Karina Villa gana la contienda para el Senado de Illinois por el Distrito 25

Karina Villa venció a la republicana Jeannete Ward con una diferencia de 1,460 votos y pasa a reemplazar al actual senador estatal, el republicano Jim Oberweis.

Por:
Univision
En Al Punto Chicago entrevistamos a Karina Villa, candidata al senado de Illinois para el distrito 25 y actualmente miembro de la Asamblea del Estado de Illinois. Villa aseguró que hay que invertir en las escuelas de los latinos, las más afectadas por la pandemia y criticó a su contrincante en esta contienda, la republicada Jeannete Ward, por querer retirar fondos a las escuelas públicas.
Video "Jeannete Ward quiere quitarle el dinero a las escuelas públicas de Chicago para dárselo a las privadas", asegura Karina Villa

La demócrata Karina Villa ganó la contienda por el distrito 25 del Senado de Illinois que incluye los vecindarios de Aurora, Bartlett, Batavia, Big Rock, Campton Hills, Elburn, Elgin, Ginebra, Ginebra, Lily Lake, Montgomery, Naperville, North Aurora, Oswego, Plano, Prestbury , South Elgin, St. Charles, Sugar Grove, Warrenville, Wayne, West Chicago y Yorkville.

Según la agencia AP, Villa ganó con un 50.6% de los votos, recibiendo un total de 57,834. Su rival republicana, Jeanette Ward (GOP) recibió 56,376 votos, un 49.4%. Conoce aquí más sobre la nueva senadora.

PUBLICIDAD

" Acabo de llamar a Karina Villa para extenderle mis felicitaciones y desearle lo mejor como nueva senadora estatal de Illinois en el distrito 25," dijo Ward en su página de Facebook.

"Dados los resultados de la votación de la enmienda al aumento de impuestos, espero que escuche el mensaje de los votantes de que se oponen a la agenda de impuestos y gastos de su partido y que lo tomará en cuenta mientras sirva," añadió Ward en relación al rechazo del 'Impuesto Justo'.


Karina Villa venció a la candidata republicana Jeannete Ward, quien fue miembro general de la Junta de Educación del Distrito Escolar U-46 en Illinois y recibió el apoyo del actual senador estatal, el republicano Jim Oberweis.

Villa es miembro de la Asamblea del Estado de Illinois desde el 2019 y formó parte de la junta de educación del distrito 33. Nació y vive en West Chicago. Creció en una familia de padres inmigrantes que son propietarios de pequeñas empresas en la comunidad. Estudió trabajo social y laboró en los distritos escolares de West Chicago y Villa Park. Sus temas de interés son los derechos laborales y salud de las mujeres, equidad de género y ambiente. Promete luchar por una reforma migratoria integral.

Villa, desde el Senado estatal, aprobará proyectos de ley y el presupuesto estatal y confirmará el nombramiento de funcionarios en departamentos y agencias estatales con las que la comunidad tiene una relación directa. También podrá hacer enmiendas constitucionales federales, proponer enmiendas a la Constitución de Illinois y anular los vetos de los gobernadores.

PUBLICIDAD

Te puede interesar:

- Resultados elecciones en Illinois 2020

- Consiguen recuperar las boletas del centro de votación de Chicago que se inundó

- Pritzker: " Culpe a los opositores del 'fair tax' por el próximo dolor que causará el presupuesto a las familias trabajadoras'

Los partidarios del presidente Donald Trump discuten con un manifestante contrario el jueves en Detroit, Michigan, dos días después de haberse celebrado las elecciones. Joe Biden fue declarado el miércoles ganador del estado.
Con un margen de diferencia estrecho, la campaña de Trump tomó acciones legales para detener el conteo de votos en Michigan. Pero 
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/biden-aumenta-su-ventaja-en-nevada-y-se-acerca-a-trump-en-pennsylvania-y-georgia-mientras-el-pais-espera-resultados" target="_blank">la jueza de la Corte de Reclamos del estado</a>, Cynthia Stephens, dijo que los abogados de la campaña de Trump no tienen la evidencia para sustentar tal demanda, según reportan medios.
Este jueves comienza el proceso de certificación de la elección en el estado de Wisconsin, donde la campaña del presidente Donald 
<b>Trump quiere un recuento,</b> luego de que la agencia de noticias AP y medios de comunicación se lo asignaran como ganado al demócrata Joe Biden.
<br>
<br>El día anterior, un grupo de personas se reunió con carteles que dicen "Los votantes deciden" en el Civic Center Park, mientras esperaban los resultados de las elecciones en Kenosha, Wisconsin.
Las personas que usan jerseys con las palabras "Count Every Vote" bailan mientras monitorean los resultados de las elecciones en la televisión en una fiesta de observación el martes 3 de noviembre de 2020 en Kenosha.
Los funcionarios electorales cuentan los votos ausentes el 4 de noviembre de 2020 en Milwaukee, Wisconsin. Wisconsin requiere que los funcionarios electorales esperen para comenzar a contar los votos ausentes hasta después de que se abran las urnas el día de las elecciones. El conteo de Milwaukee terminó alrededor de las 3 am.
Incluso antes de que se anunciara el ganador de la contienda presidencial en Wisconsin, la campaña de Trump dijo que solicitaría un recuento. Según la ley de Wisconsin, se puede solicitar un recuento si el margen entre los dos candidatos principales es inferior a un punto porcentual.
Claire Woodall-Vogg, directora ejecutiva de la comisión electoral de Milwaukee, es escoltada por la policía desde la ubicación del conteo central donde se contaban las boletas de voto en ausencia con el conteo final el 4 de noviembre de 2020.
1 / 7
Los partidarios del presidente Donald Trump discuten con un manifestante contrario el jueves en Detroit, Michigan, dos días después de haberse celebrado las elecciones. Joe Biden fue declarado el miércoles ganador del estado.
Imagen John Moore/Getty Images