-vacuna-es-95-efectiva-pfizer-buscara-aprobacion-de-emergencia-de-la-fda-video"><u>En video</u></a>. Este oscuro panorama muestra al fin una salida. Varias compañías farmacéuticas han informado que sus vacunas están casi listas y con una efectividad superior al 90%. Entre ellas la de Pfizer, que además es altamente eficiente en adultos mayores.
1 / 16
Un traslado de pacientes en el hospital Tish en Manhattan, el 13 de noviembre. El aumento de los contagios de covid-19, que los expertos atribuyen a la llegada de la época invernal, obligó a las autoridades del estado de Nueva York a retomar las restricciones. Aunque ya no es el que tiene el mayor número de contagios, es el más golpeado en cuanto al número de fallecidos (34,215). Vea aquí nuestro mapa actualizado del coronavirus: cifras de casos reportados, fallecidos y recuperados
Imagen Kena Betancur/AFP vía Getty Images