De California a la Casa Blanca: Kamala Harris la primera vicepresidenta de EEUU

La ex senadora de California es ahora una de las mujeres más poderosas del mundo y su carrera profesional demuestra qué tan preparada está para asumir las responsabilidades de su nuevo cargo en la Casa Blanca.

Por:
Univision
La ex senadora por California se convirtió este martes en la primera mujer, hija de inmigrantes en juramentarse como la vicepresidenta 49 de Estados Unidos.
Video Kamala Harris la mujer de California que hace história en EEUU

LOS ÁNGELES, California.- La exsenadora por California, Kamala Harris, este 20 de enero, hace historia al ser la primera afroestadounidense hija de inmigrantes en asumir la vicepresidencia de Estados Unidos, lo que marca una nueva etapa para un camino que se inició en California.

Harris prestó juramento como la primera mujer vicepresidenta, la primera mujer negra y de ascendencia asiática en ocupar el cargo, frente al Capitolio de los EEUU y ante la juez de la Corte Suprema, Sonia Sotomayor, la primera mujer latina en ser nombrada como miembro del máximo tribunal del país. Un momento de la inauguración presidencial que marcó un punto histórico y referencial para las mujeres e inmigrantes de todo Estados Unidos.

PUBLICIDAD

" Historia hecha. Felicitaciones, MADAME VICEPRESIDENTE. Estamos tan orgullosos de ti", escribió el gobernador de California, Gavin Newsom en su cuenta de Twitter durante la juramentación de Harris.

La carrera política de Harris llegó hoy a un punto cumbre, tras más de 40 años de trabajo en varias posiciones oficiales en el estado de California.

Harris nació en Oakland, California y se graduó de la Universidad de Howard y de la Facultad de Derecho Hastings de la Universidad de California. Comenzó su carrera en la Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Alameda, a finales de la década de 1980 y principios de 1990, y luego se convirtió en fiscal del distrito de San Francisco, el principal fiscal de la ciudad, en 2004. Fue elegida Fiscal General de California en 2010 y reelegida en 2014. Harris se desempeñó como senadora juvenil de los Estados Unidos por California de 2017 a 2021.

Durante su gestión hay puntos claves que para bien o para mal la hicieron destacarse para llegar a este momento. Te contamos cuáles son:

Tres delitos y adentro

La ley de California decía que alguien que cometió un tercer delito podía recibir una condena de por lo menos 25 años sin importar el tipo de falta. Harris exigió que la oficina del fiscal de distrito de San Francisco sólo tomara en cuenta la ley si el tercer delito era grave o violento.

Fianza

Harris elevó las fianzas para los acusados de delitos con armas de fuego, argumentando que la fianza históricamente baja alentó a que haya más delitos. Esto le ganó el respaldo policial en San Francisco.

PUBLICIDAD

Reforma de prisión

Un fallo judicial en 2011 exigió que California reduzca la sobrepoblación carcelaria. La idea era que los reos no violentos con un segundo delito fueran elegibles para la libertad condicional después de cumplir la mitad de la condena.

Según reportes, la mayoría de esos prisioneros trabajaban como jardineros, conserjes y personal de cocina. Los abogados de la entonces procuradora estatal argumentaron que liberarlos reduciría drásticamente un grupo de trabajo en prisión. Harris dijo haberse enterado de eso en las noticias y “estaba muy preocupada” por eso.

Marihuana

En San Francisco, Harris procesó 1,900 casos de marihuana. Como procuradora al principio se opuso a la legalización. Más tarde, al momento de la legalización, no tomó posición alguna.

Ausentismo escolar

En un esfuerzo por remediar este problema del ausentismo escolar, ella promovió una ley que convirtió en un delito menor el que los padres permitan que sus hijos, entre el jardín de infantes y el octavo grado, pierdan más del 10% de los días escolares, sin excusa.

Los padres o tutores de estos niños podrían ser multados con hasta 2,000 dólares o un año de cárcel.

Cámaras para la policía

Harris como procuradora estatal ordenó el uso de cámaras portables para los agentes del orden. Sin embargo el uso de la cámara no era obligatorio para todos los oficiales de policía locales en el estado.

