Más de 4,4 millones de personas votaron en la segunda vuelta al Senado de EEUU por Georgia

La participación en la segunda vuelta de las elecciones al Senado de los EEUU por Georgia registró más de 4,4 millones de votantes, superando las cifras de las elecciones presidenciales de 2016 y casi similares a las votaciones generales de noviembre.

Jensser Morales.jpg
Por:
Jensser Morales.
Los comicios de este 5 de enero son históricos por muchas razones. Antes de que se abrieran las urnas, ya habían votado más de tres millones de personas de manera anticipada, entre ellos cerca de 80,000 latinos. Su masiva participación es el resultado del trabajo de organizaciones como Mi Familia Vota. Más información aquí.
Video Elecciones en Georgia: así se vivió la jornada de segunda vuelta que decidirá el control del Senado

ATLANTA, Georgia.- Más de cuatro millones de personas votaron en las elecciones de segunda vuelta del Senado de EEUU por Georgia, rompiendo récords históricos de participación en la segunda vuelta.

Según The Associated Press hasta la mañana del miércoles, un poco más de 4,4 millones de votos se emitieron durante la segunda vuelta de las elecciones al Senado de EEUU por Georgia, superando el total de las elecciones presidenciales de 2016 y aproximándose con los niveles de participación total de las elecciones presidenciales de noviembre de 2020.

PUBLICIDAD

Más de 3 millones de personas participaron en el voto anticipado. La votación anticipada y las boletas por correo vieron una mayor participación en este proceso electoral debido a la pandemia de coronavirus, que ha llevado a los funcionarios a instar a los estadounidenses a evitar situaciones de hacinamiento.

El reverendo Raphael Warnock, del partido demócrata fue declarado victorioso la madrugada del miércoles sobre la actual senadora republicana Kelly Loeffler. según AP.

En la otra contienda por el Senado de EEUU, el demócrata Jon Ossoff declaró la victoria sobre el senador republicano David Perdue la mañana de este miércoles, cuando los recuentos de votos lo mostraron liderando al senador por alrededor de 16,000 votos, aproximadamente el 0.37 por ciento del total de votos, lo que permitiría a Perdue solicitar un recuento en todo el estado.

La victoria de Warnock, junto con la potencial victoria de Ossoff, llevaría a un equilibrio de 50-50 en la Cámara Alta, pero los demócratas tendrían el control debido a la vicepresidenta electa, Kamala Harris emitiría el voto de desempate.

Warnock se convertirá en el primer senador negro del estado de Georgia, mientras que una victoria de Ossoff significaría que se convertiría en el miembro actual más joven del Senado de Estados Unidos.

Te Puede Interesar

La vicepresidente electa Kamala Harris criticó al presidente Donald Trump y su llamado a presionar al secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, a "encontrar" votos para anular los resultados de las elecciones, un "abuso de poder descarado y audaz", así lo calificó durante un mitin de campaña en Savannah, Georgia, este domingo.
El candidato demócrata al Senado, el reverendo Raphael Warnock, sube al escenario en un autoevento, el domingo 3 de enero de 2021, en Savannah, Georgia, a solo dos días de la elección de segunda vuelta que se celebra este martes 5 de enero.
Justo un día antes de que las cruciales elecciones de segunda vuelta en Georgia decidan qué partido controlará el Senado de Estados Unidos, las probabilidades sugieren que las contiendas terminarán muy ajustadas con buenas posibilidades para los demócratas. Las acciones del presidente Donald Trump podrían terminar afectando los interéses de los senadores republicanos con miembros de su propio partido.
El senador republicano de Texas, Ted Cruz, habla durante un mitin de campaña este sábado 2 de enero en Cumming, Georgia.
El candidato demócrata Jon Ossoff habla durante el evento de campaña de este domingo con la vicepresidenta electa Kamala Harris. Una victoria para los demócratas Ossoff y Raphael Warnock dividiría equitativamente el Senado 50-50 entre republicanos y demócratas, con la vicepresidenta electa Kamala Harris capaz de emitir los votos necesarios para desempatar.
La senadora republicana de Estados Unidos Kelly Loeffler y el senador republicano Brian Strickland escuchan a la gobernadora de Dakota del Sur, Kristi Noem, durante un evento de campaña el domingo 3 de enero de 2021 en McDonough, Georgia. Los senadores republicanos recibieron un aumento tardío de donaciones de las industrias inmobiliaria y financiera.
Simpatizantes de los candidatos demócratas esperan a la vicepresidente Kamala Harris en un evento este domingo a dos días de las elecciones de segunda vuelta en Georgia. El mismo día que el presidente Trump llamó al secretario de estado de Georgia, Brad Raffensperger, para presionarlo a "encontrar" votos para anular los resultados de las elecciones.
1 / 7
La vicepresidente electa Kamala Harris criticó al presidente Donald Trump y su llamado a presionar al secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, a "encontrar" votos para anular los resultados de las elecciones, un "abuso de poder descarado y audaz", así lo calificó durante un mitin de campaña en Savannah, Georgia, este domingo.
Imagen Stephen B. Morton/AP