Hay un gran interés por votar entre los latinos de California: sondeo

La elección de noviembre despierta un entusiasmo importante entre los votantes latinos de California que confían en el voto por correo y favorecen al candidato demócrata Joe Biden.

Por:
Univision
El temor que existe a contagios por coronavirus ha hecho que muchas personas estén pensando en participar de las elecciones de noviembre a través del voto por correo. Sin embargo, esto ha despertado peleas políticas, ya que en distintos estados se está enviando sin solicitud previa el formulario a hogares de electores, pese a que para ello se deben cumplir ciertos requisitos. Más información aquí.
Video Voto presencial o por correo: la disyuntiva que se presenta en vísperas de elecciones y en medio de una pandemia

Existe un gran entusiasmo en esta elección entre entre los votantes latinos de California, pues casi tres cuartos dijo que va a votar, el 68% piensa hacerlo por el candidato demócrata Joe Biden y más de la mitad piensa hacerlo por correo, según una encuesta.

El sondeo de opinión del Latino Community Foundation revela que existe mucho interés de participar en la elección de noviembre y que más de la mitad de los entrevistados dijo estar “extremadamente motivado y con entusiasmo” para votar.

PUBLICIDAD

Este año el 73% que dice que votará es un número muy importante si nos fijamos lo que ha pasado con los latinos en California, dijo Christian Arana director político del Latino Community Foundation, refiriéndose “al dolor y el trauma de los últimos meses” por el impacto que tiene el coronavirus, además de los desafíos que regularmente enfrenta la comunidad latina a diario.

“Los latinos todavía nos están diciendo que están planeando votar,” dijo Arana. “Creo que se dan cuenta de que la salida es votando por candidatos y propuestas.”

¿Qué otros resultados hay?

Estos son otras revelaciones de la encuesta entre votantes latinos de California:

Un 68% piensa votar por Biden, comparado al 18% para el presidente Donald Trump.

Enfrentar la pandemia de coronavirus es prioridad para los electores latinos.

Las mujeres (77%) tiene una opinión más desfavorable de Trump que los hombres (66%)

Más de la mitad (53%) de los votantes latinos tienen una opinión favorable de la candidata demócrata a la vicepresidencia Kamala Harris.

• Un 67% dijo que votará por los demócratas en las elecciones para el Congreso.

El 59% dijo que ya votó en el pasado por correos, 53% lo piensa hacer en noviembre y 27% dijo que lo hará en persona.

Te puede interesar en Destino 2020

📌 Obama condenó a David Valadao por usar su nombre durante elección al Congreso en California

📌 California demanda al Servicio Postal para que reponga el daño causado por el coronavirus

📌 Los votantes latinos de California están divididos sobre los fondos a la Policía: sondeo