PUBLICIDAD

Ella no apoyó extender esa práctica advirtiendo que estaba en contra de una solución "única para todos".

Pena de muerte

Harris cree que la cadena perpetua sin libertad condicional es un castigo mejor y más rentable que la pena de muerte.

Su postura contra la pena capital fue puesta en 2004 cuando un fue asesinado a tiros en 2004. Ella resistió las presiones de la senadora y exalcaldesa de San Francisco, Dianne Feinstein, de la ex senadora Barbara Boxer, del entonces alcalde de Oakland Jerry Brown y la Asociación de Oficiales de Policía de San Francisco.

Esa resistencia de la fiscal de distrito le costó el respaldo policial.

Te puede interesar

Entérate de cuáles son las medidas que Joe Biden ha prometido aplicar inmediatamente al asumir la presidencia de Estados Unidos este 20 de enero.
Video Estas son las 12 primeras medidas que promete Biden al llegar al gobierno
La senadora Kamala Harris a su llegada a un evento de campaña en North Charleston, Carolina del Sur, cuando competía por la nominación demócrata para la candidatura presidencial en octubre de 2019. La ya vicepresidencia electa de EEUU nació en Oakland, California, el 20 de octubre de 1964, de padres inmigrantes.
“Mi madre fue una investigadora pionera del cáncer de mama, por lo que crecí aprendiendo sobre la importancia de las pruebas de detección temprana”, escribió Harris junto a esta fotografía que publicó en Facebook. Shyamala Gopalan, madre de Harris, emigró de India en 1960 para estudiar un doctorado en endocrinología en la Universidad de California en Berkeley.
“Mi madre tenía mucha intención de criar a mi hermana Maya y a mí como mujeres negras fuertes”, escribió la senadora junto a esta fotografía. El padre de la senadora, Donald Harris, fue un hombre negro inmigrante de Jamaica y profesor de economía en la Universidad de California en Berkeley.
“Había una niña en California que fue llevada en autobús a la escuela. Esa niña era yo”, escribió Harris junto a esta fotografía de campaña en Facebook. La mención hace referencia al programa de traslado de estudiantes afroestadounidenses a otros distritos escolares para reducir la segregación racial en las escuelas.
<br>
Esta fotografía publicada por la senadora durante la campaña a la nominación demócrata fue tomada cuando era estudiante la Universidad Howard, en Washington DC. Posteriormente obtuvo un título en derecho de la Universidad de California y comenzó su carrera en la oficina del fiscal de distrito del condado de Alameda, donde inició como fiscal adjunta en 1990.
Desde 2004 y hasta 2011 Harris ejerció como fiscal de distrito en la ciudad de San Francisco. Entre sus logros durante esta etapa está el impulso de un programa que brinda a los condenados por delitos de drogas la oportunidad de completar la escuela secundaria y encontrar empleo. En la fotografía Harris como voluntaria para alimentar a los necesitados el día de Acción de Gracias de San Francisco, cuando era candidata a la fiscalía en 2003.
Luego de dos mandatos como fiscal de distrito, Harris fue elegida en 2011 fiscal general del estado de California, la primera mujer de madre asiática y la primera afroestadounidense en obtener ese cargo. En la fotografía, Harris abraza a su esposo Douglas Emhoff, después de prestar juramento como fiscal general estatal.
La fiscal junto a armas ilegales decomisadas presentadas a la prensa en Sacramento, California, en 2011.
El presidente Barack Obama junto a Harris en el aeropuerto de San Francisco, en febrero de 2012. El presidente Obama y el vicepresidente Joe Biden apoyaron la candidatura de la fiscal al senado por el estado de California.
<br>
Kamala Harris conduce la ceremonia matrimonial de Sandy Stier y Kris Perry, las demandantes del caso por el que la Corte Suprema anuló la prohibición de los matrimonios del mismo sexo en California. La boda se realizó una hora después que una corte de apelaciones permitió las licencias de matrimono a parejas del mismo sexo, en junio de 2013.
<br>
En noviembre de 2016, Harris fue elegida senadora del estado de California. Fue la segunda mujer afroamericana y la primera de origen asiático en obtener un escaño en el Senado. 
<br>
