La autoridad electoral de California envió un inusual comunicado a la gente local a cargo de las elecciones con recomendaciones para evitar incidentes en los centros de votación cuando los electores asistan a las urnas el 3 de noviembre.
Inusual recomendación emite autoridad de California para proteger la elección
La jefa de la división electoral de California recomienda a las autoridades locales que estén en contacto con los agente del orden de su área para evitar incidentes en la elección de noviembre.
Los republicanos, alentados por el presidente Donald Trump, planean enviar personas como " observadores" a los sitios de votación para con el fin de evitar un posible fraude. Se teme que estas personas causen problemas o intimiden a los votantes tal como ocurrió en 1988 en el condado de Orange.
La jefa estatal de la división de elecciones, Jana M. Lean, alentó a los funcionarios locales a contactar su autoridad policial o a la Patrulla de Caminos de California “para asegurar que estén listos”, reportó la agencia AP. Esta es una advertencia que no es común que se haga antes de una elección, dijo Lean.
La ley de California permite que cualquier persona pueda observar el proceso de votación. En algunos condados, los observadores de elecciones no tienen que anunciarse o identificarse.
¿Qué está pasando?
Trump lleva tiempo diciendo que va a haber fraude en la elección de noviembre y que esa es la única forma que puede perder la elección. En California no se define quién será el próximo presidente, sin embargo hay importantes contiendas y propuestas electorales. Según el mandatario, en el estado votaron ilegalmente millones de personas en 2016.
El presidente del Partido Republicano del Condado de Ventura, Mike Osborn, dijo que en estos momento se está entrenando a los voluntarios que estarán en los centros de votación para “asegurarse que las boletas electorales sean manejadas adecuadamente.”
En las elecciones generales de 1988, el asambleísta republicano del Condado de Orange, Curt Pringle, y el Partido Republicano del condado contrataron guardias uniformados para investigar lugares de votación en barrios latinos de Santa Ana en busca de señales de voto ilegal. También llevaban letreros, escritos tanto en español como en inglés, recordando a cualquiera que entrara en el recinto que sólo los ciudadanos podían votar.
Te puede interesar en Destino 2020










Los lectores de la revista Condé Nast Traveler seleccionaron a esta urbe en la costa del Golfo de México en Florida por ser un lugar con muchas opciones en el mar y la ciudad. Además de las espectaculares playas de arena blanca, se puede visitar el parque Fort De Soto, una extensa reserva natural de 1,136 acres donde es probable que se encuentre con delfines. La vida cultural del centro ofrece docenas de murales callejeros y el museo de Dalí (en la foto), con la mayor colección de obras de Salvador Dalí fuera de Europa.