Líder republicano desata la furia de Cuomo: "es una de las ideas realmente más tontas de todos los tiempos"

El gobernador de Nueva York no entiende cómo para el republicano, Mitch McConnell, es una buena idea que los estados se declaren en bancarrota en medio de la pandemia de coronavirus. Para el demócrata la ecuación es sencilla, si el gobierno federal no financia a los estados, los estados no pueden financiar los servicios vitales.

Por:
Univision
Mientras muchos se preguntan cuándo podrá reabrir el estado, cientos de personas deben recurrir a las donaciones de comida para alimentarse en estos tiempos.
Video Crisis del coronavirus: Centenares de personas hacen fila en Nueva York para recibir alimentos

El gobernador de Nueva York criticó este 23 de abril al líder de la mayoría del Senado, Mitch McConnell, por anunciar públicamente su apoyo a los estados que se declaran en bancarrota en medio de la pandemia de coronavirus. Para Andrew Cuomo si el gobierno federal no financia a los estados, los estados no pueden financiar los servicios vitales.

"Esta es una de las ideas realmente más tontas de todos los tiempos", dijo Cuomo durante su rueda de prensa diaria. “No financiar a los gobiernos estatales y locales es increíblemente miope. Quieren financiar pequeñas empresas, financiar las aerolíneas, lo entiendo, pero los gobiernos estatales y locales financian a la policía y los bomberos, y a los maestros y las escuelas".

PUBLICIDAD

Sin los fondos necesarios

La Asociación Nacional de Gobernadores envió una carta a McConnell y otros líderes del Congreso el martes pidiéndole al Congreso que apruebe $500 mil millones "en ayuda federal directa que permita reemplazar los ingresos perdidos". El mismo día que un proyecto de ley de $484 mil millones fue aprobado por el Senado pero no incluía ningún nuevo financiamiento para los gobiernos estatales y locales a pesar de las demandas iniciales de los demócratas.

El Congreso proporcionó $50 mil millones para los gobiernos estatales y locales como parte del proyecto de ley de coronavirus de $2.2 billones del mes pasado y se espera que sea un tema clave cuando los legisladores recurran a un cuarto proyecto de ley de estímulo.

“No tiene sentido que toda la nación dependa de lo que hagan los gobernadores para reabrir ... pero entonces no vas a financiar al gobierno estatal. ¿Crees que lo voy a hacer solo? ¿Cómo crees que esto va a funcionar?", dijo Cuomo. También explicó que permitir que los estados se declaren en bancarrota sería devastador para la economía nacional.

"Usen la ruta de la bancarrota"

McConnell dijo el miércoles al locutor de radio Hugh Hewitt que apoyaba que los estados con problemas de liquidez se declararan en bancarrota: "Ciertamente estaría a favor de permitir que los estados usen la ruta de la bancarrota. Y no hay una buena razón para que no esté disponible", dijo el republicano de acuerdo con The Hill.

Cuomo el jueves también criticó a McConnell porque su oficina promociona el impulso de más fondos estatales como "rescates estatales azules": “Solo piensa en lo que está diciendo. La gente murió, 15,000 personas murieron en Nueva York, pero eran predominantemente demócratas, entonces, ¿por qué deberíamos ayudarlos? Me refiero a gritar si alguna vez hubo un momento ... para dejar de lado tu mezquindad y tu partidismo", dijo Cuomo.

PUBLICIDAD

Información de utilidad sobre el coronavirus

▪ Si perteneces a un grupo vulnerable de salud, por favor quédate en casa. ▪ Si has viajado fuera del país, por favor llama al 3-1-1 para encontrar información sobre la necesidad de una cuarentena voluntaria.
▪ Llama al 3-1-1 si tienes síntomas del covid-19, tales como: fiebre, tos, dificultad para respirar y otros problemas relacionados con la respiración.
▪ Miembros de la comunidad con necesidades urgentes o síntomas del covid-19 en Nueva York, pueden llamar al 1-888-364-3065 para encontrar información y guía telefónica.
▪ Si eres una persona de más de 65 años y necesitas asistencia sobre preguntas y recursos especiales contacta por favor al 1-888-364-3065.
▪ Más información sobre las pruebas aquí.
▪ Más información publicada por Univision sobre el covid-19 está disponible aquí.