El Servicio Nacional de Meteorología y las autoridades de salud se mantienen en alerta por los efectos de las temperaturas extremas y prolongadas que azotan a la región.
Funcionarios de salud insisten que el calor de por sí es peligroso y el calor extremo lo es aún más letal para niños, ancianos y enfermos durante la ola de calor. Además, los riesgos se agudizan aún más en medio de la pandemia de coronavirus.
La proyección de riesgo por calor del Servicio Nacional de Meteorología para este martes demuestra la peligrosidad de las temperaturas para la salud de los residentes de la región.
<ul>
 <li style="box-sizing: border-box; margin-bottom: 10px;">El color amarillo representa riesgo bajo para aquellos extremadamente sensibles al calor, sin fuentes de enfriamiento efectivo y / o hidratación adecuada.</li>
 <li style="box-sizing: border-box; margin-bottom: 10px;">El color naranja representa riesgo moderado para aquellos que son sensibles al calor.</li>
 <li style="box-sizing: border-box; margin-bottom: 10px;"><b>El color rojo representa alto riesgo para gran parte de la población.</b></li>
 <li style="box-sizing: border-box; margin-bottom: 10px;"><b>El color magenta representa riesgo alto para toda la población debido al calor de larga duración, con poco o ningún alivio durante la noche.</b></li>
</ul>
En el sur de California, las familias que no tengan aire acondicionado en casa y los que no tengan donde vivir están exponencialmente más expuestos a los efectos de las temperaturas extremas y condiciones sofocantes.
Los niños, ancianos y enfermos están en los grupos de riesgo ante los efectos del calor y en los tiempos de coronavirus hay que estar muy pendiente de los síntomas de sofocación. Otro llamado de atención está relacionado con que, pese al calor, el uso de las mascarillas sigue siendo obligatorio en exteriores.
<b>El infierno en el </b>
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/el-valle-de-la-muerte-en-california-registra-130-seria-la-temperatura-mas-alta-de-la-tierra-en-100-anos">Valle de la Muerte </a>
<br>Aún no llegamos al pico más cálido de la temporada de verano y la ola de calor que azota al sur de California elevó la temperatura en el Parque Nacional del Valle de la Muerte, en la frontera entre California y Arizona, a una cifra récord de 133 Fahrenheit (56 centígrados) este domingo.
Las temperaturas extremas no solo afectan a los desiertos. Para este martes, el Servicio Nacional de Meteorología advirtió que en las costas de California también se esperan aumentos de temperaturas máximas promedios entre 80 a 90℉. Para las zonas de los valles y montañas, las temperaturas pueden superar los 110℉.
Es importante saber entonces qué es un 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/recomendaciones-si-sufre-de-golpe-de-calor-por-las-altas-temperaturas-registradas-en-los-ultimos-dias-video">golpe de calor </a></b>y cómo podemos reconocer sus síntomas. 
<b>Un golpe de calor se produce por la exposición prolongada al sol</b> que provoca un aumento en la temperatura corporal que no puede ser regulada y puede ser mortal.
<b>Identifica los síntomas </b>
<br>Reconocer las señales de que tú o alguien cercano está sufriendo un golpe de calor te ayudará a pedir ayuda o asistir a la persona afectada mientras llegan los paramédicos. Te listamos algunas señales.
Las poblaciones más vulnerables al golpe de calor son los niños menores de 1 año, los bebés que sufren de fiebre o diarrea por otras causas, los niños obesos o desnutridos, las personas con enfermedades crónicas, y las personas mayores entre otras.
De acuerdo con The Mayo Clinic, estos son los síntomas de un golpe de calor: 
<b>Temperatura corporal elevada.</b> Una temperatura corporal central de 104 °F (40 °C) o superior, medida con un termómetro rectal, es el signo principal del golpe de calor.
<br>
<ul>
 <li style="font-family: Helvetica, Arial, sans-serif; margin-bottom: 12px; line-height: 1.4em;"><b>Alteración del estado mental o del comportamiento.</b> El golpe de calor puede provocar confusión, agitación, problemas de dicción, irritabilidad, delirio, convulsiones y coma.</li>
 <li style="font-family: Helvetica, Arial, sans-serif; margin-bottom: 12px; line-height: 1.4em;"><b>Alteración en la sudoración.</b> En el golpe de calor provocado por el clima caluroso, la piel se sentirá caliente y seca al tacto. Sin embargo, en el golpe de calor producido por el ejercicio extenuante, la piel puede sentirse seca o ligeramente húmeda.</li>
