La promesa de Biden sobre "un camino a la ciudadanía" ayudaría a millones de californianos

En el último debate presidencial, Donald Trump solo defendió su política migratoria, mientras Joe Biden fue el único que hizo una propuesta a futuro para regularizar a los inmigrantes indocumentados.

Por:
Univision
Al ser indagado sobre un plan para reunificar a los menores separados de sus padres en la frontera, Trump dijo que "estamos trabajando" en el tema, pero que "muchos de estos niños" están sin sus papás porque, supuestamente, los coyotes los usan para entrar al país. Además, retó a Biden a hablar sobre la construcción de las jaulas en las que se ha evidenciado niños migrantes en su interior, pero el demócrata no se refirió al caso y optó por criticar la política migratoria de mandatario.
Video Biden dice que separar familias es "criminal" y Trump insiste que las jaulas fueron construidas por Obama

El debate sobre inmigración presentó un contraste entre el presidente Donald Trump y el candidato presidencial Joe Biden cuando el republicano defendió su política de mano dura y el demócrata habló de una regularización migratoria que puede ayudar a millones de residentes de California.

En el último encuentro entre Trump y Biden el tema de inmigración comenzó con la situación en que se encuentra más de medio millar de menores que fueron separados desde hace dos años y todavía no se han reunido con ellos.

PUBLICIDAD

El presidente justificó su política de “tolerancia cero” culpando a los menores por llegar a Estados Unidos sin sus padres. Mientras que Biden calificó de “criminal” esa política y el impacto que tiene en los menores.

¿Una promesa para California?

El comentario más significativo sobre inmigración lo hizo el ex vicepresidente Biden al decir que en los primeros 100 días de su gobierno enviará al Congreso una reforma integral de inmigración. Una promesa general que de ser instrumentada beneficiaría a los millones de personas que por uno u otro motivo están indocumentados en California.

“Un camino a la ciudadanía para más de 11 millones de indocumentados, y todos aquellos llamados soñadores, esos niños DACA, van a ser inmediatamente certificados de nuevo para poder permanecer en este país, y entrar en un camino a la ciudadanía,” dijo Biden.

Una propuesta como la de Biden, aunque todavía falta much por saberse, puede tener un gran impacto en el Estado Dorado por estos motivos:

California es el hogar de cerca de dos millones de indocumentados.

Casi 400,000 beneficiarios elegibles de DACA viven en California, una cifra mucho mayor al de cualquier de otro estado, según el Instituto de Políticas de Migración.

•.Más de 74,000 de un total de los 400,000 beneficiarios del Estado de Proteccion Temporal ( TPS) contra deportaciones viven en California.

Te puede interesar en Destino 2020

📌 Tú puedes votar por anticipado en California hasta un día antes de las elecciones

📌 “Queremos cambiar al país”: la importancia del voto latino en las elecciones de este año

📌 Piden no desinfectar la boleta electoral contra el coronavirus porque se arruina

Bajo la modalidad de autoservicio, cientos de personas se reunieron el domingo en el estacionamiento del Riverside High School en Durham, Carolina del Norte, para mostrarle su respaldo al candidato demócrata a la presidencia, Joe Biden.
Siguiendo los protocolos sanitarios de la pandemia, una constante vista en los eventos de campaña del exvicepresidente, seguidores llegaron desde tempranas horas para garantizar un puesto en el evento.
Haciendo eco de su salud física, Biden llegó trotando al podio donde por más de 20 minutos insistió en la importancia de votar en los comicios del 3 de noviembre, ya sea por correo, anticipadamente o en persona el día de las elecciones.
"Son las elecciones más importantes en mucho tiempo (...). Tenemos una enorme oportunidad de reconstruir la economía", dijo Biden a cientos de personas que aguardaban en su vehículos, una peculiar modalidad en tiempos de coronavirus.
"El Presidente sabía lo peligroso que era este virus (...) Su comportamiento egoísta no sorprende", insistió Biden.
Durante su alocución, el candidato del Partido Demócrata lamentó las casi 4,000 muertes registradas en Carolina del Norte a causa del covid-19, y además advirtió que las estadísticas del virus van en la dirección equivocada.
Además de la polémica relacionada a la respuesta de la pandemia, el exvicepresidente reconoció la importancia de la diversidad étnica en la ciudad de Durham, la tercera localidad de Carolina del Norte con más hispanos (aprox. 43,000 habitantes latinos).
Biden insistió que de ganar las elecciones, su administración no toleraría la 'supremacía blanca', además de comprometerse a gobernar para todos los habitantes de Estados Unidos, sin distinción política, racial o religiosa.
"Me estoy postulando como demócrata, pero gobernaré como el presidente americano (...). Es la hora de reunir América, no importa la raza o religión", sostuvo Biden.
Faltando 15 días para las elecciones del 3 de noviembre, Biden hizo eco sobre la importancia de hacerse contar. "Vota, Carolina del Norte importa, y estamos pidiendo tu confianza y apoyo. No esperes, ve hoy a votar", agregó.
Desde el 15 al 31 de octubre se llevarán a cabo las votaciones anticipadas en Carolina del Norte, donde de acuerdo a las autoridades electorales, se ha batido récords de participación.
El gobernador Roy Cooper recibió a Biden en el Aeropuerto Internacional de Raleigh-Durham (RDU).
Banderas estadounidenses, globos y pancartas fueron vistas en el evento en Durham.
Desde sus vehículos, cientos de personas mostraron su respaldo a Joe Biden.
Los organizadores instaron a los participantes a cumplir las normas del covid-19.
<a href="https://www.univision.com/local/north-carolina-wuvc/es-la-hora-de-reunir-america-no-importa-la-raza-o-religion-dice-joe-biden-a-dos-semanas-de-las-elecciones">Vea aquí más detalles del evento.</a>
1 / 16
Bajo la modalidad de autoservicio, cientos de personas se reunieron el domingo en el estacionamiento del Riverside High School en Durham, Carolina del Norte, para mostrarle su respaldo al candidato demócrata a la presidencia, Joe Biden.
Imagen Getty Images - Noticias 40