<b>Puesto 15. Oregon. Tiene 2.1 camas de cuidados intensivos por cada 10,000 habitantes</b> (un total de 863 camas para 4,190,713 personas). Según el estudio en el que se basó esta lista, un 39.8% de la población de este estado podría estar en riesgo de complicarse si se infecta con el 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">coronavirus</a>. Este es el porcentaje de adultos que presentó afecciones cardíacas, pulmonares o diabetes en el estado, según un estudio de la fundación Kaiser Family (una organización que investiga las políticas de atención médica en el país). 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/mapa-actualizado-del-coronavirus-cifras-de-casos-confirmados-y-fallecidos">Vea aquí nuestro mapa actualizado del coronavirus: cifras de casos confirmados y fallecidos </a>
<b>Puesto 14. Washington.</b> 
<b>Tiene 2 camas de cuidados intensivos por cada 10,000 habitantes</b> (un total de 1,541 camas para 7,535,591 personas). Allí el 35.1% de los mayores de 18 años presentaron enfermedades que podrían hacerlos vulnerables a agravarse por el covid-19. La investigación en la que se basó esta lista fue realizada por el portal de estadísticas 
<a href="https://247wallst.com/"><u>247wallst.com</u></a>.
<b>Puesto 13. Dakota del Sur.</b> 
<b>Tiene 2 camas de cuidados intensivos por cada 10,000 habitantes</b> (un total de 178 camas para 882,235 personas). Un 35.3% de los adultos se encuentra en riesgo de agravarse si se infecta con el coronavirus. Para determinar los estados con más y menos camas de terapia intensiva los investigadores examinaron los registros de Medicare y Medicaid compilados por la Universidad de Columbia.
<b>Puesto 12. Connecticut.</b> 
<b>Tiene 2 camas de cuidados intensivos por cada 10,000 habitantes</b> (un total de 714 camas para 3,572,665 habitantes). Un 36.0% de los adultos podrían ser considerados vulnerables a complicaciones por la enfermedad. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/fotografias-de-la-pandemia-en-eeuu-asi-enfrenta-el-pais-una-crisis-de-salud-inedita-fotos-fotos">Vea las fotografías de la pandemia en EEUU: así enfrenta el país una crisis de salud inédita</a>
<b>Puesto 11. Nueva Jersey.</b> 
<b>Tiene 1.9 camas de cuidados intensivos por cada 10,000 habitantes</b> (un total de 21,669 camas para 8,908,520 habitantes). Un 34.6% de los adultos podría agravarse si se enferma de covid-19. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/llevaba-mas-de-70-dias-sin-salir-termina-la-cuarentena-en-wuhan-fotos-fotos">Vea las fotos del fin de la cuarentena en Wuhan </a>
<br>
<b>Puesto 10. Nuevo México. Tiene 1.8 camas de cuidados intensivos por cada 10,000 habitantes </b>(un total de 387 camas para 2,095,428 habitantes). Un 39.4% de los adultos podrían ser considerados vulnerables a complicaciones por la enfermedad. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/la-naturaleza-toma-las-ciudades-los-animales-a-sus-anchas-en-las-calles-vacias-por-el-coronavirus-fotos-fotos">Vea las fotos de la naturaleza tomando las ciudades: los animales a sus anchas en las calles vacías por el coronavirus </a>
<b>Puesto 9. Wyoming. Tiene 1.8 camas de cuidados intensivos por cada 10,000 habitantes </b>(un total de 106 camas para 577,737 habitantes). Un 36.4% de los mayores de 18 años podría agravarse si se infecta con el coronavirus. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/cuidados-intensivos-en-una-biblioteca-asi-expande-espana-su-capacidad-de-atencion-medica-por-el-coronavirus-fotos-fotos">Vea una unidad de cuidados intensivos en una biblioteca: así expande España su capacidad de atención médica por el coronavirus </a>