</ul>
<ul>
 <li style="font-family: Helvetica, Arial, sans-serif; margin-bottom: 12px; line-height: 1.4em;"><b>Náuseas y vómitos.</b> Puedes sentir el estómago revuelto o vomitar.</li>
 <li style="font-family: Helvetica, Arial, sans-serif; margin-bottom: 12px; line-height: 1.4em;"><b>Piel enrojecida.</b> La piel puede enrojecerse a medida que aumenta la temperatura corporal.</li>
 <li style="font-family: Helvetica, Arial, sans-serif; margin-bottom: 12px; line-height: 1.4em;"><b>Respiración acelerada.</b> La respiración puede volverse rápida y poco profunda.</li>
</ul>
<br>
<ul>
 <li style="font-family: Helvetica, Arial, sans-serif; margin-bottom: 12px; line-height: 1.4em;"><b>Frecuencia cardíaca acelerada.</b> El pulso puede aumentar considerablemente debido a que el estrés por calor impone una enorme carga en el corazón para ayudar a enfriar el cuerpo.</li>
 <li style="font-family: Helvetica, Arial, sans-serif; margin-bottom: 12px; line-height: 1.4em;"><b>Dolor de cabeza.</b> La cabeza puede latir.</li>
</ul>
En temporadas de calor extremo, los expertos recomiendan limitar la exposición prolongada a los rayos del sol a no más de 15 minutos consecutivos. El problema con esto es que muchos trabajadores están expuestos a largas jornadas a la intemperie por la naturaleza de sus actividades.
Los campesinos no paran de trabajar pese a los riesgos que corren bajo las condiciones extremas del clima, a las que también hay que sumarles los riesgos de contagio del coronavirus.
Son muchos los trabajadores de la construcción que tampoco se detienen por las condiciones de clima extremo.
Las autoridades de salud recomiendan a todos los trabajadores en exteriores tomar tiempos de descanso bajo sombra. Las pausas deben ser obligatorias, entre 5 a 10 minutos bajo la sombra y tomar mucha agua.
<br>
<b>Un antídoto llamado agua</b>
<br>Aunque no tenga sed se recomienda a toda persona expuesta a la intemperie, tomar muchos líquidos, pero evitando el consumo de alcohol.
<b>Se recomienda la sombra:</b>
<br>Reducir la actividad física bajo el sol, principalmente en las horas de mayor intensidad del sol entre 10:00 de la mañana y 3:00 de la tarde. Es importante destacar que para este martes los expertos prevén que incluso en horas de la tarde y noche el calor seguirá azotando a la región.
<br>
Si bien las playas puede ser un escape para algunos hay que tener cuidado con el sol. Si va a la playa o es necesario que permanezca bajo el sol, utilizar bloqueador solar con factor de protección al menos de 15. Además, debes tener en cuenta que en medio de la pandemia el uso de mascarillas y guardar la distancia son obligatorios.
<b>Más cuidado con los niños</b>
<br>Con las altas temperaturas hay que estar más pendiente de los pequeños, nunca dejarlos solos en un vehículo y no exponerlos al sol directo sin protección, igual que proporcionarles suficiente hidratación.
<b>Refrescarse</b>
<br>Vestir ropa ligera, de colores claros, sombrero o gorra, tomar un baño refrescante cuando sea posible, mantenerse en un lugar fresco y ajustar el aire acondicionado entre 75 y 80 grados para evitar sobrecarga.
<b>Mascotas</b>
<br>Atender a las mascotas bajo sombra y que tengan acceso en todo momento a agua fresca para tomar.
<br>
<b>Prepárate si vas a viajar</b>
<br>Tener en cuenta las recomendaciones de los lugares que visites en época de calor intenso, sobre todo si se trata de parques naturales o espacios al aire libre.
<b>Y recuerda: el calor mata</b>
<br>El Parque Nacional del Valle de la Muerte sugiere en su página web: tomar mucha agua, evitar hacer excursiones en el calor, viajar preparado para sobrevivir y estar alerta a las señales de peligro.
<b>Recuerda</b>
<br>Alerta a familiares y amigos sobre tus condiciones, especialmente si durante esta ola de calor no cuentas con electricidad. Llama al 911 ante los primeros síntomas de un golpe de calor.
1 / 27
El Servicio Nacional de Meteorología y las autoridades de salud se mantienen en alerta por los efectos de las temperaturas extremas y prolongadas que azotan a la región.
Imagen AP Images

El sondeo de opinión lo hizo Latino Decision para el Latino Community Foundation, entre 1,202 votantes latinos registrados que van desde inmigrantes a tercera generación. Las preguntas se realizaron en español y en inglés entre el 6 y el 17 de agosto. El margen de error es 2.8% más o menos.