Gobernador Ducey dijo que no aceptará los resultados de las elecciones hasta que se resuelvan todas las demandas

El gobernador Ducey dijo que se puede confiar en las elecciones en Arizona, poco antes de decir que no aceptará los resultados mientras no se resuelvan todas las demandas pendientes.

Por:
Univision
Un juez del condado Maricopa desestimó este jueves otra demanda presentada por el Partido Republicano que pedía una nueva auditoria a la votación, a la fecha cuatro demandas relacionadas a las elecciones han sido interpuestas en la Corte Superior del condado, por ahora solo queda pendiente una.
Video Juez desestima otra demanda republicana sobre fraude electoral en Arizona

El gobernador de Arizona, Doug Ducey, no aceptará los resultados de las elecciones en la que su “amigo”, el presidente Donald Trump, perdió ante el presidente electo Joe Biden, mientras no se resuelvan todas las demandas.

Así lo manifestó Ducey en una conferencia de prensa el miércoles en la que dio una actualización del incremento de casos de covid-19 en el estado.

PUBLICIDAD

Ante los cuestionamientos de reporteros sobre las teorías de conspiración desacreditadas en Arizona como "SharpieGate" y los resultados de las elecciones en el estado, Ducey dejó bastante claro que no los aceptará hasta después de que se resuelvan todas las demandas judiciales y se cuente cada voto.

El gobernador fue un poco confuso cuando dijo: "podemos confiar en nuestras elecciones aquí en Arizona”, y luego afirma: "Hay preguntas y esas preguntas deben responderse".

"Hay reclamos legales que están siendo impugnados en las cortes. Una vez que se resuelvan y se desarrolle el proceso, aceptaré los resultados de las elecciones", agregó Ducey.

Ducey no reconocería al presidente electo Joe Biden como el ganador en Arizona, sino que se mantiene firme después de que la campaña de Trump y el Partido Republicano de Arizona presentaron varias demandas, algunas de las cuales ya han sido retiradas.

"Esas demandas desarrollarán en la corte y luego respetaré los resultados de las elecciones", dijo Ducey.

Partido Republicano insiste en irregularidades sin pruebas

Mientras Ducey hacía esos comentarios el miércoles pasado, los presidentes de los partidos visitaron el Departamento de Elecciones del condado de Maricopa para certificar la precisión del equipo electoral, que coincidió al 100% para la tercera auditoría.

Al finalizar, la presidenta del Partido Republicano en Arizona, Kelli Ward, salió para dar su propia conferencia de prensa y pidió una auditoría completa de las elecciones.

"¿Quién tiene acceso al USB o las unidades que se usan en las máquinas? ¿Quién programó las máquinas? Todos estos son muy importantes en cuanto a lo que está sucediendo en el proceso electoral. Necesitamos saber esas respuestas", dijo Ward.

PUBLICIDAD

El presidente demócrata del condado de Maricopa, Steven Slugocki, dijo que Ward está montando un espectáculo y está frustrado de que alguien todavía esté tratando de plantear algún problema con el proceso electoral.

"Aquí estoy en el Departamento de Elecciones en este momento probando las máquinas, probando el equipo, coincidieron exactamente al 100%, y luego, literalmente, Kelli Ward sale de esta sala y destruye el proceso que acabamos de certificar como exacto", dijo Slugocki. "Hemos verificado el voto, hemos verificado las máquinas. Aquí no hubo fraude, no hubo discrepancias".

El gobernador afirmó que no tolerará ninguna amenaza o violencia dirigida contra ningún funcionario electoral mientras continúa este proceso, esto luego de que la secretaria de Estado Katie Hobbs denunció que ella y su familia recibieron amenazas de muerte.

