David Perdue concede la victoria al demócrata Jon Ossoff y pone fin a segunda vuelta en Georgia

El republicano David Perdue anunció que concede la victoria al joven periodista de 33 años, Jon Ossoff, tres días después de las elecciones de segunda vuelta en Georgia.

Por:
Univision
Los candidatos Jon Ossoff y Raphael Warnock obtuvieron los votos suficientes para permitir al Partido Demócrata recuperar el control del Senado.
Video Demócratas logran el triunfo en Georgia para asegurar la mayoría en el Senado

El republicano David Perdue concedió este viernes al demócrata Jon Ossoff días después de que su campaña presentara la intención de una posible acción legal para impugnar su estrecha derrota en la contienda por el Senado en Georgia.

"Aunque ganamos las elecciones generales, estuvimos muy por debajo de la regla del 50% de Georgia, y ahora quiero felicitar al Partido Demócrata ya mi oponente por esta victoria en la segunda vuelta", dijo David Perdue en un comunicado.

PUBLICIDAD

Este jueves la senadora estadounidense Kelly Loeffler también reconoció su derrota y felicitó al demócrata Raphael Warnock por ganar la segunda vuelta.

Con la aceptación de los republicanos de sus derrotas, se facilita el camino para agilizar la certificación para que los dos demócratas juramenten como nuevos senadores de EEUU.

Con su triunfo, Ossoff y Warnock, cambiaron el control del Senado de EEUU y se convirtieron en los primeros demócratas de Georgia en ocupar un cargo estatal desde 2006.

Warnock se convertirá en el primer senador negro en la historia de Georgia, mientras que Ossoff se convertirá en el primer senador judío del estado, según AJC News.

Más de 4.4 millones de personas votaron en la segunda vuelta. Warnock ganó por aproximadamente 85,000 votos y Ossoff por alrededor de 45,000.

Los medios nacionales proyectaron que tanto Ossoff como Warnock ganaron las elecciones el miércoles.

Esto te puede interesarte

La vicepresidente electa Kamala Harris criticó al presidente Donald Trump y su llamado a presionar al secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, a "encontrar" votos para anular los resultados de las elecciones, un "abuso de poder descarado y audaz", así lo calificó durante un mitin de campaña en Savannah, Georgia, este domingo.
El candidato demócrata al Senado, el reverendo Raphael Warnock, sube al escenario en un autoevento, el domingo 3 de enero de 2021, en Savannah, Georgia, a solo dos días de la elección de segunda vuelta que se celebra este martes 5 de enero.
Justo un día antes de que las cruciales elecciones de segunda vuelta en Georgia decidan qué partido controlará el Senado de Estados Unidos, las probabilidades sugieren que las contiendas terminarán muy ajustadas con buenas posibilidades para los demócratas. Las acciones del presidente Donald Trump podrían terminar afectando los interéses de los senadores republicanos con miembros de su propio partido.
El senador republicano de Texas, Ted Cruz, habla durante un mitin de campaña este sábado 2 de enero en Cumming, Georgia.
El candidato demócrata Jon Ossoff habla durante el evento de campaña de este domingo con la vicepresidenta electa Kamala Harris. Una victoria para los demócratas Ossoff y Raphael Warnock dividiría equitativamente el Senado 50-50 entre republicanos y demócratas, con la vicepresidenta electa Kamala Harris capaz de emitir los votos necesarios para desempatar.
La senadora republicana de Estados Unidos Kelly Loeffler y el senador republicano Brian Strickland escuchan a la gobernadora de Dakota del Sur, Kristi Noem, durante un evento de campaña el domingo 3 de enero de 2021 en McDonough, Georgia. Los senadores republicanos recibieron un aumento tardío de donaciones de las industrias inmobiliaria y financiera.
Simpatizantes de los candidatos demócratas esperan a la vicepresidente Kamala Harris en un evento este domingo a dos días de las elecciones de segunda vuelta en Georgia. El mismo día que el presidente Trump llamó al secretario de estado de Georgia, Brad Raffensperger, para presionarlo a "encontrar" votos para anular los resultados de las elecciones.
1 / 7
La vicepresidente electa Kamala Harris criticó al presidente Donald Trump y su llamado a presionar al secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, a "encontrar" votos para anular los resultados de las elecciones, un "abuso de poder descarado y audaz", así lo calificó durante un mitin de campaña en Savannah, Georgia, este domingo.
Imagen Stephen B. Morton/AP