<b>Puesto 8. Massachusetts. Tiene 1.8 camas de cuidados intensivos por cada 10,000 habitantes </b>(un total de 1.253 camas para 6,902,149 personas). Un 34.6% de los adultos presentaron enfermedades que podrían hacerlos vulnerables a agravarse si se infectan con el coronavirus. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/luces-de-solidaridad-en-la-pandemia-los-mensajes-de-aliento-en-piramides-torres-y-montanas-fotos-fotos">Vea las fotografías de los mensajes de aliento a los afectados por la pandemia en pirámides, torres y montañas </a>
<b>Puesto 7. Nueva York. Tiene 1.8 camas de cuidados intensivos por cada 10,000 habitantes </b>(un total de 3,492 camas para 19,542,209 habitantes). Un 36.9% de los adultos presentaron enfermedades que podrían hacerlos vulnerables a agravarse por el covid-19. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/mapa-actualizado-del-coronavirus-cifras-de-casos-confirmados-y-fallecidos">Este es el estado más afectado por la pandemia en Estados Unidos</a>.
<b>Puesto 6. New Hampshire. Tiene 1.8 camas de cuidados intensivos por cada 10,000 habitantes</b> (un total de 240 camas para 1,356,458 habitantes). En base a su história médica, un 40.5% de los adultos podrían ser considerados vulnerables a complicaciones por la enfermedad. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/fotos-en-la-era-del-coronavirus-y-la-cuarentena-los-balcones-son-el-centro-de-la-vida-social-fotos">Vea las fotos de la 'era' del coronavirus y la cuarentena, donde los balcones son el 'centro' de la vida social </a>
<b>Puesto 5. Iowa. Tiene 1.7 camas de cuidados intensivos por cada 10,000 habitantes</b> (un total de 534 camas para 3,156,1458 habitantes). Un 36.9% de los adultos podrían agravarse si se enferman de covid-19. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/salud/20-enfermedades-que-cambiaron-al-mundo-las-epidemias-mas-devastadoras-de-la-historia-fotos-fotos">Vea las enfermedades que cambiaron el mundo en fotos: las epidemias más devastadoras de la historia </a></b>
<b>Puesto 4. Utah. Tiene 1.7 camas de cuidados intensivos por cada 10,000 habitantes</b> (un total de 513 camas para 3.161.105 habitantes). Un 30% de los adultos podrían agravarse si infectan con el coronavirus.
<b>Puesto 3. Maryland. 1.6 camas de cuidados intensivos por cada 10,000 habitantes</b> (un total de 972 camas para 6.042.718 habitantes). Un 37.1% de los adultos podrían ser considerados vulnerables a complicaciones por la enfermedad.
<br>
<b>Puesto 2. Alaska. 1.6 camas de cuidados intensivos por cada 10,000 habitantes</b> (un total de 116 camas para 737,438 habitantes). Un 32.8% de los adultos presentaron enfermedades que podrían hacerlos vulnerables a agravarse por el covid-19.
<b>Puesto 1. Vermont. 1.1 camas de cuidados intensivos por cada 10,000 habitantes</b> (un total de 69 camas para 
<b>626,299</b> habitantes). Un 39.1% de los adultos podrían ser considerados vulnerables a complicaciones por la enfermedad.
1 / 15
Puesto 15. Oregon. Tiene 2.1 camas de cuidados intensivos por cada 10,000 habitantes (un total de 863 camas para 4,190,713 personas). Según el estudio en el que se basó esta lista, un 39.8% de la población de este estado podría estar en riesgo de complicarse si se infecta con el coronavirus. Este es el porcentaje de adultos que presentó afecciones cardíacas, pulmonares o diabetes en el estado, según un estudio de la fundación Kaiser Family (una organización que investiga las políticas de atención médica en el país). Vea aquí nuestro mapa actualizado del coronavirus: cifras de casos confirmados y fallecidos
Imagen Josemaria Toscano - stock.adobe.com