¿Qué se puede esperar del triunfo de los demócratas en las elecciones por el Senado en Georgia?

Con el triunfo parcial de Jon Ossoff y Raphael Warnock, el Senado de Estados Unidos se distribuye en partes iguales entre los partidos Demócrata y Republicano, pero la vicepresidenta Kamala Harris tendría el voto de calidad a favor de los demócratas. Así, Joe Biden podría avanzar su agenda legislativa a pesar de que los republicanos sigan la política de confrontación que ha caracterizado a la administración de Donald Trump.

Por:
Univision
<b>Ossoff y Warnock, ganadores.</b> Con el triunfo de los candidatos demócratas, Joe Biden allana el camino a su agenda legislativa.
<b>Ossoff y Warnock, ganadores.</b> Con el triunfo de los candidatos demócratas, Joe Biden allana el camino a su agenda legislativa.
Imagen Univision Noticias

La distribución del Senado se definió en las elecciones de segunda vuelta en Georgia este 5 de enero y el poder del ala norte del Capitolio de Washington DC se repartirá equitativamente entre los partidos Demócrata y Republicano.

PUBLICIDAD

Con la victoria de los candidatos Jon Ossoff y Raphael Warnock se abre un panorama positivo para la entrante administración de Joe Biden, ya que se puede favorecer su agenda legislativa, lo que significa que se pueden aprobar con más facilidad las leyes que le interesan.

Algunos de los temas que interesan a Biden y los demócratas son los relacionados con atención médica, protección ambiental, derechos civiles e inmigración.

El triunfo de Ossoff y Warnock llega en un momento crítico para el país, puesto que este 6 de enero fue tomado el Capitolio de Washington por simpatizantes del presidente Trump, lo que obligó al desalojo de los legisladores y ala suspensión de la certificación de los votos de la contienda que ganó Biden.

La configuración del Senado

Actualmente, el Senado cuenta con 47 escaños demócratas y 53 republicanos, con la elección de Ossoff y Warnock la distribución del poder se equilibra, pues los demócratas llegan a 50 escaños y dejan los republicanos quedan con esa misma cantidad de senadores.

Sin embargo, los demócratas tendrían mayoría al contar con el voto de calidad que daría la vicepresidenta electa Kamala Harris.

PUBLICIDAD

Una mayoría legislativa facilitaría al presidente electo Joe Biden avanzar con su agenda de gobierno.

Los demócratas consiguieron una ligera mayoría en la Cámara de Representantes y la presidencia en las elecciones generales celebradas en noviembre.

Georgia no solía votar demócrata

Georgia no había dado a un demócrata al Senado desde el 2000, cuando el exgobernador Zell Miller ganó una elección especial para completar el periodo del republicano Paul Coverdell, quien falleció repentinamente.

Miller no buscó la reelección en 2004, cuando fue ponente destacado en la Convención Nacional Republicana.

Hasta la cerrada victoria de Joe Biden, el estado tampoco había apoyado a un candidato presidencial demócrata desde 1992, cuando Bill Clinton salió ganó también por un estrecho margen.

El 3 de noviembre, Biden logró arrebatarle Georgia al presidente Donald Trump con una ventaja por debajo de un punto porcentual.

Todavía a un día de las elecciones, el presidente Trump llamó a respaldar a Perdue y Loeffler en un mitin en el afirmó falsamente que había ganado la elección de Georgia, algo que han rechazado las autoridades estatales que también son políticos republicanos.

Te puede interesar:

📌 David Perdue recibió dinero de compañías contaminantes, acusa Climate Power

📌 Lo que preocupa a los habitantes de Georgia durante las elecciones de segunda vuelta

📌 Joven hispana de Georgia que vota por primera vez cuestiona llamada de Trump a autoridad electoral

El candidato demócrata al Senado de Estados Unidos, Jon Ossoff, habla con los medios en el Dunbar Neighborhood Center en Acworth, Georgia, este martes 5 de junio cuandos se llevan a cabo las elecciones de segunda vuelta.
El senador David Perdue envió un mensaje en video que fue transmitido antes de que el presidente Donald Trump llegara a un mitin de campaña en apoyo de los candidatos al senado en Dalton, Georgia, el lunes 4 de enero de 2021. Perdue ha estado ausente en los últimos días después de declararse en cuarentena luego de que un miembro de su equipo fue diagnosticado con covid-19.
Los votantes hacen fila antes de que se abran las puertas en el Centro Comunitario del condado de Cobb este martes 5 de enero de 2021 en Atlanta, Georgia. Las urnas abrieron para definir las dos elecciones de segunda vuelta en las que se enfrentan los senadores titulares republicanos David Perdue y Kelly Loeffler contra los candidatos demócratas Rev. Raphael Warnock y Jon Ossoff.
El candidato demócrata de Georgia, el reverendo Raphael Warnock, llega a un sitio de votación en IBEW Local 613 el 5 de enero de 2021 en Marietta, Georgia.
La senadora Kelly Loeffler hizo campaña hasta el lunes en la noche acompañada del presidente Donald Trump, luego dijo que se opondrá a la certificación del Colegio Electoral.
Votantes se registran para votar en la Iglesia Metodista Unida de Lawrenceville Road en Tucker, Georgia, durante la segunda vuelta de las elecciones del senado este martes 5 de enero de 2021.
El candidato demócrata, el reverendo Raphael Warnock, hace campaña en el día de las elecciones que definirán el control del senado.
Un hombre mira su teléfono frente a un anuncio político en un lugar que sería visitado por el candidato demócrata de Georgia, el reverendo Raphael Warnock, en IBEW Local 613 este 5 de enero de 2021 en Marietta, Georgia.
Un trabajador electoral observa si Julio Carreras, en el centro, puede emitir su voto en las elecciones de segunda vuelta del senado de Georgia en la única máquina que funciona después de experimentar problemas en un sitio de votación dentro de un centro para personas mayores, este martes 5 de enero de 2021 en Acworth, Georgia.
Helen Thomason marca su boleta en la Iglesia Metodista Unida de Lawrenceville Road en Tucker, Georgia, durante la segunda vuelta electoral del Senado, ella fue una de las primeras en votar.
1 / 10
El candidato demócrata al Senado de Estados Unidos, Jon Ossoff, habla con los medios en el Dunbar Neighborhood Center en Acworth, Georgia, este martes 5 de junio cuandos se llevan a cabo las elecciones de segunda vuelta.
Imagen Branden Camp/AP