La senadora durante un evento sobre su libro "Las verdades que atesoramos", realizado en Nueva York en enero de 2019. 
<br>
Kamala Harris en un evento de campaña en Oakland, California, su ciudad natal, en enero de 2019.
La senadora es miembro del comité de asuntos gubernamentales y seguridad nacional, el comité selecto de inteligencia, el comité del poder judicial y el comité de presupuesto. En la fotografía durante un evento de campaña en Sioux City, Iowa, en agosto de 2019.
La senadora en plena discusión con Joe Biden durante el segundo debate del proceso de primarias demócratas realizado en Miami, Florida, en junio de 2019. En ese momento competían 20 precandidatos.
La revista TIME dedicó su portada a Kamala Harris en octubre de 2019, antes del comienzo del juicio político al presidente Donald Trump.
Como senadora fue una de las voces en contra del expresidente Trump durante su primer juicio político, que se realizó entre finales de 2019 y comienzos de 2020. Esta fotografía fue tomada durante las discusiones en el proceso contra el mandatario en el Senado en febrero de este año. 
<br>
La senadora junto a Cory Booker, colega demócrata por el estado de Nueva Jersey, quien también participó en las primarias por la nominación del partido.
Kamala Harris junto a John Lewis en el puente Edmund Pettus de Selma, en la conmemoración del ‘domingo sangriento’ del 7 de marzo de 2020, unos meses antes de la muerte de Lewis.
La senadora Harris, protegida con una mascarilla del coronavirus, se arrodilló junto a otros miembros del Senado durante ocho minutos y 46 segundos en el Capitolio durante una protesta por la muerte del afroestadounidense George Floyd.
<br>
Kamala Harris en el funeral de John Lewis en la rotonda del Capitolio el 27 de julio. Esta fue una de las últimas apariciones públicas de la senadora antes de ser seleccionada en la fórmula presidencial por Joe Biden.
<br>
El 11 de agosto Jose Biden anunció que Harris sería su compañera de fórmula y de inmediato la senadora comenzó a participar activamente en la campaña. En la fotografía durante un encuentro virtual con expertos de salud tratando el tema de la pandemia en Delaware, el 13 de agosto.
Joe Biden había prometido que sería acompañado en la boleta electoral por una mujer. Luego Biden anunció que Kamala Harris era ideal para la fórmula presidencial. La fotografía fue tomada en el cierre de la Convención Demócrata, realizada virtualmente por las restricciones del covid-19.
Las elecciones del 3 de noviembre marcaron récords, especialmente los sufragios por correo. En la fotografía Harris a la derecha de Biden cuando se dirigió al país para pedir paciencia y esperar el conteo de votos, el 6 de noviembre.
El 7 de noviembre los medios pronosticaron la victoria de Biden y Harris. Esa noche hablaron al país desde Wilmington, Delaware. Trump no reconoció su derrota y se mantuvo argumentando un supuesto fraude.
El expresidente Trump se mantuvo haciendo acusaciones de fraude infundadas de fraude, hasta que finalmente el Colegio Electoral contó los votos a favor de la fórmula demócrata. El Congreso certificó estos votos 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/en-fotos-partidarios-de-trump-entran-a-la-fuerza-al-capitolio-de-estados-unidos-protesta-donald-trump-joe-biden-elecciones-2021-fotos"><u>el mismo día que fue asaltado </u></a>por partidarios de Trump. Finalmente Harris fue juramentada el 20 de enero de 2021.
En video: En sus primeras palabras como vicepresidenta electa, Kamala Harris recordó cuando su madre llegó al país con 19 años de edad y resaltó la lucha y el sacrificio de las mujeres para "buscar igualdad, equidad y justicia" para todos. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/joe-biden-es-el-presidente-electo-de-eeuu-tras-imponerse-en-pennsylvania-y-superar-los-270-votos-electorales">Más información aquí</a></b>.
1 / 27
La senadora Kamala Harris a su llegada a un evento de campaña en North Charleston, Carolina del Sur, cuando competía por la nominación demócrata para la candidatura presidencial en octubre de 2019. La ya vicepresidencia electa de EEUU nació en Oakland, California, el 20 de octubre de 1964, de padres inmigrantes.
Imagen Brian Blanco/Getty Images