El debate sobre inmigración presentó un contraste entre el presidente Donald Trump y el candidato presidencial Joe Biden cuando el republicano defendió su política de mano dura y el demócrata habló de una regularización migratoria que puede ayudar a millones de residentes de California.
La promesa de Biden sobre "un camino a la ciudadanía" ayudaría a millones de californianos
En el último debate presidencial, Donald Trump solo defendió su política migratoria, mientras Joe Biden fue el único que hizo una propuesta a futuro para regularizar a los inmigrantes indocumentados.
En el último encuentro entre Trump y Biden el tema de inmigración comenzó con la situación en que se encuentra más de medio millar de menores que fueron separados desde hace dos años y todavía no se han reunido con ellos.
El presidente justificó su política de “tolerancia cero” culpando a los menores por llegar a Estados Unidos sin sus padres. Mientras que Biden calificó de “criminal” esa política y el impacto que tiene en los menores.
¿Una promesa para California?
El comentario más significativo sobre inmigración lo hizo el ex vicepresidente Biden al decir que en los primeros 100 días de su gobierno enviará al Congreso una reforma integral de inmigración. Una promesa general que de ser instrumentada beneficiaría a los millones de personas que por uno u otro motivo están indocumentados en California.
“Un camino a la ciudadanía para más de 11 millones de indocumentados, y todos aquellos llamados soñadores, esos niños DACA, van a ser inmediatamente certificados de nuevo para poder permanecer en este país, y entrar en un camino a la ciudadanía,” dijo Biden.
Una propuesta como la de Biden, aunque todavía falta much por saberse, puede tener un gran impacto en el Estado Dorado por estos motivos:
• California es el hogar de cerca de dos millones de indocumentados.
• Casi 400,000 beneficiarios elegibles de DACA viven en California, una cifra mucho mayor al de cualquier de otro estado, según el Instituto de Políticas de Migración.
•.Más de 74,000 de un total de los 400,000 beneficiarios del Estado de Proteccion Temporal ( TPS) contra deportaciones viven en California.
Te puede interesar en Destino 2020







