Hombre de Georgia enfrenta cargos federales después de amenazar con dispararle a Pelosi

Cleveland Grover Meredith, originario de Hiawassee, ha sido acusado de amenazar a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, en mensajes de texto que envió después del ataque.

Jensser Morales.jpg
Por:
Jensser Morales.
Richard Barnett se encuentra entre las 15 personas que han sido imputadas por el departamento de Justicia de los Estados Unidos por su responsabilidad en el violento asalto al Capitolio ocurrido el miércoles. También fue acusado el legislador estatal, Derrick Evans, republicano de Virginia Occidental, quien publicó un video en el que mostraba cómo se unía a la turba que entró al Capitolio.
Video Su foto en la oficina de Pelosi se hizo viral en el ataque al Capitolio y ahora enfrenta cargos criminales ante la justicia

Un hombre de Georgia es una de las al menos 16 personas que enfrentan cargos federales en relación con el ataque del miércoles al Capitolio, en el que hab®ia amenzado a Nancy Pelosi, según el Atlanta Journal-Constitution.

Cleveland Grover Meredith, originario de Hiawassee, ha sido acusado de amenazar a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, en mensajes de texto que envió después del ataque, según un comunicado de prensa del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Los documentos de cargos federales muestran que envió un mensaje de texto diciendo que estaba pensando en "poner una bala en la cabeza (de Pelosi) en la televisión en vivo".

Meredith también enfrenta cargos por posesión de armas después de que le envió un mensaje de texto a un amigo que se dirigía a Washington con munición perforante.

Según un informe presentado por agentes federales, Meredith tenía la intención de asistir a la protesta planificada de Trump el 6 de enero, pero tuvo problemas con el automóvil en el camino.

Meredith se dirigió a Washington de todos modos, donde los agentes del FBI lo encontraron en una habitación de hotel el 7 de enero, además dijo a los agentes que tenía dos armas de fuego en su vehículo.

Los agentes encontraron una Glock 19, pistola de nueve milímetros, un rifle de asalto y cientos de cartuchos de munición en un remolque adjunto a su camioneta, según los documentos judiciales.

Meredith mostró a los agentes la serie de mensajes de texto en los que hizo las amenazas. En un momento, un miembro de la familia le dijo a Meredith que estaba preocupado por él, dijo que solo se estaba divirtiendo" y que "había estado en el radar por un tiempo y ahora soy inofensivo".

“Predigo que dentro de 12 días, muchos en nuestro país morirán”, escribió en un texto.

Meredith también admitió ante los agentes que participó en una protesta frente a la casa del gobernador de Georgia, Brian Kemp.

Meredith fue acusado de transmitir una amenaza en el comercio interestatal, posesión de un arma de fuego no registrada y posesión ilegal de municiones, según los registros judiciales.

PUBLICIDAD

En su perfil de LinkedIn, Meredith figura como copropietario de Car-Nutz Car Wash LLC en Smyrna.

En 2018, Meredith erigió una valla publicitaria en Cobb Parkway en Acworth anunciando la teoría de la conspiración QAnon, según el AJC.

Los suscriptores de QAnon creen que hay una camarilla secreta de pedófilos dentro del gobierno y las élites de Hollywood y que el presidente Donald Trump está librando una guerra santa contra ellos.

Meredith le dijo al AJC en ese momento que había colocado la valla publicitaria de QAnon porque era “un patriota entre los millones que aman este país”.

<b>Chad Wolf</b>. Se desempeñaba como secretario interino de Seguridad Nacional. Renunció a su cargo el 11 de enero, argumentando su decisión en recientes fallos judiciales que invalidaron su autoridad como cabeza de ese departamento. Su renuncia, sin embargo, se da faltando apenas nueve días para que culmine la administración del presidente Donald Trump y cuando el tema de la seguridad ha arreciado tras la irrupción violenta de partidarios del mandatario en el Capitolio.
<b>Betsy DeVos.</b> Fue la secretaria de Educación desde el inicio de la administración Trump. Presentó su renuncia al presidente Trump el jueves, según un informe de The Wall Street Journal. En su carta de renuncia, DeVos supuestamente citó la toma del Capitolio por partidarios violentos a favor de Trump como un "punto de inflexión".
<br>
<b>Elaine Chao. </b>Era la Secretaria de Transporte. Renunció a su cargo este jueves 7 de enero, al día siguiente de la toma del Capitolio por partidarios de Trump. Es esposa del líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell.
<br>
<b>Mick Mulvaney.</b> Fue jefe de gabinete de la Casa Blanca y el 7 de enero anunció su renuncia al cargo de enviado especial para Irlanda del Norte. Aseguró que no puede seguir vinculado al actual gobierno.
<b>Matt Pottinger. </b>Se desempeñaba como asesor adjunto de Seguridad Nacional. Renunció a su cargo el mismo día de los sucesos en el Capitolio.
<b>Stephanie Grisham.</b> Era la jefa de gabinete y secretaria de prensa de la primera dama Melania Trump. También renunció el 6 de enero.
<br>
<b>Sarah Matthews.</b> Se desempeñaba como subsecretaria de prensa de la Casa Blanca. Presentó su renuncia el mismo día del asalto al Capitolio.
<b>Rickie Niceta.</b> Se desempeñaba como secretaria social de la Casa Blanca. Renunció el 6 de enero.
<br>
<b>Elinore McCance-Katz.</b> Se desempeñaba como subsecretaria del Departamento de Salud y Servicios Humanos. Renunció el 7 de enero.
1 / 9
Chad Wolf. Se desempeñaba como secretario interino de Seguridad Nacional. Renunció a su cargo el 11 de enero, argumentando su decisión en recientes fallos judiciales que invalidaron su autoridad como cabeza de ese departamento. Su renuncia, sin embargo, se da faltando apenas nueve días para que culmine la administración del presidente Donald Trump y cuando el tema de la seguridad ha arreciado tras la irrupción violenta de partidarios del mandatario en el Capitolio.
Imagen GREG NASH/POOL/AFP via Getty Images