Esto te puede interesar:

Cientos de personas, en su mayoría jóvenes, abarrotaron las calles del distrito Castro, en 
<a href="https://www.univision.com/temas/san-francisco">San Francisco</a>, para celebrar el momento en el que Joe Biden y Kamala Harris alcanzaron los votos electorales necesarios para ser declarados 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/joe-biden-es-el-presidente-electo-de-eeuu-tras-imponerse-en-pennsylvania-y-superar-los-270-votos-electorales" target="_blank">presidente y vicepresidenta electa</a> de los Estados Unidos.
Una piñata del presidente Donald Trump con la frase que lo caracterizó a su paso por el reality show El Aprendiz se convirtió en parte de las celebraciones. En la Bahía de San Francisco hubo especial júbilo por 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/elecciones-estados-unidos-2020/los-pasos-que-ha-dado-kamala-harris-para-llegar-a-ser-la-primera-vicepresidenta-de-estados-unidos-fotos">Kamala Harris, quien es originaria de Oakland</a>.
Emily Machado sostiene un letrero que dice "Agárrenlo por las boletas", en referencia a una de las frases misóginas que envolvió al presidente Donald Trump en uno de los muchos escándalos que empañaron la mayor parte de su administración.
Envuelto en una bandera de los Estados Unidos, Dave Gifford, quien trabajó como parte de la campaña Biden-Harris, se unió a los cientos de personas que inundaron las calles de San Franciso este sábado. En otras ciudades del Área de la Bahía también hubo una fuerte presencia de simpatizantes celebrando el resultado electoral.
<a href="https://www.univision.com/temas/donald-trump" target="_blank">Donald Trump</a>, el empresario que en 2016 se ofreció como un 
<i>outsider</i> que venía a "drenar el pantano" de Washington DC y se alzó en la Casa Blanca con un triunfo que sorprendió a propios y extraños, ha terminado este 2020 con una derrota frente al demócrata 
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden" target="_blank">Joe Biden</a> para la cual probablemente ni él ni algunos en su entorno se habían preparado.
Mientras 
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/trump-no-va-a-llamar-a-biden-para-felicitarlo-el-presidente-se-rehusa-a-reconocer-el-triunfo-democrata">Donald Trump se niega a reconocer su derrota</a>, el presidente electo, Joe Biden, y la vicepresidenta electa, Kamala Harris, ya han activado públicamente sus planes para la transición al gobierno del país y este domingo han estrenado una nueva página web y cuentas redes sociales para informar sobre el proceso de transición.
<a href="https://buildbackbetter.com/?fbclid=IwAR2DqKNWiuGE6uT9wDxRr8Nd5pLIIw5wgfJ00gvZ_GpHjScT_P4V2bF-l6E" target="_blank">BuildBackBetter</a> es el nuevo sitio web del equipo Biden-Harris, en donde, se explican cuáles serán sus "prioridades administrativas", como la pandemia del coronavirus, la economía, la igualdad racial y el cambio climático.
Aunque al igual que en San Francisco, las celebraciones no han parado a lo largo y ancho del país, la transición es un periodo complejo en cualquier circunstancia y, en estas elecciones, puede resultar más complicado ante la profunda división que ha dejado ese proceso electoral.
El presidente electo prometió durante su campaña deshacer las directrices puestas en pie en los últimos cuatro años por el mandatario 
<a href="https://www.univision.com/temas/donald-trump" target="_blank">Donald Trump</a>, restaurar el sistema migratorio heredado de su antecesor 
<a href="https://www.univision.com/temas/barack-obama" target="_blank">Barack Obama</a> y enviar al Congreso un plan de reforma migratoria, que incluirá una vía de legalización para la mayoría de los 11 millones de indocumentados en el país.
"La gente nos dio una victoria clara, convincente, una victoria para nosotros, la gente", dijo Biden en sus primeras palabras al mencionar a los más de 75 millones de personas que votaron por él.
Frente al teatro Grand Lake, en Oakland, decenas de simpatizantes pasaron gran parte de la mañana del sábado celebrando que Kamala Harris, quien nación en esa ciudad, se convirtiera en la primera mujer de color en ser nombrada vicepresidenta electa de los Estados Unidos.
1 / 11
Cientos de personas, en su mayoría jóvenes, abarrotaron las calles del distrito Castro, en San Francisco, para celebrar el momento en el que Joe Biden y Kamala Harris alcanzaron los votos electorales necesarios para ser declarados presidente y vicepresidenta electa de los Estados Unidos.
Imagen Noah Berger/AP